Entrevista a Aka Akasaka y Mengo Yokoyari
Teknalix febrero 7, 2025 No hay comentarios

Entrevista a Aka Akasaka y Mengo Yokoyari El pasado 30 Manga Barcelona, en Ramen Para Dos tuvimos la oportunidad de conocer a los autores que están tras el manga de éxito Oshi no Ko. Aka Akasaka (guion) y Mengo Yokoyari (dibujo) estuvieron firmando shikishis especiales a unos pocos afortunados. Además, tuvieron varios encuentros con los fans, aunque sin mostrar su rostro. Desde Ramen Para Dos no perdimos la oportunidad de entrevistar a los mangakas, con quienes pudimos pasar un rato muy entretenido mientras respondían a nuestras preguntas. RP2: El manga de Oshi no Ko es vuestro primer trabajo conjunto, pero ¿os conocéis los dos de antes? ¿Qué es lo que convenció a Akasaka para que Mengo Yokoyari fuera la artista que dibujase el manga? Aka Akasaka (AA): Desde antes ya me gustaba mucho el arte de Mengo-sensei. Mengo Yokoyari (MY): De hecho, ya nos conocíamos previamente. AA: También fue por
Leer MásEntrevista a Yumiko Igarashi: “Mis fans me han ayudado muchísimo, he tenido el apoyo de todo el mundo.
Teknalix febrero 4, 2025 No hay comentarios

Yumiko Igarashi: «Mis fans me han ayudado muchísimo, he tenido el apoyo de todo el mundo. Contar con Yumiko Igarashi en el 30 Manga Barcelona fue el mejor regalo para cualquier fan del shojo. A sus 75 años, la autora sigue siendo un referente para el manga de demografía femenina, y no es para menos. Su biblioteca es extensa y sigue en expansión a pesar de los años. Aunque, si por una obra siempre será conocida, esta es sin duda, Candy Candy. Han pasado ya más de 50 años desde su publicación y la historia de la huérfana sigue presente como el primer día en la memoria colectiva de todos aquellos que pudieron ver su serie en TVE. Igarashi ha criado a toda una generación de mujeres que comenzaron a interesarse por el anime y el manga gracias a ella. Algo que, como así nos confesó, no podría hacerle más
Leer MásEntrevista a Shinichi Ishizuka y Number 8
Teknalix enero 29, 2025 No hay comentarios

Entrevista a Shinichi Ishizuka y Number 8 En el pasado 30 Manga Barcelona tuvimos un cartel de grandes renombres dentro del mundo del manganime. Entre el gran número de invitados se encontraban Shinichi Ishizuka, autor de Blue Giant, y Number 8, editor de la franquicia y guionista de la adaptación animada en formato película. Desde Ramen para Dos, tuvimos la fortuna de poder realizar una entrevista con ambos autores de una de las franquicias de manga musical más importantes del momento. BLUE GIANT © 2024 Shinichi ISHIZUKA / SHOGAKUKAN La relación de ambos comienza en un certámen de mangakas. Shinichi Ishizuka presentó su obra en el concurso y tras ser galardonado, Number 8 se propuso para ser su editor. «Al principió la capacidad de Shinichi Ishizuka como autor y dibujante era bastante inmadura. Sin embargo, vi que tenía un gran talento y que era una persona realmente trabajadora», explicó Number
Leer MásEntrevista a Konoha Tattoo Madrid: “El anime ha estado siempre presente en mi vida”
Teknalix enero 6, 2023 No hay comentarios

Entrevista a Konoha Tattoo Madrid: «El anime ha estado siempre presente en mi vida» Un tatuaje puede tener miles de significados diferentes. Hay quienes se realizan piezas por su valor emocional, para conmemorar una ocasión especial, o por simple estética. Las posibilidades son infinitas, y la cultura del tatuaje se remonta a los comienzos de la humanidad. Aunque, si hablamos de un país donde los tatuajes han tenido un gran valor, ese es Japón. En el país del sol naciente, hablar del tatuaje suele estar relacionado con unas connotaciones negativas, como pueden ser la yakuza. Y, si bien es cierto que existe una clara relación entre ambos, no se puede obviar que los tatuajes llegaron a significar mucho más que eso. El arte del tatuaje también es un arte de amor. Y es que, como se han mostrado en documentos del siglo XVI, los tatuajes en mujeres estaban relacionados con el
Leer Más