una ITV periódica de las baterías que multiplicaría los gastos de mantenimiento
Teknalix febrero 18, 2025 No hay comentarios

La seguridad de los coches eléctricos está en el punto de mira tras varios incidentes relacionados con incendios espontáneos en sus baterías. Para abordar esta preocupación, Corea del Sur ha implementado una nueva regulación que exige inspecciones periódicas a los sistemas de baterías de los vehículos eléctricos (VE).
La medida, impulsada por el Ministerio de Tierras, Infraestructura y Transporte, busca reducir los riesgos de fallos en estos sistemas energéticos, generando un debate sobre su impacto en la industria automotriz.
El detonante de esta nueva regulación ha sido el creciente temor a los incendios de baterías de iones de litio en los VE. Un caso que impactó a la opinión pública fue el incendio de un Mercedes-Benz EQE en un estacionamiento subterráneo en Incheon, reduciendo el coche a un esqueleto calcinado.
Sucesos similares no son únicos del país asiático, en España ya se han dado varios casos recientes de coches eléctricos incendiados. Este incidente avivó la preocupación sobre la seguridad real de estos vehículos y la eficacia de sus sistemas de protección térmica.
La nueva normativa: inspecciones periódicas para las baterías

Imagen generada con IA
Los fabricantes han defendido la seguridad de sus baterías, destacando los sistemas de gestión térmica y protecciones contra sobrecargas. Sin embargo, los expertos advierten que el envejecimiento de las celdas y la falta de mantenimiento adecuado pueden aumentar el riesgo de fallos, justificando medidas de control más estrictas.
Desde octubre, el gobierno coreano ha puesto en marcha un programa piloto de verificación de baterías en VE. A partir del 17 de febrero, la medida se ha convertido en obligatoria para todos los propietarios de coches eléctricos, quienes deben someter sus vehículos a inspecciones periódicas similares a la ITV tradicional, según Motopaddock. Estas inspecciones evaluarán:
- Estado de la batería: verificando posibles fallos o degradación excesiva.
- Eficiencia del sistema de refrigeración: clave para evitar sobrecalentamientos.
- Software de gestión: asegurando que las actualizaciones de seguridad han sido aplicadas.
Los conductores deben demostrar que su batería sigue siendo segura para su uso, y aquellos cuyos coches no superen la prueba podrían enfrentarse a restricciones de circulación hasta solucionar las deficiencias detectadas.
La medida ha generado reacciones encontradas. Algunos fabricantes y asociaciones de conductores consideran que las inspecciones añaden una carga burocrática innecesaria, encareciendo el mantenimiento de los coches eléctricos y desincentivando su adopción.
Argumentan que los coches de combustión también pueden incendiarse, y que los incidentes con los coches eléctricos son proporcionales a su creciente número en las carreteras.
Por otro lado, defensores de la regulación insisten en que la seguridad debe ser prioritaria en la transición hacia la movilidad eléctrica. La iniciativa también podría impulsar mejoras en el diseño y fabricación de baterías, promoviendo estándares de seguridad más altos a nivel global.
¿Se expandirán las inspecciones a los coches eléctricos a otros países?
La decisión de Corea del Sur podría marcar un precedente. La Unión Europea y Estados Unidos están observando de cerca estos desarrollos, y algunos países podrían adoptar medidas similares si los beneficios en seguridad resultan evidentes.
Mientras tanto, los fabricantes trabajan en nuevas tecnologías de baterías sólidas, que prometen mayor seguridad y menor riesgo de incendios. Sin embargo, hasta que estas innovaciones lleguen al mercado masivo, las inspecciones podrían convertirse en una norma global para los coches eléctricos.
Conoce cómo trabajamos en ComputerHoy.
Etiquetas: Coche eléctrico
Deja un Comentario
Tu dirección de correo no será publicada. Los campos requeridos están marcados. *