¿tiene sentido un móvil pequeño con una sola cámara en pleno 2025?
Teknalix febrero 20, 2025 No hay comentarios

Apple acaba de presentar su nuevo smartphone económico, el iPhone 16e, que por un precio más barato que el resto –desde 709 euros– tiene características que lo convierten en un iPhone por derecho propio como el procesador de gama alta A18 Bionic o llamadas SOS por satélite, entre otras.
El iPhone 16e es el sucesor espiritual del iPhone SE, pero pasa a integrarse dentro de la serie iPhone 16, que la compañía estadounidense presentó el septiembre pasado, con modelos como el iPhone 16 Pro Max o el iPhone 16 estándar.
De todas las especificaciones del nuevo smartphone que acaba de anunciar Apple, si hay dos que sorprenden especialmente son la cámara y la pantalla, porque siguen un rumbo muy diferente del que lleva la mayor parte de la industria de móviles.
Por ello me planteo si tiene sentido, en pleno 2025, comprarse un móvil con pantalla pequeña o una sola cámara trasera, como le sucede al iPhone 16e:
Todo el mundo pide móviles compactos, ¿pero quién los compra?

Apple
Desde los iPhone SE anteriores, cuyo último modelo se lanzó allá hace ya tres años, Apple ha intentado responder a una necesidad palpable entre la comunidad de usuarios: los móviles son cada vez más grandes, pero hay gente que sigue prefiriendo formatos compactos.
Si quieres un móvil con dimensiones más reducidas que la media actual, no son demasiadas las opciones que tienes, porque dentro de los modelos más populares van quedando pocos compactos.
Los pocos ejemplos de móviles compactos a la venta en la actualidad son el iPhone 16 (6,1 pulgadas), el Samsung Galaxy S25 estándar (6,2 pulgadas), el Xiaomi 14 base (6,36 pulgadas) o el Motorola Edge 50 Neo (6,4 pulgadas).
Y si hay tanta gente que demanda móviles pequeños, ¿cómo es que no hay más modelos? Porque en realidad los datos de ventas demuestran que las personas en realidad cada vez prefieren pantallas más grandes.
Según datos de Counterpoint Research basados en una investigación entre 4.000 usuarios de iPhone, en la actualidad se está produciendo una curva de difusión inversa.
Esto significa que la mayor parte de usuarios fieles de Apple que tenían un iPhone base o SE, cuando se compran un nuevo móvil es más probable que se pasen a un modelo Pro o Pro Max más grande, potente y con mejores cámaras.
Pantalla pequeña, pero no tanto
El nuevo móvil de Apple tiene una pantalla OLED Super Retina XDR de 6,1 pulgadas, igual que el iPhone 16, que permite ver contenidos en alto rango dinámico gracias a HDR10.
El iPhone 16e es prácticamente igual en tamaño que el iPhone 16 base, con 146,7 x 71,5 x 7,8 mm en el modelo nuevo, y 147.6 x 71.6 x 7.8 mm, en el que se lanzó en septiembre, así que en ese caso, los que esperaban un iPhone de menos de 6 pulgadas seguramente se han llevado una decepción.
Pese a ser notablemente más pequeña que el estándar actual de pantallas, situado en las 6,7 pulgadas, las 6,1 pulgadas suponen un salto muy grande con respecto a los 4,7 pulgadas que tenía el iPhone SE de 2022, así que ya las diferencias no son tan grandes como hace unos años.
No obstante, sí hay dos motivos por los que aunque la pantalla no se lleve mucha diferencia, este móvil supone un alivio para las personas que quieren un móvil compacto.
Primero, porque Apple ha reducido notablemente los marcos con respecto al iPhone SE 2022. Ahora la pantalla ocupa casi todo el frontal, gracias a soluciones como la inclusión de un notch para la cámara selfi y el Face ID por primera vez en un iPhone barato.
Y segundo porque como ya te he contado en otras ocasiones, en realidad no te están contando bien el tamaño de las pantallas de los móviles al hablarte de pulgadas en diagonal en lugar de en superficie.
Aunque con las 6,1 pulgadas del iPhone 16e parece que la distancia es poca y solo se lleva 0,8 pulgadas con el iPhone 16 Pro Max, el nuevo móvil barato y compacto de Apple es un 27% más pequeño que el mayor del momento y tiene más de 25 cm² de diferencia con él.
Mejor cámara sola que mal acompañada

Apple
El iPhone 16e es una anomalía en pleno 2025 también por su cámara, ya que tiene una cámara trasera con un solo sensor.
Ningún móvil que no sea de gama de entrada lanzado en los últimos años tiene una cámara principal de una sola lente, ya que suelen añadirse cámaras complementarias como son el ultra gran angular, el teleobjetivo y el macro, entre otras.
Esto no parece haber importado a Apple, ya que el iPhone 16e tiene una sola lente trasera de 48 megapíxeles, con óptica de f/1.6, distancia focal de 26 mm, PDAF y estabilización óptica de imagen (OIS).
Apple promete un teleobjetivo de 2x óptico, ya que las fotografías que toma el móvil son de 12 megapíxeles, y esto se hace aprovechando los 48 megapíxeles del sensor, de la misma manera que ya sucedía con el iPhone 16 básico.
En este caso, pese a lo que diga Apple, quienes compren el nuevo 16e no podrán captar panorámicas con el ultra gran angular de 120 grados.
Por tanto, aunque las fotografías del sensor principal tienen el potencial de ser buenas, es cierto que el iPhone 16e tiene una cámara mucho más limitada y que no es el móvil más recomendado para personas que valoren mucho la fotografía y el vídeo.
Pero esto también tiene una contrapartida positiva, ya que al menos no incluye un segundo sensor que en realidad ofrece menor calidad, un problema común que aqueja a muchos móviles de gamas medias. En la actualidad, pienso que esta falta de coherencia entre cámaras supone el verdadero salto a la gama alta, y el iPhone 16e y su cámara trasera de un solo sensor lo evita.
Conoce cómo trabajamos en ComputerHoy.
Etiquetas: iPhone
Deja un Comentario
Tu dirección de correo no será publicada. Los campos requeridos están marcados. *