Sigue estos pasos si quieres elegir el móvil perfecto para ti (y ahorrarte dinero)
Teknalix febrero 24, 2025 No hay comentarios

Cada año aparecen nuevas series y familias de móviles que se cuentan por decenas, por lo que elegir uno nuevo puede llegar a ser una odisea, sobre todo si no tienes muy claro qué estás buscando.
No obstante, lo más recomendable siempre es echar un vistazo a todas y cada una de las características del terminal, ya que muchas de ellas afectan notablemente a que el precio sea más elevado, independientemente de la marca asociada.
He probado cientos de móviles y esto es lo que siempre reviso con lupa a la hora de comprar un dispositivo nuevo.
Elige bien el sistema operativo (iOS, Android, Huawei)
Pensar concienzudamente en el sistema operativo que va a tener tu móvil es el primer paso que tienes que dar, ya que el rango de precios de los productos disponibles varía notablemente entre uno y otro.
En primer lugar, Apple suele vender su gama más alta desde aproximadamente 1.450 euros, mientras que el iPhone de la generación anterior suele tener el mismo precio que la versión humilde del año corriente, sobre los 850 euros.
Por debajo de ese precio, no encontrarás ningún modelo de iPhone; a pesar de ello, hay que decir en su favor que los dispositivos de Apple cuentan con unos 6 años de actualizaciones, de las cifras más altas del mercado.
En segundo lugar, el rival directo de iOS es Android, también en lo que se refiere a la horquilla de precios, ya que con este sistema operativo puedes toparte incluso con móviles que rozan los 100 euros. En este sentido, es el más recomendado si buscas un gama de entrada.
Aunque no hay que perder vista grandes móviles de alta gama para este sistema, con modelos muy relevantes como los Google Pixel, los Samsung Galaxy y otros de Xiaomi, OnePlus o Realme, entre otros fabricantes.
En este caso, las actualizaciones de seguridad varían, siendo Google y Samsung los que más años ofrecen, hasta 7 años.
Finalmente, Huawei cuenta también con su sistema operativo propio, HarmonyOS, que está basado en Android. Es una buena opción que parte desde los 259 euros del Huawei Nova 12i hasta los 1.999 euros del Mate X6, aunque no tendrás los servicios de Google.
Ajusta muy bien las especificaciones
Aunque pueda resultar una perogrullada, lo más sabio antes de comprar un móvil es hacer un listado con las especificaciones ordenadas de mayor o menor relevancia, según el uso que vayas a hacer de él.
Hay numerosos componentes en los que fijarse, aunque los que más encarecen el precio de un móvil, por norma general, son el procesador y el módulo de cámaras; podría decirse que estas especificaciones suelen marcar la gama del terminal.
Por otro lado, revisa bien qué RAM y almacenamiento necesitarás, además de la capacidad de la batería y la carga. Por ejemplo, si solo vas a tomar fotografías y navegar por aplicaciones, podrías optar por un espacio mayor con una cámara top, sin preocuparte por la batería.
Además de estas características, hay que tener en cuenta la conectividad disponible, ya que los móviles que llegan con 5G, WiFi 7 o Bluetooth 5.4 suelen pertenecer a la alta gama, así que son bastante más caros.
Aprovecha ofertas de lanzamiento y comparadores de precios históricos

OCU
Durante el período de lanzamiento, prácticamente todos los fabricantes cuentan con ofertas por reservar anticipadamente o en las primeras semanas de venta. Aunque no siempre es buena idea comprar un móvil justo en este momento.
No obstante, muchos de los fabricantes ofrecen también de regalo unos auriculares o reloj inteligente, por lo que sería una buena idea comprar tu móvil nuevo en el lanzamiento si quieres renovar este tipo de dispositivos.
Además, te beneficiarás de tener el mismo ecosistema de productos de tu fabricante.
Si estás buscando un móvil que no sea muy reciente, el principal consejo es que revises la evolución histórica de precios y, para ello, hay varias herramientas que podrías utilizar, como la de la OCU, a la que puedes acceder aquí, con el objetivo de saber el momento más barato.
Además de este comparador, tienes otros como Camelcamelcamel, que ofrece numerosa información sobre los precios si estás pensando en comprar a través de Amazon. Con todos estos pasos, podrás encontrar el móvil que mejor se adapte a ti y por un precio más asequible.
Conoce cómo trabajamos en ComputerHoy.
Etiquetas: dispositivos móviles
Deja un Comentario
Tu dirección de correo no será publicada. Los campos requeridos están marcados. *