Señales de que tu portátil con Windows ha sido hackeado y qué hacer para bloquearlo

Teknalix febrero 17, 2025 No hay comentarios

Señales de que tu portátil con Windows ha sido hackeado y qué hacer para bloquearlo

Si tu ordenador con Windows se comporta de forma extraña o notas cambios que no has realizado, es posible que alguien haya accedido a tu equipo sin tu consentimiento. Los ciberdelincuentes buscan constantemente nuevas formas de robar información personal, y una de las más efectivas es infiltrarse en los PC de sus víctimas.

Esto puede tener consecuencias graves, desde la pérdida de documentos importantes hasta el robo de datos bancarios. Su objetivo principal suele ser hacerse de contraseñas o información confidencial, para luego utilizarla para fines maliciosos, como el robo de identidad o el fraude.

Por ello, hay algunas señales que puedan alertar sobre un posible ciberataque a tu PC, y puedes identificarlo si el rendimiento de tu equipo es más lento de lo normal, aparecen apps que no has instalado, fallos en el sistema o mucho más. Aquí te mostramos las más comunes y todo lo que puedes hacer para protegerte.

La estafa Microsoft Blocked, que bloquea Windows por completo, se extiende sin control

Rendimiento más lento de lo habitual

Rendimiento más lento de lo habitual

Computer Hoy

Si tu ordenador tarda más en arrancar, abrir programas o responder a tus órdenes, podría deberse a la presencia de un malware que consume recursos en segundo plano. Algunos virus o programas maliciosos pueden estar ejecutándose sin que te des cuenta, utilizando la memoria y el procesador para sus propias tareas, como el minado de criptomonedas o el envío de spam.

Solución: Abre el Administrador de tareas (Ctrl + Shift + Esc), ve a la pestaña de Procesos y revisa cuáles están consumiendo más CPU y memoria. Si detectas un programa desconocido, busca su nombre en Internet para verificar si es seguro. Si resulta ser sospechoso, finaliza su proceso y desinstala el software relacionado desde el Panel de control.

La batería se descarga mucho más rápido de lo normal

Si la batería de tu portátil dura menos de lo habitual, puede ser porque hay programas o procesos maliciosos funcionando en segundo plano. Esto es común en ataques donde el hacker usa tu ordenador para tareas ocultas, como el minado de criptomonedas o la participación en una botnet.

Solución: Ve a Configuración > Sistema > Batería y revisa qué aplicaciones están consumiendo más energía. Si ves un programa que no recuerdas haber instalado, desinstálalo inmediatamente.

Aparecen anuncios emergentes o ventanas extrañas

Aparecen anuncios emergentes o ventanas extrañas

Computer Hoy

Los pop-ups publicitarios que aparecen en tu escritorio o mientras navegas, incluso sin programas abiertos, pueden ser señal de una infección por adware. Este tipo de malware suele redirigirte a sitios fraudulentos o descargar más virus en tu equipo.

Solución: Abre tu navegador y revisa las extensiones instaladas. Elimina cualquiera que consideres sospechosa y restablece la configuración del navegador. Luego, escanea tu sistema con un antivirus actualizado para eliminar cualquier software malicioso.

Tu navegador ha cambiado sin que lo hayas modificado

Tu navegador ha cambiado sin que lo hayas modificado

Computer Hoy

Si la página de inicio, el motor de búsqueda o la configuración de tu navegador han cambiado sin tu autorización, es probable que un programa malicioso lo haya secuestrado. Esto puede hacer que cada vez que navegues, seas redirigido a sitios falsos donde pueden robarte información personal.

Solución: Abre la configuración de tu navegador y restablece los valores predeterminados en Configuración y luego en Restablecer configuración. Después, ve a Panel de control > Programas > Desinstalar un programa y revisa si hay algún software sospechoso instalado recientemente.

Aparecen mensajes de alerta de seguridad falsos

Computer Hoy

Algunos hackers utilizan notificaciones falsas de seguridad para engañarte y hacer que descargues programas fraudulentos o infectados con malware. Si ves un mensaje emergente diciendo que tu PC está infectado y que debes descargar un “antivirus”, probablemente sea un intento de phishing.

Solución: No hagas clic en estos mensajes ni en ningún otro. Si ya lo hiciste, desinstala cualquier programa sospechoso y escanea tu ordenador con un antivirus confiable.

Se abre el símbolo del sistema (CMD) sin que lo ejecutes

Se abre el símbolo del sistema (CMD) sin que lo ejecutes

Computer Hoy

El símbolo del sistema (CMD) es una herramienta de Windows muy importante que permite ejecutar comandos avanzados. Si se abre de repente y ejecuta comandos sin que tú lo hayas hecho, es posible que un hacker esté usando un script malicioso en tu ordenador.

Solución: Ve al Administrador de tareas y revisa los procesos en segundo plano. Si ves alguno con un nombre desconocido, investígalo y elimínalo si es malicioso.

El antivirus o el cortafuegos se han desactivado sin tu permiso

El antivirus o el cortafuegos se han desactivado sin tu permiso

Computer Hoy

Cuando notas que tu antivirus se desactiva sin haberlo hecho tú, es una clara señal de que tu ordenador podría estar comprometido. Los hackers a menudo desactivan estas herramientas de seguridad para evitar ser detectados y seguir controlando el sistema sin restricciones. 

Esto puede permitir que el malware se ejecute libremente, exponer tu información personal y hacer que el cortafuegos no detecte las conexiones no autorizadas.

Solución: Revisa si estas herramientas están activas a través de Seguridad de Windows. Si están desactivadas, intenta activarlas manualmente. Si no puedes, realiza un escaneo profundo con un antivirus de confianza o una herramienta de eliminación de malware. Además, asegúrate de tener habilitada la protección contra alteraciones para prevenir que el malware las desactive.

Se han instalado programas que no recuerdas haber descargado

Se han instalado programas que no recuerdas haber descargado

Computer Hoy

Es muy preocupante cuando ves programas en tu PC con Windows que no recuerdas haber instalado.  Los ciberdelincuentes pueden usar diversas técnicas para instalar malware o programas de acceso remoto sin tu consentimiento. 

Este tipo de software puede ser un troyano, un registrador de teclas o incluso una puerta trasera que les permita acceder a tu sistema en cualquier momento. Aunque estos programas pueden ocultarse bajo nombres que parecen legítimos, su único propósito es controlar o robar tu información personal

La instalación de software desconocido es una táctica común entre los hackers para garantizar que mantengan el acceso sin ser detectados durante largo tiempo.

Solución: Lo primero que debes hacer es acceder al Panel de control > Programas y característica > Desinstalar un programa y revisar la lista de aplicaciones instaladas. Elimina cualquier software que no reconozcas o que te parezca sospechoso. Si tienes dudas sobre la legitimidad de un programa, busca su nombre en Internet para investigar más sobre él. 

El puntero del ratón se mueve solo

El puntero del ratón se mueve solo

Computer Hoy

Si el puntero del ratón se mueve por sí solo o se abren y cierran programas sin que tú lo hagas, es posible que un hacker esté controlando tu portátil, y es que los atacantes utilizan programas de acceso remoto como TeamViewer o AnyDesk para tomar el control de tu ordenador.

Solución: Desconecta tu equipo de Internet y luego ve al Panel de Control o el Administrador de tareas y elimina cualquier software sospechoso. Realiza un análisis completo con tu antivirus para detectar y eliminar malware y cambia las contraseñas de tus cuentas para asegurar la seguridad de tu información.

La cámara o el micrófono se activan sin tu permiso

La cámara o el micrófono se activan sin tu permiso

Computer Hoy

Cuando la luz de la cámara se enciende sin que tú la hayas activado o cuando el micrófono empieza a grabar sin tu conocimiento, es una señal clara de que tu portátil podría estar comprometido. Los hackers a menudo instalan malware que permite el control remoto de estos dispositivos para espiar tus actividades, lo que pone en riesgo tu privacidad. 

Solución: Revisa la configuración de privacidad de Windows y asegúrate de que solo las aplicaciones necesarias tienen acceso a la cámara y al micrófono. Dirígete a Configuración > Privacidad y seguridad > Cámara y Micrófono para desactivar el acceso para las aplicaciones que no necesitas.

La pantalla muestra errores de pantalla azul con frecuencia

El creador de la "pantalla azul de la muerte" de Windows ha explicado el motivo por el que se diseñó

Getty Images

La pantalla azul de la muerte puede ser una señal de que un malware ha alterado archivos críticos del sistema. Si tu equipo empieza a mostrar estos errores de forma frecuente, es probable que un programa malicioso esté interfiriendo con la estabilidad de tu sistema operativo. 

Solución: Para intentar reparar los archivos del sistema dañados, abre el Símbolo del sistema como administrador y ejecuta el comando sfc /scannow. Además, realiza un análisis profundo con tu antivirus para asegurarte de que no hay malware ni ninguna otra amenaza. 

Tu conexión a Internet se vuelve lento e inestable

Tu conexión a Internet se vuelve lento e inestable

Computer Hoy

Si experimentas una disminución inesperada en la velocidad de tu conexión a Internet, es posible que un malware pueda estar utilizando tu ancho de banda para transferir datos, como contraseñas, información personal o archivos, lo que también puede provocar que tu sistema se vuelva más lento. 

Este tipo de actividad no solo afecta a tu ordenador portátil, sino también a otros dispositivos conectados a la misma red.

Solución: Accede al Monitor de recursos para identificar qué programas o procesos están utilizando tu red. Puedes hacerlo desde el Administrador de tareas, en la pestaña Rendimiento. Si detectas actividad sospechosa, desinstala las aplicaciones no deseadas o desconocidas y ejecuta un análisis completo con tu antivirus. 

El disco duro trabaja continuamente sin razón

El disco duro trabaja continuamente sin razón

Computer Hoy

Cuando el disco duro se activa constantemente, incluso cuando no estás realizando ninguna tarea, podría ser una señal de que un malware está accediendo a tus archivos o transmitiendo datos a un hacker.  

Los atacantes suelen utilizar este comportamiento para robar información, como contraseñas, documentos y más. Si observas este comportamiento, es importante actuar rápidamente para evitar una posible pérdida de datos.

Solución: Para identificar la causa, abre el Administrador de tareas y revisa qué procesos están utilizando el disco duro. Si encuentras programas desconocidos o sospechosos, desinstálalos de inmediato. Si el problema persiste, podrías considerar realizar una limpieza de tu sistema o incluso restablecerlo a sus valores predeterminados para eliminar cualquier amenaza.

Recibes un mensaje de ransomware bloqueando tu ordenador

Ymir, el peligroso ransomware descubierto por Kaspersky: opera en la memoria y no deja ningún rastro

Generado con IA

Los ataques de ransomware son una de las amenazas más graves para los usuarios de Windows. Si de repente ves un mensaje en tu pantalla que bloquea tu PC y te exige un pago para desbloquearlo, es un indicativo claro de que un hacker ha tomado control de tu equipo y está intentando extorsionarte. 

Cabe señalar que estos ataques pueden tener consecuencias devastadoras, como la pérdida de tus archivos más importantes o la exposición de datos sensibles.

Solución: Lo primero que debes hacer es no pagar el rescate. Luego, desconecta tu portátil de la red e inicialo en modo seguro para evitar que el ransomware se ejecute automáticamente. Utiliza herramientas como No More Ransom para intentar recuperar tus archivos y eliminar el malware. 

Por qué los ciberdelincuentes hackean ordenadores con Windows

Los hackers suelen centrarse en equipos con Windows por varias razones. Este sistema operativo es el más usado en el mundo, lo que lo convierte en un objetivo prioritario. Además, al ser tan popular, es más fácil encontrar vulnerabilidades y desarrollar malware que se propague entre los usuarios.

Por otro lado, sistemas como macOS, ChromeOS Flex o Linux no son tan atacados porque tienen una cuota de mercado menor y, en el caso de Linux, es utilizado principalmente por usuarios más experimentados que suelen implementar medidas de seguridad avanzadas.

Es fundamental que prestes atención a cualquier comportamiento extraño en tu equipo y tomes medidas de inmediato. Aquí te mostramos las señales más comunes que pueden indicar que tu portátil con Windows ha sido hackeado y qué hacer para solucionarlo.

Conoce cómo trabajamos en ComputerHoy.

Etiquetas: Malware, Windows 11