Reseña de Lost Lad London (Distrito Manga)
Teknalix enero 27, 2025 No hay comentarios


© Shima Shinya 2021
Lost Lad London
Toda tu vida puede cambiar en un instante cuanto menos te lo esperas, esto es exactamente lo que le ocurre a Al, un joven estudiante universitario, quien tras una jornada normal de trabajo se dirige a su casa en el metro. Lo que no se esperaba es que en ese mismo metro en el que iba, se cometiera un asesinato, y nada menos que el del mismísimo alcalde de Londres. Todo este suceso cambia su vida cuando al ir a buscar sus llaves en una chaqueta se encuentra con un cuchillo ensangrentado, pero Al no es el asesino, entonces ¿quién ha sido el que ha inculpado a Al? ¿Y por qué lo haría?

© Shima Shinya 2021
Un crimen con dos víctimas
El crimen más importante de todo Londres parece haber sucedido, el alcalde ha sido asesinado. Como era esperable, la policía se plantea el reto de resolver este caso lo antes posible. Al, sin saberlo iba en el mismo metro donde se cometió el crimen, tan poco consciente era que de este hecho que cuando su compañero de piso le planteó la posibilidad de que él hubiera estado exactamente en el mismo metro, este le dijo que no podría ser. Pero para sorpresa de Al, este sí había coincidido, enterándose tras la visita que le hace el detective Ellis. Antes de que sucediera esta visita, Al encuentra un cuchillo ensangrentado en su chaqueta. Tras hablar con Ellis, Al le muestra el arma que ha encontrado y le confiesa que él no es el asesino.
Por su parte, Ellis decide ayudar al chico ya que tras años de policía hay un caso que aún le reconcome, uno en el que un joven se acabó quitando la vida por haber sido acusado falsamente. Además, Ellis sabe que Al lo tiene difícil, no solo porque el caso es el del alcalde de Londres, sino porque Al es un joven del sudeste asiático y sabe que los prejuicios caerán sobre él. Ellis le propone a Al no llevarse esa prueba y ayudarle, pero a cambio Al tendrá que ayudarle a resolver el crimen.
Al principio todo da la sensación de que es complicado y no hay de donde tirar para comenzar la investigación, pero poco a poco se va dejando entre ver que alguien ha querido inculpar a Al y este hecho no ha sido casual, si no premeditado. Pero Al siempre ha sido un chico ejemplar, ¿quién tendría motivos para inculparlo? Y lo que es más importante ¿por qué lo haría?
© Shima Shinya 2021
Partners in crime
Los dos protagonistas claros de esta obra son Al y Ellis.
Al, es un chico que parece poco expresivo o frío, y que no le afecten las cosas como deberían afectar a cualquier humano. Además, Al es adoptado y tiene rasgos del sudeste asiático. Aunque quiere a sus padres, su relación no da la impresión que sea perfecta. Tampoco es especialmente sociable. Sin embargo, es un chico educado y centrado en sus estudios. Por el momento, en este primer volumen su actitud no evoluciona mucho, habrá que ver si hay un cambio en los dos tomos restantes.
Por su parte, Ellis es un policía de Londres, que lleva años arrastrando un viejo caso por falsa acusación, este se siente culpable por no haber descifrado a tiempo que el primer acusado era inocente y que este terminara suicidándose. Por este motivo sabe las complejas situaciones que pueden esperar a alguien tras ser acusado falsamente, por lo que decide ayudar a Al. Además, Ellis es un buen policía, sus dotes se ven a la legua cuando empieza a hacer deducciones y conjeturas.
Aunque estos dos personajes estén trabajando juntos por el momento no manifiestan tener una estrecha relación, lo que el lector puede apreciar es que están colaborando de una manera “profesional”, cada uno hace su parte y luego se reúnen y exponen lo que han averiguado. Sin embargo, asumo que la relación entre estos dos evolucionará un poco en los dos volúmenes restantes.
© Shima Shinya 2021
Trazos de un enigma
Uno de los aspectos que más destaca del dibujo es el diseño de personajes, la verdad es que es un estilo muy característico ya que los rostros de los personajes son mucho más afilados que el estilo habitual que vemos en los mangas.
Otro aspecto que destaca es que en los fondos que transcurren en el exterior, por ejemplo, en una calle de la ciudad, se hace mucho uso del negro, lo que transmite la sensación de una ciudad lúgubre como Londres.
La autora de este manga es Shinya Shima también conocida por su seudónimo Moya. Esta mangaka comenzó su carrera escribiendo el one-shot de misterio Light & Specs, género con el que parece que se encuentra cómoda ya que sus obras posteriores Lost Lad London y Glitch son de la misma temática. Sin embargo, se hizo realmente conocida por su trabajo como guionista en el manga Star Wars. The High Republic: El filo del equilibrio.
© Shima Shinya 2021
Edición
Lost Lad London ha llegado a España de la mano de Distrito Manga. En esta edición el primer volumen incluye hasta el capítulo cuatro y cuenta con 192 páginas, una de ellas a color. El tomo cuenta con un precio de 9,95€. Se trata de una serie cerrada en Japón que se compone de tres volúmenes.
En cuanto a la traducción esta me ha parecido más que correcta, incluso me atrevería a decir que capta la esencia de los personajes, por ejemplo, Al parece un chico poco expresivo, esto se nota incluso en la traducción, la cual logra transmitir al lector una verdadera sensación sobre cómo habla y se comunica el personaje.
© Shima Shinya 2021
Conclusión
Lost Lad London me ha parecido un gran manga de misterio, la historia avanza rápido en el sentido que se van desarrollando pistas de manera interesante y se va tirando poco a poco del hilo para descubrir la verdad. Creo que esto favorece un poco, ya que te mantiene atrapado lo suficiente como para querer saber más y al revelar pistas alimentan esa curiosidad y a la vez crean más intriga que te hace teorizar en quien pudo ser realmente el asesino y querer saber más sobre la verdad detrás de este asesinato.
Aunque toda la obra me ha parecido interesante en gran medida, lo mejor y peor a la vez ha sido el cliffhanger final, quizás cambie todo el transcurso de la historia que hemos visto hasta ahora. Además, da ganas de continuar con esta historia de manera inmediata.
También, creo que esta obra sobresale entre otras de misterio debido a la actitud inicial del protagonista que confiesa tener el arma del crimen y no ser el asesino decidiendo confiar en un policía. Por lo que, en mi opinión, no se me hace un título convencional de misterio, para mi es una obra bastante innovadora debido a ese punto.
Por sacarle un punto negativo diría que el dibujo es muy particular y que este puede no gustar a todo el mundo. No es mi caso porque considero que es más original que la mangaka haya logrado distinguirse con su propio estilo.
Este es un manga que recomendaría a todo el mundo que le gusten los casos de misterio o asesinatos, una obra que puede gustar por igual a los fans del crimen y a los del género de misterio. También es interesante debido a que la autora plantea en la trama los prejuicios sociales que hay debido a la raza o etnia de una persona. Además, es una serie acabada y cortita por lo que este crimen no tardará mucho en resolverse y podremos vivir tranquilos sin dudas.
Lo mejor:
- Es una historia corta de tan solo tres tomos.
- Como se van desarrollando las diferentes pistas.
- El cliffhanger final.
Lo peor:
- El estilo de dibujo es muy particular y puede no gustar a todo el mundo.
Lost Lad London
Bueno
Autores: Shima Shinya
Editorial: Distrito Manga
Formato: Rústica de tapa blanda con sobrecubierta 128×180 mm.
Tomos: 3 (En publicación)
Deja un Comentario
Tu dirección de correo no será publicada. Los campos requeridos están marcados. *