no eres tú, es culpa de LaLiga y los bloqueos a las IPTV
Teknalix febrero 24, 2025 No hay comentarios

Desde principios de febrero, Torrentio sufre cortes ocasionales, especialmente los fines de semana. Tiene que ver con los bloqueos a Cloudflare ordenados por LaLiga que llevan a cabo Movistar, O2 y Digi, para acabar con las listas IPTV de fútbol pirata.
Torrentio es un servicio de streaming que usa torrents como fuentes. En principio no tiene nada que ver con el fútbol, pero se ha visto afectado por los bloqueos indiscriminados a Cloudflare por parte de la LaLiga.
El pasado 10 de febrero usuarios de Torrentio comenzaron a reportar en Reddit, cortes en el acceso al servicio. Estos cortes tenían algo en común: todos los usuarios afectados pertenecían a las operadoras Movistar, O2 y Digi.
Torrentio, afectado por los bloqueos a las IPTV
Justo desde esa fecha, las mencionadas operadoras comenzaron a bloquear direcciones IP de Cloudflare, supuestamente relacionadas con listas IPTV piratas que ofrecen los partidos de fútbol de la LaLiga gratis.
Cloudflare es una compañía de Internet con múltiples servicios. Desde unas DNS más privadas que las de Google o las operadoras, a prevención de ataques DDoS, y otras medidas de seguridad. Muchas webs y empresas la usan para protegerse de ataques y, al parecer, también listas IPTV piratas.
El problema de estos bloqueos a Cloudflare por parte de Movistar, O2 y Digi, es que no han sido muy precisos, lo que ha provocado que webs legales de medios de comunicación, tiendas, o webs de personas que nada tienen que ver con el fútbol, hayan sido bloqueadas. Y, por lo visto, también Torrentio.
En las últimas semanas, las operadoras han mejorado el sistema de bloqueo, e incluso Movistar ha dicho que no seguirá bloqueando a CloudFlare. Parece que ya no hay tantos fallos, aunque no es infalible. Así que es probable que webs como Torrentio vuelvan a quedar inaccesibles, especialmente los fines de semana, o los días en los que hay fútbol de LaLiga.
La única solución a esto es, o bien cambiar de operadora, o usar una VPN, que cambia tu dirección IP por una que no es de Movistar, O2 o Digi.
Esta solución sirve para cualquier corte de conexión a una web o servicio, por culpa de los bloqueos IPTV. El caso de Torrentio es solo un ejemplo. Como he comentado, ha ocurrido incluso con medios de comunicación.
Conoce cómo trabajamos en ComputerHoy.
Etiquetas: Viral, copyright, IPTV
Deja un Comentario
Tu dirección de correo no será publicada. Los campos requeridos están marcados. *