Ni iPhone ni Samsung, este móvil tiene una pantalla curva que mejora lo que espero de la gama media en 2025
Teknalix febrero 20, 2025 No hay comentarios

El Redmi Note 14 Pro 5G es el móvil que me ha acompañado a todas partes en las últimas dos semanas. Este modelo de la última generación de gama media de Xiaomi es claramente el que creo que debes comprar si buscas elegir entre uno de los últimos Redmi Note, por varias razones que te cuento al detalle en la review.
Pero más allá de su buena relación calidad precio, este smartphone que parte de los 399,99 euros tiene un elemento que me ha gustado especialmente: su pantalla.
Fuera de los modelos Pro+, que son los más caros de la familia, como el Redmi Note 14 Pro+ de este año, el Redmi Note 14 Pro 5G es el primer Redmi Note de la historia que adopta una pantalla con bordes curvos o en cascada.
Esto es importante por varios motivos:
La pantalla curva baja de la gama alta a la media

Computer Hoy
Primero, porque siempre es una buena noticia que las características de los modelos más caros vayan llegando gradualmente a los más económicos.
Se puede criticar que las últimas generaciones de los Redmi Note no innovan tanto ni tan rápido como lo hacían antiguamente, y algo de razón tiene, pero hay que reconocerle a Xiaomi el trabajo para que lo que siempre habían sido móviles muy básicos sean cada vez mejores.
Dentro de la gama media, tiene más sentido esperar un tiempo hasta que las especificaciones interesantes como la pantalla curva vayan llegando poco a poco desde los modelos de gama alta lanzados en los meses y años anteriores.
Puede interpretarse como continuismo, pero al final cuando la relación calidad precio es tan importante, la paciencia es la mejor opción. Y también es cierto que el Redmi Note 14 Pro 5G es mucho mejor que sus predecesores de hace 4 o 5 años, aunque año a año las diferencias sean escasas y difíciles de apreciar.
Es el primer Xiaomi con pantalla curva por menos de 400 euros

Computer Hoy
Segundo, Xiaomi nunca había vendido en España un móvil con pantalla curva por debajo de los 400 euros hasta este Redmi Note 14 Pro 5G.
Esto es una buena noticia no solo para los seguidores de la marca china, la más vendida en nuestro país en los últimos años, ya que pasa a estar entre los mejores móviles de Xiaomi por calidad precio, sino también para el mercado en general.
No obstante, hay que puntualizar que otros fabricantes sí que han lanzado antes en España móviles con pantalla curva con precios de lanzamiento inferiores a los 400 euros, como el Honor Magic 7 Lite o el Vivo V29 Lite 5G, por ejemplo.
La pantalla del Redmi Note 14 Pro 5G es realmente buena

Computer Hoy
Tercero, porque en general, el Redmi Note 14 Pro 5G tiene una pantalla realmente buena tanto en calidad general como en brillo.
Su panel AMOLED de 6,67 pulgadas tiene un tamaño perfecto en el que no echas prácticamente nada en el uso habitual, con una resolución 1,5K (2712 x 1220 p), tasa de refresco de 120 hercios y tasa de muestreo táctil de 480 hercios.
El color se reproduce tan bien y el rendimiento es tan fluido y bueno al ver contenidos en general que ni siquiera en la gama alta se encuentran pantallas muy superiores a esta.
El Redmi Note 14 Pro 5G aguanta bien el pulso a los mejores móviles de 2025 también en un aspecto crítico como es el brillo. Con 3.000 nits de pico, es una pantalla que se ve mucho mejor bajo la luz de sol y en exteriores que los Redmi Note de hace solo dos años, lo que me parece muy positivo.
Así cambia lo que espero en la gama media en 2025

Computer Hoy
Y cuarto y último, porque en líneas generales, la pantalla curva del Redmi Note 14 Pro 5G me ha hecho replantearme mi idea sobre lo que debe ser un móvil de gama media en pleno 2025.
La pantalla curva era hasta hace muy poco una característica reservada s los móviles Android de gama alta. Entre 2021 y 2023, salvo Apple todas las marcas de móviles han lanzado móviles de cerca de 1.000 euros con pantallas curvas, pero eso desde hace un par de años ha cambiado y las pantallas planas ahora son norma en la gama más premium.
Por tanto, ¿tiene sentido que empecemos a ver pantallas curvas en móviles de gama media en 2025?
Pues creo que, siempre que no encarezcan demasiado el precio final, puede ser una buena noticia.
La pantalla curva tiene beneficios sobre los paneles planos, ya que se adaptan mejor a la forma de la mano y en general producen dispositivos que se sientes mucho más finos. También hacen que la imagen parezca que salga del teléfono y se sienta más inmersiva, además de dar la sensación de que no tiene marcos.
Lo mejor es que los problemas históricos de las pantallas curvas se han mitigado mucho y hoy te puedo decir que son mucho mejores de lo que eran en los móviles de 1.000 euros de hace 3 años.
La curvatura es más leve, así que la pantalla produce menos deformaciones en los extremos y también se producen menos clics accidentales e imprecisos al estar simplemente sujetando el móvil. También mejora la resistencia, con el uso de cristales como Gorilla Glass Victus 2 en este caso, el más resistente de Corning.
Conoce cómo trabajamos en ComputerHoy.
Etiquetas: Xiaomi
Deja un Comentario
Tu dirección de correo no será publicada. Los campos requeridos están marcados. *