Movistar abandona a Javier Tebas y no bloqueará a Cloudflare

Teknalix febrero 18, 2025 No hay comentarios

Movistar abandona a Javier Tebas y no bloqueará a Cloudflare

LaLiga sigue con su lucha contras las webs administradas por Cloudflare vinculadas a IPTV piratas y páginas para ver el fútbol gratis, pero los bloqueos han terminado afectando a páginas legales, sobre todo para los clientes de Movistar, DIGI y O2, filial del gigante de las telecomunicaciones. 

La operadora española ha recibido cientos de quejas de los usuarios. Algunos piden que les devuelvan el dinero en su factura, otros han empezado a realizar portabilidades desde Movistar y O2 a otras operadoras. Los clientes han empezado a utilizar el hashtag #BajaMovistar en X (Twitter) para criticar la situación en redes sociales.

Los bloqueos y fallos en la conexión se han repetido durante los días de partidos importantes desde el pasado sábado 8 de febrero. LaLiga asegura que continuarán durante la temporada 2024/25, pero Movistar ha decidido desmarcarse acogiéndose a la neutralidad de la red.

Movistar frena los bloqueos a Cloudflare, DIGI los mantiene

Movistar y DIGI podrían haber incumplido la Ley General de las Telecomunicaciones que establece que las operadoras “no bloquearán, ralentizarán, alterarán, restringirán, interferirán, degradarán ni discriminarán entre contenidos, aplicaciones o servicios concretos o categorías específicas”. 

Las compañías están obligadas a levantar el bloqueo a las webs legales, pero LaLiga va un paso por delante y ha obtenido permiso judicial para cerrar todas las páginas asociadas a las retransmisiones piratas de partidos de fútbol. Los sistemas antipiratería cortan el acceso a las direcciones IP sospechosas, afectando a las webs que se alojan bajo esa IP, sean legales o no.

Movistar ha levantado las restricciones a más de 3.000 webs vinculadas a Cloudflare durante los últimos días, aunque mantiene el bloqueo a Github, plataforma que usan los desarrolladores para compartir códigos fuente. 

DIGI ha seguido una estrategia diferente y ha endurecido los bloqueos. La operadora de origen rumano ha cerrado decenas de IP de Cloudflare desde el pasado sábado a las 20:00 hasta las 23:00 que acabaron los partidos.

La compañía ha repetido los bloqueos a Cloudflare y a webs vinculadas al administrador de dominios como GitHub. DIGI asegura que los cardsharers utilizan esta plataforma para compartir listas desde las que acceder a los canales de IPTV

Los propios usuarios de IPTV han criticado en X el sistema antipiratería de LaLiga. El organismo deportivo ha bloqueado webs legales y algunas plataformas para ver el fútbol gratis siguen funcionando perfectamente.

Javier Tebas culpa a Cloudflare de los bloqueos a las webs legales

Movistar reduce los bloqueos y DIGI los aumenta, pero otras operadoras como Orange y Vodafone están empezando a bloquear algunas direcciones IP directamente desde el navegador. El acceso a las webs se mantiene por el momento desde un nombre de host alojado en la IP. 

El Grupo MásMóvil, con marcas como Yoigo, Pepephone o MásMóvil, ha optado por bloquear directamente los puertos desde los que acceder a las webs.

Javier Tebas ha expresado en su cuenta de X que las operadoras y los usuarios afectados deben pedir explicaciones a Cloudflare por ser “un escudo digital del crimen”. 

“No se trata de bloqueos masivos ni indiscriminados. Cada IP y dominio es analizado antes de actuar. Sin embargo, Cloudflare engaña incluso a sus clientes legítimos, asignándoles las mismas IP que a organizaciones criminales”, ha expresado el presidente de LaLiga.

Conoce cómo trabajamos en ComputerHoy.

Etiquetas: Movistar, IPTV, fútbol