Las mejores herramientas de edición de vídeo para principiantes, según mi experiencia como editor
Teknalix febrero 21, 2025 No hay comentarios

Desde que las herramientas de inteligencia artificial llegaron a las aplicaciones para editar vídeo, esta tarea es mucho más fácil, y puedes acceder a ella sin necesidad de tener conocimientos avanzados en la materia, aunque en muchos casos pagando por desbloquear algún extra.
En cualquier caso, hay numerosas aplicaciones y servicios que pueden facilitarte la edición de vídeo, e incluso en varios ejemplos realizando la edición de forma automática, para quienes prefieran por resultados generados de esta manera.
Tras varios años editando vídeos, he de decir que es complicado encontrar algo completamente adaptado a personas que estén comenzando, ya que muchas de las funciones premium, de por sí, requieren de este tipo de conocimientos.
Sin embargo, hay algunas aplicaciones que lo ponen muchísimo más fácil que otras, incluso con versiones gratuitas con las que puedes practicar, muchas de ellas sin una marca de agua, algo esencial para compartir en redes sociales una publicación limpia.
Aunque recomiendo siempre usar las más conocidas, como CapCut o YouTube Create, también puede que encuentres restricciones. Aquí tienes varias herramientas de edición de vídeo para iniciarte en este mundo, incluidas también las mencionadas:
CapCut

Capcut
Si usas TikTok, probablemente habrás visto su marca de agua en más de una publicación, ya que es una herramienta impulsada por ByteDance, la startup que se esconde detrás de la plataforma de vídeos cortos.
Más allá de la compañía que desarrolla CapCut, esta es desde hace tiempo mi favorita para principiantes por varios motivos: primero, su interfaz tan accesible, que no precisa haber usado anteriormente otras; y segundo, la gran cantidad de funciones que ofrece completamente gratis.
Aunque las herramientas que no son de pago han visto reducido su número en la aplicación, a día de hoy CapCut es la mejor alternativa para aprender a editar vídeos de forma muy sencilla.
YouTube Create

Computer Hoy
A diferencia de CapCut, YouTube Create no cuenta con una versión para ordenador, sino que centra su estrategia en la edición de vídeos cortos en formato vertical, sobre todo, si has pensado publicar en la sección de Shorts de YouTube.
En tal caso, creo que es la mejor de esta lista para compartir directamente creaciones de este tipo, aunque tiene varias limitaciones, al estar aún en fase beta.
De cualquier forma, yo la uso como complemento a CapCut por si hay algún elemento, como stickers, pegatinas o texto, que no encuentro en la otra.
PowerDirector 365

CyberLink
Disponible de forma totalmente gratuita en la tienda de aplicaciones de Microsoft, PowerDirector 365 es una de las mejores herramientas que podrías tener en tu ordenador para todo lo relacionado con la edición de vídeo.
Al igual que ha ocurrido con muchas de estas apps, la de CyberLink permite acceder a numerosas funcionalidades impulsadas por la inteligencia artificial, así que notarás que su interfaz está ligeramente orientada hacia estas.
Sea como sea, tiene un apartado para mejorar el audio de cualquier vídeo, así que quizá te interesa si grabas con un micrófono que no sea el mejor.
OpenShot

OpenShot
Aunque solo está disponible para diferentes versiones de Linux, Mac y Windows, OpenShot es una de las pocas herramientas de código abierto disponibles para la edición de vídeo, con importantes funciones para quienes estén comenzando.
Como puedes ver, está muy cuidada a nivel de interfaz y accesibilidad, con disponibilidad en más de 70 idiomas, además de numerosas herramientas que suelen ser de pago en otras aplicaciones cerradas.
Dicho esto, la comunidad aplica actualizaciones periódicas para añadir más herramientas o velar por la seguridad de los usuarios.
iMovie

Apple
Aunque todas las herramientas anteriores puedes usarlas en el ecosistema de Apple, independientemente del dispositivo en cuestión, hay que destacar la gran labor de esta compañía con iMovie, una de las aplicaciones más completas.
Está disponible desde la App Store en iOS –también en iPad y Mac–, y cuenta con numerosas herramientas imprescindibles para la edición de vídeo, además de tener una de las interfaces más cómodas.
Si eres usuario de Apple, tienes que dar una oportunidad a iMovie.
Movavi Video Editor

Movavi
A pesar de que tiene numerosas herramientas segmentadas según lo que quieras editar, deberías echar un vistazo al apartado de vídeo de Movavi Video Editor, cuya interfaz me recuerda mucho a lo que se puede ver en CapCut.
En este sentido, es perfecta para principiantes por varias razones, como la grabación directa de pantalla, que está disponible de forma gratuita y es muy parecida a lo que pueden ofrecer otras como OBS Studio, por ejemplo.
Sin embargo, como en cualquier otra aplicación, tendrás que pagar para lograr quitar la marca de agua.
Conoce cómo trabajamos en ComputerHoy.
Etiquetas: Vídeo, Apps, Aplicación
Deja un Comentario
Tu dirección de correo no será publicada. Los campos requeridos están marcados. *