Investigadores logran crear un dispositivo que transforma las emisiones de los coches en energía eléctrica
Teknalix febrero 21, 2025 No hay comentarios

Investigadores de la Universidad Estatal de Pensilvania han creado un dispositivo innovador que convierte las emisiones de los coches en energía eléctrica. Este avance podría transformar la forma en que aprovechamos la energía en los vehículos, especialmente en los motores de combustión interna, los cuales pierden una gran cantidad de energía a través de los gases de escape.
Según estudios de la NASA, hasta un 40 % de la energía contenida en el combustible se pierde en forma de calor. Este descubrimiento ofrece una posible solución para reducir esas pérdidas.
Este desarrollo resalta la importancia de buscar soluciones más sostenibles para vehículos que aún dependen de los combustibles fósiles. La eficiencia energética no solo mejora el rendimiento de los vehículos, sino que también tiene un impacto directo en la reducción de la huella de carbono y el consumo de energía, lo que podría transformar la industria automotriz en un futuro cercano.
Generador termoeléctrico: cómo transforma las emisiones de los coches en energía eléctrica
En el estudio explican que el dispositivo, denominado generador termoeléctrico, aprovecha el calor residual del escape del vehículo para generar electricidad. Se basa en un proceso físico en el que los electrones se desplazan de una zona caliente a una fría dentro de un material semiconductor, en este caso, el telururo de bismuto.
Este material permite generar energía a partir de la diferencia de temperatura que existe entre el tubo de escape caliente y el disipador de calor, diseñado en forma de cilindro con aletas para maximizar la disipación del calor por convección.

ACS Applied Materials & Interfaces
En las primeras pruebas realizadas por el equipo de investigación, se logró generar unos 40 vatios de electricidad, suficiente para alimentar una bombilla.
Aunque los resultados aún son limitados, el equipo de investigación liderado por Rabeya Bosry Smrit señala que este dispositivo podría ser mucho más eficiente en vehículos más grandes, como helicópteros, donde la cantidad de energía generada podría triplicarse. Este avance promete no solo mejorar la eficiencia operativa de los vehículos, sino también aumentar la autonomía de los mismos.
Ventajas y desafíos de la tecnología termoeléctrica
A medida que esta tecnología se perfeccione, podría tener aplicaciones muy interesantes para el futuro de los coches. Los generadores termoeléctricos podrían integrarse en los vehículos para alimentar sistemas como luces, sensores y hasta sistemas de entretenimiento, reduciendo así la dependencia de la energía proveniente del combustible.
Además, podría ser instalado como accesorio en coches más antiguos, proporcionando una solución económica para mejorar su eficiencia energética y reducir las emisiones contaminantes.
Sin embargo, como cualquier innovación tecnológica, este dispositivo enfrenta varios desafíos antes de poder comercializarse a gran escala. Uno de los mayores obstáculos es el coste de fabricación. Aunque el dispositivo es funcional, aún es necesario evaluar si su producción y mantenimiento son viables económicamente.
Así como, la durabilidad del dispositivo en condiciones de uso real, como las altas temperaturas del motor o la exposición al desgaste, será clave para determinar su viabilidad a largo plazo.
La adopción de esta tecnología podría ser una respuesta para mejorar la eficiencia de los motores de combustión interna, especialmente en regiones donde los coches eléctricos aún no son tan comunes.
Si se perfecciona y comercializa correctamente, este avance podría ayudar a reducir el desperdicio de energía y disminuir el impacto ambiental de los vehículos que todavía dependen de los motores a gasolina o diésel.
De esta forma, los generadores termoeléctricos podrían jugar un papel importante en la transición hacia un transporte más sostenible, aunque no necesariamente dejen de lado los motores de combustión interna de inmediato.
Conoce cómo trabajamos en ComputerHoy.
Deja un Comentario
Tu dirección de correo no será publicada. Los campos requeridos están marcados. *