He probado mil métodos para acabar con las llamadas SPAM y solo uno me ha funcionado de verdad
Teknalix febrero 18, 2025 No hay comentarios

No cabe duda de que las llamadas no deseadas se han convertido en una verdadera pesadilla para muchos usuarios de móviles. A pesar de esa lucha por parte de las autoridades y las compañías telefónicas, el spam telefónico sigue siendo un problema del día a día —y más de las tardes— que choca directamente con el día a día y, en ocasiones, puede llevarte incluso a caer en estafas.
¿El motivo de que se sigan produciendo? A pesar de lo que dice la Ley General de Telecomunicaciones y el Reglamento General de Protección de Datos, la respuesta es sencilla: tú mismo has dado el consentimiento para que te llamen. El problema es que ni siquiera te has dado cuenta de que has hecho esto en ningún momento.
Sin embargo, hay un nuevo chico en la oficina, una nueva aplicación desarrollada en España que promete poner fin a esta situación de una forma 100% efectiva y sin que gastes ni un solo euro.
La app en cuestión, llamada NO ESpam, ha sido creada por un equipo de ingenieros españoles y utiliza inteligencia artificial para identificar y bloquear llamadas no deseadas. A diferencia de otros servicios como la mítica Lista Robinson que se basan en listas negras estáticas, esta aprende de los patrones de llamadas y se actualiza en tiempo real para protegerte
Desde su lanzamiento, hace apenas unas semanas —comentar que solo está para iPhone—, miles de personas aseguran haber notado una bajada drástica en las llamadas spam recibidas, con algunos incluso comentando que ya directamente no le molestan.

App Store
La tecnología detrás de NO ESpam: ¿cómo funciona realmente?
La magia reside en su algoritmo de aprendizaje automático. La aplicación analiza factores de cada llamada entrante, como el número de origen, la frecuencia de las llamadas, y los patrones de comportamiento típicos de los spammers. Con esta información, puede predecir si una llamada es legítima o no.
Además, uno de sus puntos fuertes es que cuenta con una base de datos que se actualiza constantemente gracias a los reportes de los usuarios. Cuando un número es marcado como spam por varios usuarios, la app lo bloquea automáticamente para toda la comunidad.
También puede detectar y bloquear llamadas que utilizan números falsos o suplantados, algo que, desde luego, es bastante clave para combatir las estafas telefónicas. Por último, te puedes crear listas blancas personalizadas, permitiéndote ajustarlo todo para que las llamadas importantes nunca sean bloqueadas por error.
Si tienes un móvil Android, una forma sencilla de empezar a bloquear las llamadas no deseadas es usar las funciones integradas que ya tienen muchos teléfonos. Por ejemplo, en estos dispositivos con la aplicación de Teléfono de Google, puedes activar el filtro anti-spam. Solo tienes que abrir la aplicación de Teléfono, ir a Configuración y activa las opciones de Identificación de llamadas y Filtro de spam.
El fin de las llamadas spam: ¿realidad o promesa incumplida?
Para mala suerte de muchos —y los usuarios de Android por el momento— aunque No ESpam ha demostrado ser el azote de esta pesadilla, algunos expertos advierten que la batalla contra el spam telefónico está lejos de terminar.
Sin embargo, es cierto que el Gobierno español se ha sumado a esta lucha con más fuerza y está tomando medidas drásticas para combatirlas. La nueva estrategia se centra en limitar las llamadas comerciales a números de teléfono gratuitos para el usuario, como los que comienzan con “800” o “900”.
Aquí la idea es obligar a las empresas a utilizar estos números para servicios al cliente o soporte técnico, ya que son de cobro revertido y, por lo tanto, más difíciles de falsificar. De esta manera, se busca evitar que los estafadores utilicen números comunes o líneas específicas de provincias, que son más fáciles de suplantar.
Todo esto se suma a la ya conocida Ley General de Telecomunicaciones que entró en vigor el 29 de junio de 2024. Sin embargo, y como antes se ha comentado, hay un pequeño punto a destacar: la compañía podrá llamarte en el caso de tener un contrato contigo.
La verdad es que no suena tan descabellado —siempre y cuando no llamen a la hora de la siesta de forma diaria y continua—, ya que podrías necesitar algún ajuste por parte de la empresa que ellos mismo te ofrecen o quien sabe si te interesa esa nueva oferta mensual que tienen.
Aquí también incluir otro apunte y es que solo se prohíben las llamadas que provengan de centralitas comerciales ubicadas en España. Si esta proviene de otro país, estará perfectamente permitido que se realice. En este caso es cierto que el 90% de las llamadas vienen de diferentes puntos de España, por lo que se puede decir que no es un matiz que perjudique demasiado.
Como ves, no es oro todo lo que reluce y a nivel legal no es tan simple como podría parecer. Desde luego, apps como No ESpam es una gran forma de tomar las riendas de quien te llama a tu móvil y de actuar por tu cuneta. Desde luego, a veces resulta más efectivo.
Conoce cómo trabajamos en ComputerHoy.
Etiquetas: Smartphones, Telefonía, Estafa
Deja un Comentario
Tu dirección de correo no será publicada. Los campos requeridos están marcados. *