¿Has pedido algún préstamo en tu móvil? Localizan un nuevo malware en Android que roba tus datos para chantajearte

Teknalix febrero 22, 2025 No hay comentarios

¿Has pedido algún préstamo en tu móvil? Localizan un nuevo malware en Android que roba tus datos para chantajearte

A veces, aunque vayamos a las tiendas de aplicaciones oficiales podemos acabar siendo infectados por alguna aplicación maliciosa, y lo peor de todo, es que muchas de estas aplicaciones malignas cuentan con miles y miles de instalaciones.

La empresa de ciberseguridad Cyfirma ha localizado una aplicación en la Play Store sobre préstamos bancarios, que engaña a los usuarios para que pidan préstamos de forma sencilla, para luego extorsionarles al robarles ciertos datos en sus teléfonos móviles.

Lo peor de todo, es que esta aplicación ha ido descargada más de 100.000 veces desde la Play Store hasta la fecha de su eliminación.

Esta aplicación se hace pasar por una herramienta financiera que pertenece al grupo de aplicaciones maliciosas para Android llamadas Spyloan. Básicamente estas aplicaciones maliciosas se hacen pasar por herramientas o servicios de préstamos legítimos.

Para atraer a los usuarios, les ofrecen promesas de préstamos rápidos y fáciles que prácticamente no requieren documentación.

Sin embargo, en ciertos mercados, la herramienta actúa en segundo plano robando datos personales de los móviles como el registro de contactos, los mensajes, SMS, fotos y la ubicación del dispositivo, entre otros.

Estos datos se utilizan para extorsionar a las víctimas que cometieron el error de solicitar un préstamo, pero también pueden emplearse para venderse en el mercado negro y suplantar la identidad en el futuro.

Esta aplicación se llama Finance Simplified y ya fue eliminada por Google pero se descargó más de 100.000 veces.

La aplicación puede funcionar bien de primeras en la mayoría de los mercados, pero por ejemplo, en la India, se transforma en una aplicación maliciosa que chantajea a los usuarios de aquel país robando datos de los dispositivos.

Los investigadores de seguridad señalan, que se debe contar con un buen antivirus en el teléfono móvil para evitar este tipo de cuestiones y sobre todo desconfiar de aplicaciones que procedan de empresas desconocidas, aunque tengan muchas descargas.

Conoce cómo trabajamos en ComputerHoy.

Etiquetas: Malware