¿Ha llegado el momento dejar de buscar en Google y sustituirlo por ChatGPT?
Teknalix febrero 24, 2025 No hay comentarios

Desde 1998, el motor de búsqueda más conocido del mundo ha sido usado con frecuencia debido a su calidad y éxito. Pero, si bien antes querías aprender consejos para buscar en Google como un experto, ahora seguro que te enfocas más en encontrar trucos para usar buenos prompts con la IA.
Las personas están usando cada vez más ChatGPT para obtener información, ya que parece ser más cómodo el simple hecho de preguntar y que te respondan inmediatamente. Al igual que Microsoft Copilot y DeepSeek, se está convirtiendo en una preocupación para la empresa de Sundar Pichai.
Entonces, ¿es buen momento para dejar de utilizar Google? La IA ha sido creada para que haya una mayor productividad y eficiencia. En efecto, es una buena idea comenzar a usar la propuesta que ofrece OpenAI si todavía no lo has hecho y hay muchos motivos por los que deberías considerarlo.
Sí, cambiar algo que has hecho durante mucho tiempo es complicado, pero a continuación, tienes algunas de las cosas que seguramente te convencerán de usar la inteligencia artificial antes que el clásico buscador.
Más respuestas, menos enlaces

Computer Hoy
El funcionamiento de los dos sistemas es completamente diferente y por eso tienes que empezar a comparar estas dos herramientas desde aquí. El feed gigante de Google te obliga a tener que entrar en cada enlace uno por uno e investigar por tu cuenta para encontrar esa respuesta.
En cambio, en ChatGPT solo es cuestión de enviarle un prompt bien estructurado para que te otorgue los resultados en unos pocos segundos (dependiendo de la pregunta). Por lo tanto, no tienes que invertir tiempo en explorar diversos sitios webs.
La inteligencia artificial lo que hace es darte una respuesta directa y completa con las respectivas fuentes a las que puedes entrar para verificar la información. Además, puedes entrar a ellas con tan solo un clic, pues así es como abre las páginas en otras ventanas.
Uso de múltiples fuentes

Pexels
En Google normalmente vas a depender de una fuente, a menos que hagas el esfuerzo de encontrar unas cinco o más para complementar toda la información, algo que tal vez no es tan eficiente.
ChatGPT ya hace esto de por sí, pues se encarga de buscar en varias fuentes para otorgarte una contestación coherente y vinculada a los mejores resultados de la web, permitiéndote acceder a cada uno de ellos para ver el origen del resultado que te ha dado.
Por si fuera poco, también es posible pedirle con exactitud la cantidad de fuentes que debe usar, como “busca X cosa con X cantidad de fuentes para obtener un resultado coherente y preciso. Necesito que hable de X y esté relacionado con X situación. Dame los resultados en una lista”.
Resultados personalizados

Computer Hoy
Una de las cosas geniales que tiene ChatGPT es que incorpora memoria avanzada, por lo que es un asistente más inteligente que otros, ya que almacena tus conversaciones para responder con base a lo que previamente hayas solicitado.
Esta función es opcional, por lo que puedes activarla o desactivarla desde la configuración. Mantenerla habilitada es lo más recomendado porque te da muchos beneficios, empezando por tus preferencias, gustos o información relacionada con lo que ya hayas pedido.
Por ejemplo, si anteriormente le hiciste la petición de que no repitiera información del origen de la palabra “meme”, evitará entrar en el tema o mencionar algo al respecto, a menos de que se lo pidas directamente. Lo mismo pasa si le comentas tu nombre, edad o cualquier otra información relevante.
ChatGPT responde cosas que Google no puede

Computer Hoy
El buscador de Google no tiene la capacidad de responderte como si se tratara de otra persona y eso también es lo que hace especial a la IA de OpenAI, pues su lenguaje natural y razonamiento, otorgan una mejor experiencia y comodidad.
A su vez, esto es algo que ofrece una búsqueda más exacta considerando las cosas que le preguntas o le pides como resultado. Eso no es todo, pues está la posibilidad de mantener conversaciones de diversos temas o confirmar ciertas cosas.
Antes, cuando en la escuela o universidad te mandaban a investigar algo difícil, tenías que pasar horas tratando de encontrar la respuesta. La inteligencia artificial hace todo este trabajo y en menos tiempo, consiguiendo sin inconvenientes lo que requieres.
Adiós a los anuncios

Montaje/Unplash/Google
Si hay algo que seguro te va a gustar de reemplazar Google es que no hay anuncios cuando utilizas la IA y ojalá siempre sea así. Puedes buscar lo que sea y encontrar lo que necesitas sin ver publicidad excesiva o que haya páginas emergentes.
Esto mejora un montón la experiencia, mientras que también te protege de posibles malwares o hackers que intentan usar métodos maliciosos por medio de sitios webs vulnerables.
Tan solo te da ese resultado con el texto exacto que se encuentra conectado con el tema en cuestión y con diversas fuentes. En el caso de que quieras entrar a las páginas, podrás hacerlo y habrá varias opciones por si te encuentras con anuncios invasivos.
Tus búsquedas no son rastreadas

Montaje/Unplash/Pexels
¿Te has cansado de eliminar las cookies y caché de Google Chrome u otro navegador? Los datos constantemente son almacenados a medida que utilizas estas aplicaciones y en diferentes buscadores
Otra de las ventajas que ofrece ChatGPT es que esto no tiene que ser así, pues como no necesita generar publicidad, tampoco rastrea lo que haces para darte esos anuncios personalizados de los que se habla en todos lados.
Por supuesto, si tienes la característica de memoria activada, usará esa información, pero no es que hará un seguimiento de las actividades que realizas.
Puedes generar comparaciones

Computer Hoy
Hay muchas maneras en las que se puede interactuar con la IA y hacer comparaciones es una de las mejores. Ya sea que necesites analizar las especificaciones de modelos de ordenadores o móviles, puedes hacerlo desde aquí.
Supongamos que quieres comparar el iPhone 16 con el iPhone 16e y quieres conocer las características. Simplemente, pídele a la IA que te haga una tabla de especificaciones o de ventajas y desventajas.
Te la hará inmediatamente, con cualquier temática o producto, además esto lo puedes convertir en un documento de Excel o pasarlo a formato de código HTML para usarlo en plataformas como Visual Studio Code.
No es necesario leer las respuestas

ComputerHoy
Leer y leer sin cesar es lo que tienes hacer en el buscador de Google, a menos que utilices alguna herramienta que pase el texto a voz. Pues bien, en ChatGPT no tienes que usar apps adicionales, solo activar el modo voz.
Prácticamente, hablarás con la inteligencia artificial, pues solo es cuestión de preguntarle y en seguida te responderá con una voz que interactúa de una forma muy similar a la de un humano. Incluso podrías pedirle que cambie su acento o idioma.
Tal y como puedes apreciar, hay muchos motivos por los que deberías empezar a usar la IA más popular de la actualidad. Seguro que te ahorrará mucho tiempo y mientras más la usas, más productivas serán tus búsquedas.
Conoce cómo trabajamos en ComputerHoy.
Etiquetas: Chrome, Consejos, Inteligencia artificial, Google Apps
Deja un Comentario
Tu dirección de correo no será publicada. Los campos requeridos están marcados. *