Google realiza la mayor purga contra la piratería y las IPTV de su historia

Teknalix febrero 17, 2025 No hay comentarios

Google realiza la mayor purga contra la piratería y las IPTV de su historia

Google ha alcanzado un nuevo récord en la lucha contra la piratería digital y las IPTV, procesando nada más y nada menos que 3.500 millones de solicitudes de eliminación de contenido en el último año bajo la Ley de Derechos de Autor de la Era Digital (DMCA). Además de IPTV, las medidas de la compañía se centran en descargas ilegales de libros y música, y sitios de streaming.

Sin embargo, los expertos son cautelosos a la hora valorar la lucha que desde hace tiempo parece mantener Google. De forma similar a lo que sucede con las estafas que llegan por llamadas spam, esta purga, si se quiere llamar así, pone de manifiesto otra realidad: los operadores que emplean este tipo de contenidos de forma ilegal siguen encontrando fórmulas para continuar adelante.

Google se enfrenta a la piratería y las IPTV

En cualquier caso, los datos son sorprendentes. Hace quince años, Google procesaba alrededor de 250.000 solicitudes de eliminación en un año. Hoy en día, esa misma cantidad se tramita en apenas alrededor 36 minutos. En febrero de 2023, la compañía anunció haber superado los 8.000 millones de solicitudes DMCA acumuladas, según comentan algunos medios especializados

Esta mayor eficiencia a la hora de enfrentarse a las IPTV y otras formas de piratería no es ni mucho menos casual. La clave en realidad se encuentra en la automatización de los procesos de detección y denuncia de contenido protegido. Gracias a estos avances, Google es capaz de reportar las infracciones contrarias a las políticas de derecho de autor prácticamente en tiempo real. 

Entre los sectores más afectados por esta oleada de eliminaciones se encuentran las IPTV piratas. Es decir, servicios que permiten acceder ilegalmente a canales de televisión de pago y eventos deportivos en directo sin una suscripción legítima. En España, uno de los ejemplos más claros son las retransmisiones de partidos de fútbol, sobre todo aquellos que más expectativas despiertan.

En cualquier caso, los acontecimientos apuntan a otro hecho cuanto menos curioso, y en apariencia paradójica. Son precisamente las medidas en contra de la piratería las responsables del aumento de solicitudes de eliminación. La explicación es sencilla: los sitios fraudulentos no hacen más que cambiar de dominio, por lo que el ciclo parece aumentar hasta prácticamente el infinito. 

El futuro de la piratería y la lucha contra ella

De hecho, el récord de 3.500 millones de eliminaciones en un año pone de manifiesto sin ninguna duda que la piratería y las IPTV siguen siendo un problema global y que, al menos en estos momentos, no cuentan con una solución definitiva a la vista. Por mucho que Google parezca esforzarse en terminar con estos fraudes, los ciberdelincuentes parecen no tener interés en darse por vencidos. 

En España, las IPTV son un claro ejemplo de ello. A pesar de las presiones llevadas a cabo no solo por Google, sino también por gente como el propio Javier Tebas, a día de hoy siguen surgiendo constantes alternativas al servicio de los usuarios. Así que la batalla, pese a todo, parece ir para largo. 

Conoce cómo trabajamos en ComputerHoy.

Etiquetas: IPTV