Elon Musk construyó un superordenador en 19 días, 4 meses después se enfrenta a un problema sanitario
Teknalix febrero 18, 2025 No hay comentarios

Elon Musk hizo historia de nuevo a mediados de octubre del año pasado al construir uno de los superordenadores más potentes del mundo en apenas 19 días. El CEO de Tesla y SpaceX podría haber descuidado algunas medidas de seguridad durante el proceso, las críticas no han tardado en llegar cuatro meses después.
La construcción de un superordenador suele rondar los cuatro años de media, pero Musk pretende competir con gigantes como OpenAI con su empresa de inteligencia artificial xAI. El Colossus es uno de los proyectos más ambiciosos en los que trabaja la compañía.
A pesar de construir el superordenador en tiempo récord, xAI podría verse obligada a frenar sus planes debido al incumplimiento de los permisos de operación. La actividad del Colossus supone un riesgo sanitario para los habitantes de la zona.
Colossus supera el máximo de emisiones contaminantes permitidas
El superordenador de xAI tiene 15 turbinas de gas que operarán de forma ininterrumpida desde junio de este año hasta junio de 2030. Los habitantes de la ciudad estadounidense de Memphis, Tennessee, consideran que Colossus supera los límites contaminantes permitidos.
Las turbinas empleadas en este superordenador tienen una antigüedad de 20 años cada una, no cumplen con la regulación actual. Los habitantes de Memphis advierten que emiten sustancias químicas peligrosas para la salud humana como el formaldehído.
Las emisiones contaminantes de Colossus superan el límite anual de 10 toneladas de químicos potencialmente peligrosos para la salud establecido por la Agencia de Protección Ambiental (EPA).
Elon Musk podría verse obligado a cambiar sus planes con xAI
La empresa de IA de Elon Musk obtuvo los permisos necesarios para empezar a construir su superordenador en Memphis, pero la situación ha cambiado en los últimos cuatro meses. Cada turbina de Colossus emite 11,51 toneladas de contaminantes peligrosos, excediendo no solo el límite total recomendado sino también por fuente.
Los habitantes de la ciudad han criticado que el superordenador se encuentra demasiado cerca de la población. La actividad de Colossus puede afectar directamente a un área de 8 kilómetros, un lugar en el que viven cerca de 22.000 personas.
Las autoridades de Memphis han expresado su preocupación en torno al posible impacto que podría tener esta supercomputadora en la salud pública. Unos niveles bajos de formaldehído pueden producir irritación en la piel, ojos, nariz y garganta, las personas con asma verían agravados sus síntomas. Una exposición a grandes cantidades puede causar dolores fuertes, vómitos, incluso coma.
La empresa de inteligencia artificial ha empezado a probar las turbinas en las instalaciones desde el pasado verano. Los vecinos de Memphis han criticado que la compañía de Musk no advirtió de que se iniciarían esas operaciones ni se realizó ningún tipo de supervisión.
Eric Hilt, portavoz del Southern Environmental Law Center, ha acusado a la empresa de falta de transparencia, recoge Tech Crunch. El Departamento de Salud del condado de Shelby ha aclarado que aún no han aprobado los permisos para iniciar el funcionamiento de las turbinas, y por el momento no hay una fecha encima de la mesa para la aprobación.
Conoce cómo trabajamos en ComputerHoy.
Etiquetas: Inteligencia artificial, Elon Musk
Deja un Comentario
Tu dirección de correo no será publicada. Los campos requeridos están marcados. *