El mayor experto en el cosmos explica por qué el asteroide 2024 YR4 no va a causar problemas, y acaba con la tontería

Teknalix febrero 22, 2025 No hay comentarios

El mayor experto en el cosmos explica por qué el asteroide 2024 YR4 no va a causar problemas, y acaba con la tontería

Estos días el asteroide 2024 YR4 está en boca de todos los influencers, noticiarios, y todo tipo de titulares clickbait y mensajes apocalípticos. Uno de los mayores conocedores del espacio, el astrofísico Neil deGrasse Tyson, usa la ciencia para explicar por qué este asteroide no destruirá la Tierra, ni la civilización, ni causará víctimas.

El asteroide 2024 YR4 fue descubierto el 27 de diciembre de 2024 por el telescopio del Sistema de Última Alerta de Impacto Terrestre de Asteroides (ATLAS) en Río Hurtado, Chile, y se estima que, por el momento, hay entre un 2 y un 3% de posibilidades de que impacte contra la Tierra.

El astrofísico y divulgador científico Neil deGrasse Tyson, conocido por su maravillosa serie Cosmos, una Odisea de tiempo y espacio, continuación de la mítica serie del mismo nombre, de Carl Sagan, acaba con los bulos y las conspiraciones y nos dice exactamente lo que va a pasar.

Neil deGrasse Tyson habla del asteroide 2024 YR4

El asteroide 2024 YR4 tiene un tamaño de entre 40 y 100 metros, y llegará a los alrededores de la Tierra el 22 de diciembre del año 2032.

El asteroide viaja a una velocidad de entre 20.000 y 50.000 Km/h. Con ese tamaño, si impacta contra nuestro planeta generaría un cráter de un kilómetro de largo, liberando una energía cinética equivalente a la de una bomba atómica.

En efecto, tal como confirma Neil deGrasse Tyson, si impactara en una zona poblada, su poder destructivo sería capaz de destruir una ciudad, provocando miles, millones de muertos, según lo poblada que esté. Pero eso no va a ocurrir.

El mayor experto en el cosmos, Neil deGrasse Tyson, revela qué es la misteriosa estructura cuadrada de Marte

Neil deGrasse Tyson explica en un vídeo de su canal de YouTube, StarTalk, que puedes ver más abajo,  que el asteroide será estudiado por el telescopio James Webb, para determinar su tamaño exacto.

Actualmente su ventana de impacto tiene un tamaño equivalente a la distancia de la Tierra a la Luna, así que un asteroide de entre 50 y 100 metros pasando por una zona de más de 300.000 Kilómetros, que justamente impacte contra la Tierra, es una probabilidad muy baja.

Si aun así, impactase, el 70% de la superficie de la Tierra es agua, y la inmensa mayoría del terreno seco está deshabitado, porque la gente se concentra en ciudades. Así que esa probabilidad de causar muertes disminuye aún más.

A medida que se acerque a la Tierra, se conocerá exactamente su órbita. Así que en unos años sabremos con certeza si impacta o no contra la Tierra, así como el lugar y el momento exacto.

Si cae en el mar o en una zona deshabitada no se hará nada, ya que el daño causado se reducirá a unos kilómetros cuadrados.

Si choca contra una zona habitada, con meses o años de antelación se pondrían en marcha misiones espaciales para destruir o desviar el asteroide. Ya se ha destruido uno en la misión DART de la NASA hace unos años, a modo de prueba, así que la tecnología ya existe.

Por tanto, tal como explica uno de los mayores expertos del cosmos, Neil deGrasse Tyson, el asteroide 2024 YR4 no debe preocupar a la población, y toda especulación o exageración, es una pérdida de tiempo. Es solo un problema para los científicos y los astrónomos, y ni siquiera ellos están preocupados. Hay que dejar trabajar a la ciencia, que es la que siempre resuelve todos los problemas.

Conoce cómo trabajamos en ComputerHoy.

Etiquetas: NASA, Cultura, Viral, Curiosidades