El consejo de los expertos para evitar que los asistentes virtuales escuchen tus conversaciones
Teknalix febrero 19, 2025 No hay comentarios

¿Es cierto que los asistentes virtuales escuchan las conversaciones de la gente? Hoy en día, en un momento en el que la privacidad parece más comprometida y complicada de encontrar que nunca, esta es una pregunta que mucha gente ya se ha hecho (o que puede hacerse en el futuro). Por eso, no resulta extraño que muchos expertos en la materia ya hayan dado su opinión sobre el tema.
Entre ellos, el Instituto Nacional de Ciberseguridad, más conocido como INCIBE. Ellos no han sido ni mucho menos los primeros en tratar este asunto, pero sí han confirmado lo que la mayoría de la gente piensa: sí, los asistentes virtuales escuchan las conversaciones, aunque con matices. Aprender a conocer su funcionamiento es una forma de mejorar la privacidad.
¿Pueden los asistentes virtuales escuchar las conversaciones?
Actualmente, hay mucha gente que delega o comparte actividades cotidianas con lo que se viene conociendo como asistentes virtuales. En muchos casos, con nombres propios, como son los casos de Alexa o Siri. No obstante, a medida que la popularidad de estas herramientas crece, también lo hace la preocupación de los usuarios. ¿Son realmente seguras? ¿Pueden escuchas las conversaciones?
Para responder a estas preguntas, lo primero pasa por conocer cómo funcionan los asistentes virtuales. Como casi todo el mundo sabe, hay que partir de la base de que estos acostumbran a activarse mediante comandos específicos. Algo en plan “Oye, Siri” o quizá “OK, Google”. ¿Y qué quiere decir esto? Pues que, básicamente, deben encontrarse en escucha pasiva todo el tiempo.
De lo contrario, como es lógico, no podrían enterarse de cuándo se está requiriendo su ayuda. De la misma forma, el procesamiento de datos se realiza localmente en el dispositivo hasta que se activa tal o cual comando que da una orden específica a la herramienta. Una vez activadas estas, los comandos de voz se envían a la nube para su procesamiento y respuesta, ni más ni menos.
En la misma línea, los expertos reconocen que este tipo de asistentes virtuales pueden activarse accidentalmente debido a “falsos positivos”, como demuestran diversos estudios realizados al respecto, registrando conversaciones sin que el usuario tengan o solo intención, sino tampoco conocimiento de que está sucediendo. Por eso, existen diversas recomendaciones para evitarlo.
Cómo evitar que Siri o Alexa graben las conversaciones
Si lo que se busca es aumentar la privacidad, los especialistas aconsejan siempre ajustar la configuración de asistentes virtuales como Alexa o Siri. Es decir, desactivar el almacenamiento de grabaciones de voz y controlar qué aplicaciones de terceros tienen acceso a los datos. Igual que es aconsejable eliminar las grabaciones antiguas o configurarlos para que se borren automáticamente.
Pero sobre todo, el consejo más útil pasa por no facilitar datos sensibles a los asistentes virtuales, como pueden ser contraseñas, números de cuentas bancarias e información por el estilo. Aunque la mayoría de las veces estos asistentes son seguros, se han dado casos en los que la privacidad se pone en peligro. Así que, más vale prevenir que tener que lamentarse después.
Conoce cómo trabajamos en ComputerHoy.
Etiquetas: asistente virtual
Deja un Comentario
Tu dirección de correo no será publicada. Los campos requeridos están marcados. *