Crítica Evangelion: 3.0+1.0: Thrice Upon A Time

Teknalix enero 21, 2023 No hay comentarios

Crítica Evangelion: 3.0+1.0: Thrice Upon A Time

© khara

Evangelion: 3.0+1.0: Thrice Upon A Time

En agosto de 2021 tuvimos una noticia algo agridulce: Evangelion: 3.0+1.0: Thrice Upon A Time, junto al resto de películas de la tetralogía Rebuild of Evangelion, se estrenaría en exclusiva mundial en 240 países en la plataforma Amazon Prime Video.

Por suerte, más de un año después, podremos disfrutar de la mano de Selecta Visión el final de la obra de Hideaki Anno como se merece: en la gran pantalla. La distribuidora del lobo gris estrena hoy, 19 de enero, la cinta en más de cien salas de toda España con doblaje tanto en castellano como catalán y en versión original subtitulada en español.

Cuarto y último volumen de La Reconstrucción de Evangelion. Misato y su grupo anti-NERV, Wille, llegan a una París roja por la nucleización. La tripulación de la nave Wunder aterriza en una torre de contención con solo 720 seg para restablecer la ciudad. Cuando una horda de Evas NERV aparece, la mejorada Unidad Eva 8 debe interceptarlos. Mientras, Shinji, Asuka y Rei merodean por Japón.

Esto es complicado…

¿Cómo hablamos de esta película sin entrar en spoilers de la trama? Es complicado, incluso de entender todos sus conceptos. Neon Genesis Evangelion siempre se ha caracterizado por ser algo críptica e introspectiva. Y esta última cinta da dos tazas de ambas cosas.

A pesar de empezar con un momento frenético, la escena situada en París y mostrada en la Japan Expo anteriormente, la cinta se toma su tiempo para poner en contexto a todos sus personajes e ir cerrando el arco de cada uno a nivel individual.

A medida que avanza, la cinta escala en todos sus sentidos y ofrece algunas de las escenas de acción más brutales de la industria en los últimos años. Todo esto sin dejar la emoción de ver la evolución de los personajes que hemos visto crecer y darles el momento que todos merecen.

© khara

Además, Hideaki Anno se permite experimentar en diferentes escalas para, sobre todo, hacer un tributo a su obra. Cuanto más nos encaminamos al final de la cinta, más emocionados se sentirán los fans, recogiendo momentos y guiños de todo el viaje que ha supuesto la historia de Shinji. Un viaje que no deja de ser un reflejo de la vida de su creador, algo que está presente incluso en sus últimos compases.

Podríamos debatir, largo y tendido, sobre el significado de muchas escenas de la cinta, de sus personajes e incluso de su controversial final. Pero prefiero que aquellos que no hayan disfrutado de la cinta, se dejen llevar por todas las sorpresas que supone esta montaña rusa de emociones titulada: Evangelion: 3.0+1.0: Thrice Upon a Time.

¿Qué es Rebuild of Evangelion?

Rebuild of Evangelion es una tetralogía de películas en las que se re-imagina la historia de la serie de animación y donde se narra un final diferente al mostrado en las anteriores películas y está formado por Evangelion: 1.11 You Are (Not) Alone (2007), Evangelion: 2.22 You Can (Not) Advance (2009) y Evangelion: 3.33 You Can (Not) Redo (2012) y la cuarta y última entrega, Evangelion: 3.0+1.0: Thrice Upon a Time (2021). En España, las tres primeras películas habían sido editadas en DVD y Blu-ray por Selecta Visión. Mientras que en agosto de 2021, Amazon Prime Video estrenó la última entrega del Rebuild en 240 países, excluyendo a Japón, junto a las otras 3 películas de la tetralogía.

Anteriormente, el filme se estrenó el 8 de marzo de 2021 en 466 cines por todo Japón. El primer día se vendieron un 36% más de entradas que durante las dos primeras semanas de la anterior entrega, convirtiéndose en la película más taquillera en IMAX durante su primer día. Y en mayo de 2021 superó los 5 millones de entradas vendidas en Japón. En total, desde su estreno el 8 de marzo de la cinta ha recaudado 8.282.298.700 yenes (más de 62.6 millones de euros). Con estas cifras, la última película de la franquicia Evangelion se ha convertido en la película más taquillera de su director, Hideaki Anno. Este récord lo ostentaba Shin Godzilla (2016) con 8.25 mil millones de yenes (alrededor de 62 millones de euros). Por tanto ha superado también a su antecesora, Evangelion: 3.0 You Can (Not) Redo, la cual consiguió 5.3 millones de yenes (40 mil euros). Así, la entrega final se convierte, y con diferencia, en la película más exitosa de la serie tanto a nivel nacional como internacional.

Una producción de casi diez años

La animación de Evangelion 3.0+1.0 corre a cargo del Studio Khara con Hideaki Anno como director. El resto del equipo técnico está compuesto por Yusuke Matsui como director de CGI, Manabu Kobayashi como director de modelado de CGI. Masanori Iwasato y Ryōichi Nakama encargados de la animación del CGI. En el apartado fotográfico están Nanae Hirabayashi, Hiroaki Yabe y Toyonori Yamada. Por otro lado, está Syuichi Iseki en la animación principal, Kazuko Kikuchi como colorista y Tatsuya Kushida que trabaja en el diseño de los fondos.

En su día, cuando Evangelion: 3.33 You Can (Not) Redo se lanzó, al final de la película pudimos disfrutar de un adelanto de lo que sería la última entrega de la tetralogía Rebuild of Evangelion.

Desde entonces, y con una fecha inicial prevista para la segunda mitad de 2014/2015, la película terminó llegando a la gran pantalla japonesa casi diez años después. Una producción tortuosa, complicada y que tuvo una pandemia por en medio para acabar de dificultar aún más su estreno. Todo esto para finalmente conseguir una película técnicamente apabullante.

© khara

El trabajo hecho en las anteriores películas de la tetralogía había dejado el listón extremadamente alto, pero esta última entrega logra aumentar, especialmente, en la escala de espectacularidad. A pesar de un inicio más calmado, quitando esa escena inicial, todo tiene la sensación de cierre, de final definitivo, y eso es extenuante en el buen sentido.

Además, a medida que avanza la cinta, Hideaki Anno y el equipo de Studio Khara se permiten ciertos juegos y cambios en la animación, acorde con el tono y los temas que narrativamente intenta contar la última entrega de la tetralogía.

Sobre los extras

Uno de los temas más comentados por el estreno en cines de Evangelion: 3.0+1.0: Thrice Upon a Time són los extras y regalos en físico. Algunos cines seleccionados, de la franquicia Kinépolis, disponen de un póster doble exclusivo firmado por las actrices de voz de Asuka y Rei Ayanami.

Además, habrá un regalo exclusivo de la sesión premiere especial el 19 de enero a las 19:30 horas en los Cines Filmax Granvia de Barcelona. En esta sesión se repartirá un libreto exclusivo que se repartía durante el estreno en el país nipón. Este extra es el original japonés con una hoja con traducción en catalán.

© khara

Este extra es un poco: una de cal y una de arena. Este tipo de incentivos y extras siempre son bienvenidos y agradecidos. Por desgracia, al ser de manera limitada a una sesión en una sola comunidad autónoma, da la sensación de no tratar a todos los consumidores por igual y dejar de lado a aquellos fans de otros lugares que también asistirán a ver la película. Todo esto sin entrar en el problema de la posible reventa en estos extras.

A nivel personal, me imagino que Selecta Visión tendrá sus motivos para hacer este tipo de lanzamiento de extras de manera exclusiva, y más tratándose de un extra que ya era exclusivo en Japón. Aunque un buen arreglo podría ser que, en una futura edición física, incluyan este libreto para el disfrute de todos los fans de la franquicia.

Y, ¿se acabó?:||

Eso parece. Hideaki Anno lo comentó varias veces, este es el verdadero y último final de Evangelion. Una creación que refleja su vida personal, sus altibajos, y sus propias inquietudes, tanto personales como creativas. Y la pregunta de siempre, ¿está a la altura de las expectativas?

© khara

Este tipo de obras, únicas, que despiertan tantas teorías y dudas nunca van a contentar a todo el mundo. Siempre habrá opiniones, impresiones y diferentes puntos de vista.

Pero hay algo, que creo, que todos los fans de la franquicia podemos asegurar de Evangelion: 3.0+1.0: Thrice Upon a Time. Es una oda a los fans, un agradecimiento a su universo, la mejor manera para poder decir bien alto: Adiós a todos los Evangelion (y esta vez en pantalla grande).

Lo mejor

  • Poder disfrutar del cierre de Evangelion en la gran pantalla.
  • A nivel técnico es un paso enorme respecto a sus antecesoras.
  • Una verdadera oda a la franquicia.

Lo peor

  • Una de cal y una de arena con los extras en cine.
  • Puede no estar a las alturas de las expectativas.

 

Evangelion: 3.0+1.0: Thrice Upon A Time

Imprescindible

Staff: Hideaki Anno Hideaki Anno Yoshiyuki Sadamoto Shiro Sagisu
Estudio: Studio Khara
[/]
Año: 2021
Tipo: Película animación
Duración: 155 min.