Crítica de Necesidades de una viajera (62 FICX)
Teknalix enero 11, 2025 No hay comentarios

Necesidades de una viajera
Cuando estamos de viaje, nuestra vida y perspectiva sobre el mundo es muy distinta. No solo nuestras necesidades más básicas las disfrutamos de otra manera, sino que los lugares, las personas…, tienen una dimensión que seguramente los lugareños no reparan en ello. Hong Sang-soo explora esta visión del mundo desde su sencillez habitual en su último trabajo, Necesidades de una viajera, y que pudimos ver en el 62º Festival de cine internacional de Gijón.
El célebre director coreano estrenó la película en la pasada edición del Festival Internacional de Berlín el 19 de febrero de 2024, donde se alzó con el Oso de plata del «Gran Premio del Jurado». Posteriormente, se ha estrenado en distintos certámenes hasta que llegó a salas de cine coreanas el pasado mes de abril. A España llegará de la mano de Atalante.
En esta ocasión vuelve a repetir colaboración con la actriz francesa Isabelle Huppert, después de La cámara de Claire, así como con otros actores habituales del director como Kwon Hae-hyo, Lee Hye-young y Cho Yun-hee.
La misteriosa y necesaria mirada de la vida
Iris es una mujer francesa que aparece de repente en una ciudad coreana. Poco se sabe de ella, solamente sus particulares hábitos. Se dedica a enseñar francés de una manera muy particular: capturando las sensaciones de sus alumnos en frases en el idioma galo. También le encanta comer, descalzarse para sentir el río fluir entre sus pies, y beber makgeolli (vino de arroz coreano) sola o en compañía. Y así pasa los días, prácticamente disfrutando cada instante en esa nueva ciudad.
© 2024 Jeonwonsa Film Co. All rights reserved
Como suele ser habitual en el director coreano, la cinta es una oda al placer de las pequeñas cosas. Disfrutar de cada momento, aunque también ver más allá de cada experiencia. En eso se basa la particular forma que tiene Iris de enseñar francés, capturar cada sensación en una o dos frases para que sus alumnas no las olviden. Porque cada instante no es baladí y hay que disfrutarlo como si fuera el último.
El lenguaje tiene una importancia vital en la película. A través de su lengua materna, Iris ofrece una visión de la realidad coreana totalmente distinta. Mismamente los poemas que salen en algunos monumentos que descubre adquieren una interpretación distinta al ser traducidos por Iris.
A pesar de su aparente sencillez, el personaje de Iris interpretado por Isabelle Huppert tiene un misterio y complejidad que atrapa la atención del espectador. No solo por su forma de actuar que se sale de lo normal, sino también por el desconocimiento de su pasado. ¿Cómo ha llegado allí?¿Por qué hace lo que hace? Son algunas de las preguntas que le rondan a uno la cabeza cuando vemos a Iris moverse delante de la cámara.
© 2024 Jeonwonsa Film Co. All rights reserved
Al contrario que otras películas de Hong Sang-soo y, aunque no lo parezca, la película tiene ciertos golpes de humor que aligeran la trama. Todo ello motivado por la personalidad de Iris y su visión del mundo, que contrasta con la de los coreanos con los que se encuentra (con un punto de vista más funcional de la vida). Aunque poco a poco se ven cautivados por esa mirada única de la misteriosa francesa que les acaba abriendo los ojos, y disfrutando de la vida como se merece.
El humor, a menudo sutil, se convierte en una herramienta para desmitificar las diferencias culturales. Mientras Iris aporta una visión filosófica y despreocupada de la vida, las interacciones cómicas con los personajes coreanos subrayan sus enfoques más rígidos y prácticos, lo que genera un juego de contrastes entre el absurdo y la profundidad
La simple y efectiva dirección de Hong San-soo
El director coreano tiene una forma de dirigir muy especial y, en este sentido, Necesidades de una viajera no innova. Aunque si algo funciona, ¿para qué cambiarlo?
© 2024 Jeonwonsa Film Co. All rights reserved
La cinta cuenta con los habituales planos estáticos con los personajes moviéndose dentro de plano. De esta manera, Hong Sang-soo consigue captar la realidad tal cual es, así como a los actores con la mayor naturalidad posible. Los planos estáticos no son solo una elección estilística, sino que refuerzan el enfoque de la película en la observación lenta y reflexiva, permitiendo que los actores se adentren en sus personajes de una manera orgánica. La simplicidad de la puesta en escena refuerza el tema central de la película: encontrar belleza y significado en lo cotidiano.
Esto, unido al tema de la película y prácticamente a la ausencia de trama, hace que las películas de Hong Sang-soo no sean para todo el mundo. No obstante, el humor anteriormente mencionado, dinamiza la cinta más que algunas de sus predecesoras.
El cine costumbrista de Hong Sang-soo
Actualmente Hong Sang-soo es uno de los directores más prolíficos y más premiados de Corea del Sur. Todos sus nuevos trabajos son proyectados en algunos de los festivales más prestigiosos a nivel mundial. Aunque posiblemente no sea un director para todos los gustos, cada nueva película es aclamada y disfrutada por espectadores de todo el mundo.
Estudió dirección de cine en la Universidad Chung-Ang, en Corea del Sur, tras lo cual se trasladó a Estados Unidos para cursar un grado de Bellas Artes y un máster en el College of Arts and Crafts de California. A los treinta y cinco años estrenó su primera película en 1996, The Day a Pig Fell into the Well, con la cual obtuvo multitud de premios internacionales, además de llamar la atención de la crítica especializada. Desde entonces ha estrenado una treintena de películas, algunas de ellas premiadas en festivales de todo el mundo.
Habitualmente suele estrenar más de una película al año, a excepción del año de la pandemia de COVID-19 que solamente estrenó una cinta: La mujer que escapó. Las películas de este 2024 son By the Stream y Necesidades de una viajera, ambas presentes en la 62ª edición del Festival de cine de Gijón.
Las películas de Hong Sang-soo se podrían definir como una composición de cuadros, es decir, largas escenas sin apenas acción, donde lo importante son los diálogos entre los personajes. Además, el propio director anima a la improvisación de los actores para capturar una actuación más natural y realista.
Por suerte, la mayoría de películas del director coreano están disponibles en España, las más recientes de la mano de Atalante Cinema.
Conclusión
Hong Sang-soo sigue explorando su fascinación por lo sencillo y lo humano, pero lo hace con una vitalidad que da un respiro a su habitual sobriedad. Esta película no solo es una ventana al estilo único del director, sino también una invitación a mirar el mundo con una perspectiva más plena y menos apurada.
© 2024 Jeonwonsa Film Co. All rights reserved
Iris nos obliga a mirar esa realidad anodina y racionalizarla para disfrutarla, como el resto de personajes que se encuentran con el único personaje interpretado por Isabelle Huppert. Además su ingenio proporciona cierto humor a la historia que dinamizan la cinta más que anteriores películas del director coreano.
Aunque Hong Sang-soo es un director particular, Necesidades de una viajera sí es una buena puerta de entrada y conocer una perspectiva nunca vista de la vida.
Lo mejor
- El personaje Iris, sus momentos cómicos y, en general, la interpretación de Isabelle Huppert.
Lo peor
- El cine de Hong San-soo no es apto para todo el mundo, aunque la cinta es una buena puesta de entrada a la filmografía del director coreano.
Necesidades de una viajera
Aceptable
Staff: Hong Sang-soo Hong Sang-soo
Estudio: Jeonwonsa Film Company
Año: 2024
Tipo: Película imagen real
Duración: 90 min.
Deja un Comentario
Tu dirección de correo no será publicada. Los campos requeridos están marcados. *