Compra varios discos duros de 5 euros en un mercadillo y descubre algo realmente sorprendente
Teknalix febrero 24, 2025 No hay comentarios

Lo que puedes encontrar en un mercadillo o en lugares donde se venden productos de segunda mano es impredecible: desde objetos antiguos hasta dispositivos electrónicos en buen estado, siempre hay algo que puede sorprenderte.
Y la historia de Robert Polet es un claro ejemplo de que algunas compras pueden esconder secretos inquietantes. Por apenas 25 euros, este hombre compró cinco discos duros sin imaginar que contenían una de las filtraciones de datos más impactantes registradas en los Países Bajos.
Cada disco tenía 500 GB de capacidad, lo que sumaba un total de 2,5 TB de información. Pero lo verdaderamente alarmante no era el espacio de almacenamiento, sino el contenido: datos médicos confidenciales de cientos de pacientes de las ciudades de Utrecht, Houten y Delft.
Una fuga de datos por solo 25 euros
Aunque pueda parecer un caso aislado, esta situación representa una grave vulneración de la privacidad y deja en evidencia las fallas en la protección de información importante.
Cuando Polet llegó a casa y conectó los discos a su ordenador, descubrió que tenía acceso a datos altamente privados. Entre los archivos, se encontraban números de seguridad social, fechas de nacimiento, direcciones y antecedentes médicos de numerosos pacientes.
La empresa responsable de proteger estos datos era Nortade ICT Solutions, una compañía de TI especializada en la industria de la salud. Sin embargo, la compañía había cesado sus operaciones y, de alguna manera, estos discos terminaron en un mercado de segunda mano.
Según la ley de los Países Bajos, cualquier dispositivo que contenga información médica debe ser eliminado por profesionales certificados, garantizando su destrucción para evitar este tipo de filtraciones. No obstante, alguien decidió vender estos discos en lugar de borrarlos correctamente.
Aparentemente, la empresa no quiso asumir los costes de eliminación segura, y alguien en su plantilla aprovechó para sacar un beneficio vendiéndolos en el mercadillo por 5 euros cada uno.
El peligro de vender datos personales al mejor postor
Este tipo de negligencia pone en riesgo a todas las personas cuyos datos quedaron expuestos. La información contenida en los discos podría ser utilizada para robo de identidad, fraude financiero o incluso extorsión.
Con datos como números de seguro médico y direcciones, un ciberdelincuente podría suplantar la identidad de una persona, solicitar créditos en su nombre o acceder a sus registros personales.
Además, este caso refleja un problema que puede afectar a cualquier industria. Si un empleado decide vender información sensible para obtener unos cuantos euros, se rompe la confianza en las empresas que manejan datos personales.
El caso de Robert Polet no solo revela una grave vulnerabilidad en la seguridad de la información médica, sino que también plantea una pregunta preocupante: ¿cuántos datos personales pueden estar circulando sin nuestro conocimiento en mercadillos o tiendas de segunda mano?
Un disco duro con software que cuesta una fortuna
Además del caso de Robert Polet, existen otros casos similares en los que personas han comprado discos duros de segunda mano y han encontrado información de valor. Por ejemplo, un usuario que adquirió un disco duro de bajo coste descubrió que contenía software especializado utilizado en la producción musical, como Kontakt y Reaktor.
Estas aplicaciones, desarrolladas por Native Instruments, son muy populares en la industria y son utilizados por músicos y productores de todo el mundo.
Kontakt es una plataforma que permite a los usuarios cargar y manipular bibliotecas de sonidos e instrumentos virtuales de alta calidad, lo que lo convierte en una herramienta indispensable para la producción de música profesional.

Por su parte, Reaktor es una app modular que permite la creación de instrumentos, efectos y sonidos complejos, especialmente valorada en el ámbito de la música electrónica y experimental. El valor asciende a varios miles de euros, lo que demuestra que los discos duros usados pueden contener información de alto valor sin que lo sepamos.
Este tipo de hallazgos pone de manifiesto la necesidad urgente de proteger adecuadamente la información almacenada en dispositivos de almacenamiento, incluso cuando se vendan como productos de segunda mano, como los discos duros.
Ya sea información personal o software, el riesgo de que caigan en manos equivocadas es una preocupación creciente, lo que subraya la importancia de implementar medidas de seguridad más rigurosas en el manejo de datos y dispositivos electrónicos.
Conoce cómo trabajamos en ComputerHoy.
Etiquetas: Curiosidades
Deja un Comentario
Tu dirección de correo no será publicada. Los campos requeridos están marcados. *