Cómo acceder al menú prohibido de Android Auto y todo lo que puedes hacer (pero que no se entere Google)

Teknalix febrero 22, 2025 No hay comentarios

Cómo acceder al menú prohibido de Android Auto y todo lo que puedes hacer (pero que no se entere Google)

Uno de los sistemas más populares de Google es Android Auto, una plataforma diseñada para ofrecer una mejor experiencia al conducir. Su integración con el coche permite acceder a apps esenciales, como mapas, música y asistentes de voz, de manera segura y sin distracciones. 

Sin embargo, lo que quizás no sabías es que cuenta con un modo dios, una opción oculta que desbloquea configuraciones avanzadas para exprimir al máximo sus capacidades técnicas.

Este menú especial, llamado Ajustes de desarrollo, no está disponible a simple vista y está pensado exclusivamente para ciertos usuarios con conocimientos técnicos. 

De hecho, un mal ajuste o una mala configuración puede estropear el funcionamiento de Android Auto, tanto en la pantalla del coche como en tu smartphone, por lo que es importante saber exactamente qué estás modificando antes de activar esta función.

Cómo activar el "modo bala" de Android Auto y hacer que vuele incluso en los móviles más antiguos

Todo lo que puedes hacer con los ajustes de desarrollador

Los ajustes de desarrollador de Android Auto son un conjunto de opciones avanzadas que permiten modificar el sistema a un nivel más profundo. Su funcionamiento es similar al modo de desarrollador en los móviles con Android, donde se pueden ajustar parámetros para desbloquear funciones avanzadas que no están visibles por defecto.

Dentro de este modo puedes realizar múltiples cambios. Una de las opciones más llamativas es la posibilidad de ejecutar aplicaciones que no provienen de fuentes oficiales, lo que te permite instalar software que no está disponible en Google Play Store, como apps de terceros para personalizar la interfaz o ver la TDT en la pantalla del coche.

También puedes configurar el modo de aplicación, lo que te permite ajustar cómo se ejecutan ciertas apps dentro del sistema. Además, puedes forzar el modo diurno, útil si prefieres que la interfaz no cambie automáticamente a la versión nocturna.

Entre las funciones más técnicas, este menú permite volcar capturas de pantalla, lo que facilita analizar errores o compartir configuraciones, y borrar todos los datos almacenados en Android Auto, útil si necesitas restablecer la configuración. También puedes depurar aplicaciones, una opción clave para desarrolladores que desean probar nuevas funciones antes de lanzarlas al público.

Del mismo modo, si te gusta la personalización, este modo te deja modificar la interfaz para cambiar colores, tamaños de iconos y otros detalles visuales. Además, puedes recopilar datos GPS en segundo plano, algo que algunos desarrolladores utilizan para mejorar la precisión de ciertas aplicaciones.

En el aspecto más técnico, puedes omitir el descargo de responsabilidad al registrar comentarios, lo que significa que puedes hacer pruebas sin recibir constantemente advertencias de seguridad. Por otro lado, tienes la posibilidad de guardar vídeos y audios generados en el sistema, así como grabar la entrada del micrófono, algo que puede resultar útil en ciertas pruebas de sonido.

Si estás interesado en activar este menú prohibido en Android Auto, el proceso es bastante sencillo. Solo tienes que seguir unos sencillos pasos: 

  • Solo tienes que abrir la app Ajustes en tu móvil Android, 
  • Dirígete a Dispositivos conectados, luego a Preferencias de conexión y selecciona Android Auto. Desplázate hasta la última opción y pulsa varias veces en Versión hasta que aparezca un mensaje confirmando que has activado los ajustes de desarrollo.
Cómo acceder al menú prohibido de Android Auto

Computer Hoy

Los riesgos ocultos del modo dios en Android Auto

Como has podido ver, los ajustes de desarrollo de Android Auto ofrecen un sinfín de posibilidades para personalizar y modificar la plataforma más allá de los límites establecidos por Google. Sin embargo, también pueden ser peligrosos, y la compañía advierte sobre los riesgos que implica activar este menú oculto, especialmente cuando se trata de la seguridad al volante.

Uno de los mayores peligros es la instalación de aplicaciones no verificadas. Descargar e instalar software de fuentes externas puede exponer tu sistema a vulnerabilidades, fallos inesperados o incluso malware que afecte al rendimiento de tu smartphone y al propio Android Auto.

Otro problema es la inestabilidad del sistema. Modificar ciertas configuraciones avanzadas puede provocar errores en la interfaz, bloqueos inesperados o incompatibilidades con algunas aplicaciones. Si tocas algún parámetro sin conocer su función exacta, podrías acabar con una pantalla en negro en tu coche o con funciones esenciales que dejan de responder correctamente.

Android Auto

Desde el punto de vista de la seguridad vial, uno de los riesgos más graves es la posibilidad de activar funciones que pueden distraerte mientras conduces. Por ejemplo, el acceso a ciertas aplicaciones o la reproducción de vídeos mientras el coche está en marcha pueden generar distracciones innecesarias, aumentando el riesgo de accidente. 

Google ha diseñado Android Auto con un enfoque en la conducción segura, por lo que modificar estas restricciones podría comprometer tu seguridad en carretera. Si decides explorar este menú oculto, hazlo con precaución y con el conocimiento de los riesgos que conlleva.

Conoce cómo trabajamos en ComputerHoy.