así son los nuevos radares indetectables por Waze y Google Maps

Teknalix febrero 18, 2025 No hay comentarios

así son los nuevos radares indetectables por Waze y Google Maps

La seguridad vial es muy importante y es por ello que la tecnología puede ayudar al respecto, y la Dirección General de Tráfico está instalando nuevos radares, muy avanzados, y que deberías conocer su funcionamiento para no llevarte una desagradable sorpresa.

Desde el año pasado se han estado viendo nuevos radares remolque o “carros radar” que destacan por su precisión, pero también autonomía y movilidad.

Estos nuevos radares de la DGT, son muy fáciles de desmontar y de desplegar, por lo que se pueden trasladar de un punto a otro, con suma facilidad, a diferencia de, por ejemplo, los radares fijos. 

De esta forma son casi imposible de detectar para los usuarios de Waze y Google Maps: cuando suficientes personas han avisado de su presencia como para generar la alerta, seguramente la Guardia Civil ya los ha movido de sitio, por lo que las apps de avisos de radares móviles resulta muy poco eficaces

Los nuevos radares de la DGT funcionan sin electricidad y ponen multas automáticamente

Además, estos radares remolque de la DGT son muy efectivos y precisos, dado que son capaces de detectar con suma precisión cuando los coches circulan por encima de los límites de velocidad. Igualmente, son capaces de sacar varias instantáneas en muy poco tiempo.

Como dijimos, tienen multitud de ventajas y por eso, la Dirección General de Tráfico va a instalar muchos más a lo largo de 2025.

Como dijimos, han apostado por ellos debido a su fácil instalación, pudiéndose además mover de una zona a otra de forma muy rápida, dado que no requieren de conexión eléctrica, por lo que pueden instalarse donde lo crean conveniente las autoridades y moverse rápidamente en caso de detectar los agentes que se ha alertado de su presencia en aplicaciones como Google Maps o Waze.

Son tan precisos porque con su tecnología láser pueden realizar un seguimiento dinámico de los vehículos durante metros y encima calcular su velocidad, pudiendo incluso controlar carreteras de varios carriles y sacar varias instantáneas al mismo tiempo.

No solo no necesitan conexionan eléctrica, sino que además cuentan con conexión a internet, pudiendo gestionar multas sin necesidad de un agente de tráfico.

De momento se han empezado a ver en Cataluña, pero a buen seguro que se irán distribuyendo poco a poco por el resto de España.

Conoce cómo trabajamos en ComputerHoy.