“Arrasará con todo lo que se le ponga por delante”

Teknalix febrero 19, 2025 No hay comentarios

“Arrasará con todo lo que se le ponga por delante”

La liga española de fútbol le ha declarado la guerra a las listas IPTV, y su plan ha comenzado bloqueando al servicio de red de entrega de contenido Cloudflare. Esta decisión, que ha sido calificada como un duro golpe sobre la mesa, demuestra que la máxima categoría está dispuesta a arrasar con todo con tal de proteger sus derechos de transmisión. 

El presidente de LaLiga, Javier Tebas, ha sido el encargado de dar la cara, declarando abiertamente que su principal objetivo es erradicar las webs piratas que ofrecen transmisiones ilegales y la posibilidad de ver el fútbol gratis. Según Tebas, este bloqueo es solo el comienzo de una estrategia agresiva que tiene como fin cortar de raíz el acceso a los contenidos deportivos de manera ilícita.

Cabe señalar que Cloudflare es un proveedor de servicios de red que utiliza una infraestructura compartida para alojar tanto sitios legales como ilegales y que, por ello, ha sido el objetivo principal. Según las declaraciones de Javier Tebas, esta plataforma, junto con Google, son los principales facilitadores de la piratería en internet. 

Google realiza la mayor purga contra la piratería y las IPTV de su historia

Afirma que estas empresas permiten que las páginas web ilegales y todos los proveedores operen bajo su protección, lo que dificulta su bloqueo. Por ello, LaLiga ha decidido tomar medidas drásticas más allá de Piracy Shield y ha bloqueado no solo los servicios de IPTV, sino también a Cloudflare, que actúa como un “escudo digital” para estas plataformas ilegales.

En esta primera fase, la liga de fútbol ha logrado bloquear varios servicios piratas, entre ellos DazcFutbolios y RBTV77, plataformas que contaban con más de 400.000 usuarios activos solo en España. Con este movimiento, la competición ha demostrado que no tiene intención de dar marcha atrás y que su estrategia de protección de los derechos de propiedad intelectual será implacable.

Daños colaterales: el precio de la guerra contra la piratería

Aunque el bloqueo de Cloudflare ha sido considerado una victoria en la lucha contra la piratería, este enfoque tan agresivo ha generado una gran cantidad de críticas. Muchos propietarios de sitios web legítimos se han visto afectados por las medidas adoptadas por LaLiga, ya que el servicio alberga no solo a páginas piratas, sino también a empresas y servicios totalmente legales

Por supuesto, esta situación ha dado lugar a un serio debate sobre los daños colaterales que se producen cuando se toman medidas severas. Las opiniones se centran en el hecho de que muchas webs que no tienen nada que ver con la piratería también han quedado bloqueados debido a la intervención de la estrategia de Javier Tebas.

Sin embargo, la organización española mantiene que ha obtenido la autorización de un tribunal local para llevar a cabo estos bloqueos, defendiendo que su principal objetivo es proteger los contenidos, y evitar la ilegalidad en las transmisiones deportivas. Sobre todo por qué las personas que ofrecen listas IPTV están afectando severamente el negocio de los dueños de los derechos.

La postura de Cloudflare y el conflicto con LaLiga

Cloudflare, por su parte, ha respondido públicamente al bloqueo, manifestando su desacuerdo con las acciones. La compañía ha señalado que la forma en la que se ha gestionado el bloqueo ha afectado a sitios web que no estaban implicados en actividades ilegales, y ha criticado la falta de un enfoque más selectivo en el proceso. 

Además, ha destacado su compromiso con una Internet abierta y libre, y su postura frente a cualquier tipo de censura o acción que limite la libertad de acceso a la información. A pesar de las críticas, LaLiga ha mantenido una postura firme y ha reafirmado su compromiso en la lucha contra la piratería. 

Para ellos, el bloqueo de Cloudflare es solo una medida necesaria para erradicar el fútbol gratis que afecta a la industria del deporte y a los clubes que dependen de los derechos de transmisión para su sustento. Sin embargo, este enfrentamiento está generando un conflicto sobre los posibles daños a los derechos fundamentales de los usuarios, como la libertad y el acceso a la información.

La liga de Javier Tebas ha dejado claro que no tiene intención de dar marcha atrás en su lucha y ha afirmado que “arrasará con todo lo que se le ponga por delante” para defender la propiedad intelectual y garantizar la integridad del fútbol en España. A pesar de las posibles repercusiones legales y los daños colaterales, LaLiga parece decidida a continuar con su ofensiva.

Conoce cómo trabajamos en ComputerHoy.

Etiquetas: Piratería, IPTV