Anime Noodles: Dan Da Dan

Teknalix enero 27, 2025 No hay comentarios

Anime Noodles: Dan Da Dan

Dan Da Dan



Cuando Momo, una estudiante de instituto de una familia de médiums espirituales, conoce a su compañero de clase Okarun, un friki del ocultismo, discuten: Momo cree en los fantasmas pero no en los extraterrestres, y Okarun cree en los extraterrestres pero no en los fantasmas. Cuando resulta que ambos fenómenos son reales, en Momo surge un poder oculto y en Okarun el poder de una maldición. Juntos, deberán desafiar a las fuerzas paranormales que amenazan su mundo.

Ficha

Título: Dan Da Dan
Género: Acción, ciencia ficción, comedia, sobrenatural
Fecha de estreno: 03-10-2024
Episodios: 12
Dirección: Fuga Yamashiro
Guion: Hiroshi Seko
Diseño de los personajes: Naoyuki Onda, Yoshimichi Kameda
Música: Kensuke Ushio
Duración: 25 minutos aprox.
Estudio de animación: Science Saru
Página web: https://anime-dandadan.com/

Ficha completa aquí.

Delirio cósmico, sobrenatural y romántico (por Cooperlynch)

Como fan del manga de Dan Da Dan, tenía las expectativas exageradamente altas con esta adaptación. Además de la bestialidad de dibujo y narrativa que tiene la obra, detrás de este proyecto está Science Saru, posiblemente el estudio de animación más potente que hay a día de hoy. Estas expectativas no sólo se han cubierto, sino que han sido ampliamente superadas.

©龍幸伸/集英社・ダンダダン製作委員会

Dan Da Dan es una gamberrada lisérgica que mezcla estupendamente el mundo sobrenatural con el de la ciencia ficción ¿Aliens y espíritus en una misma historia? ¿Peleas alocadas? ¿Humor por los cuatro costados? ¿Romance? Por favor, y gracias. Todo esto queda reforzado por la relación de amistad y atracción mutua entre sus protagonistas, Momo y Okarun, una relación igualmente plagada de puyas y vaciles, pero con más chispas que una fundición.

A esto hay que añadir un estupendo elenco de personajes secundarios, como las compañeras de clase de Momo o la ya conocida Turbovieja, posiblemente el personaje con más carisma de todo el show.

©龍幸伸/集英社・ダンダダン製作委員会

Entre tanta locura también hay espacio para momentos emotivos, y buena prueba de ello es el maravilloso, y duro, episodio dedicado al origen del monstruo-espíritu de Acroseda. De lo mejor que se ha podido ver recientemente.

Técnicamente la serie es un derroche técnico, con una animación desenfrenada y “cartooniana” que recuerda a los mejores tiempos del estudio Trigger. Captura de manera extraordinaria el espíritu de la obra original. Asimismo el diseño de personajes es extraordinariamente fiel. La banda sonora cumple a las mil maravillas, incluyendo incluso extractos de piezas conocidas de música clásica. Todo ello coronado con un opening impagable y adictivo, tanto visual como sonoramente, con el tema «Otonoke» del grupo Creepy Nuts. Opening creado además por el español Abel Góngora. El ending es simpático y pegadizo a rabiar. También merece mucho la pena destacar el estupendo doblaje con el que cuenta la serie, tanto por parte de Netflix como de Crunchyroll.

©龍幸伸/集英社・ダンダダン製作委員会

Dan Da Dan tiene su fama bien merecida. Todas las bondades anteriormente expuestas no dejan lugar a dudas de que estamos ante uno de los mejores animes de su género de los últimos años. Es un divertimento asegurado.

Valoración

  • General: 4
  • Guion: 3
  • Animación: 5
  • Diseño: 4
  • Música: 4

¿Te gustan los aliens? (por Andrés Nieve)

Science Saru ha comprendido perfectamente desde el primer minuto la tarea que se les había asignado como estudio de animación a la hora de adaptar un manga tan frenético, alocado y ridículo, en el buen sentido, como es Dan Da Dan. Las expectativas eran muy altas y los lectores más fieles del manga de Yukinobu Tatsu teníamos claro que iban a cumplirse con creces.

©龍幸伸/集英社・ダンダダン製作委員会

Desde un primer momento, la presentación animada y sonora de Dan Da Dan es visualmente chocante y muy atractiva, con ese increíble opening de la puntera banda japonesa Creepy Nuts, que vuelve a repetir éxito tras su trabajo en MASHLE, buscando crear un impacto y que quieras ver más. Cada episodio busca el color, la fluidez en el movimiento y en la acción y, sobre todo, sorprender visualmente al espectador.

Precisamente un detalle que me ha gustado mucho de esta adaptación ha sido cómo se diferencian las partes de acción en las que los protagonistas se enfrentan a alienígenas o fantasmas ya que cambia por completo el filtro en pantalla, pudiendo pasar al blanco y negro, a un filtro rojizo, etcétera. Este estilo recuerda a lo que hace tan bien David Production con JoJo’s Bizarre Adventure y da ese toque especial que lo hace destacar.

©龍幸伸/集英社・ダンダダン製作委員会

Fuera de lo visual y lo sonoro, creo que el comienzo de Dan Da Dan es la parte más complicada de la serie para engancharse, ya que puede parecer muy infantil o con un argumento un poco tonto. Esto creo que se debe a que su autor buscaba en este punto aún exactamente el estilo que quería y que tan bien seguiría desarrollando en los siguientes arcos. Así que si eres de esos espectadores que le ha gustado el anime, pero te ha faltado ese algo, créeme que te lo va a acabar dando. Y con creces.

En definitiva, uno de los proyectos más punteros de 2024 con una segunda temporada anunciada para verano del 2025 que llegará aún con más fuerza y que terminará de atrapar para no soltar a quienes tengan dudas. Ya que lo mejor está aún por venir.

Valoración

  • General: 5
  • Guion: 3
  • Animación: 5
  • Diseño: 5
  • Música: 5

Las bolas de la felicidad (por “Ainhy”)

Desde que Norma Editorial sacó el pack de los dos primeros tomos de Dan Da Dan en octubre de 2024, me volví super fan de Okarun y Momo. ¿Por qué tienes que elegir entre creer en alienígenas o creer en espíritus malignos si puedes creer en ambos? Juntar temáticas tan distintas entre sí, y darle un toque espectacular de comedia es lo que hace que esta serie sea tan alocada y divertida. Y su adaptación al anime es bastante fiel, recreando a la perfección las personalidades de todos los personajes, su vocabulario tan soez y sus ganas de comerse el mundo.

©龍幸伸/集英社・ダンダダン製作委員会

Por un lado, adoro la forma en la que las protagonistas femeninas tienen tanto poder, e incluso, tienen un papel más importante en la trama y no quedan relevadas a un simple papel secundario. Salvan más veces a Okarun de cagarla que él mismo. Diferenciándose de cualquier otro shônen del mercado donde los hombres asumen todo el rol principal.

Por otro lado, al juntar tantos elementos sobrenaturales es imposible tomárselo en serio, pero es que la propia serie se ríe de sí misma. Os recomiendo encarecidamente que la veáis doblada porque la sensación de escuchar los insultos en castellano es muchísimo mejor que leer los subtítulos y oirlos en japonés. Os aseguro que os vais a reír el triple.

©龍幸伸/集英社・ダンダダン製作委員会

En resumen, si buscáis un anime divertido, lleno de mil locuras, con una trama oscura y alocada, esta serie va a cumplir todas vuestras expectativas. Por no hablar de la increíble animación y banda sonora que tiene. Para mi, no tiene ningún defecto, es simplemente perfecta. Ahora me muero de ganas de una segunda temporada. Mientras tanto, tendré que seguir leyendo el manga para saciar mi ansia.

Valoración

  • General: 5
  • Guion: 5
  • Animación: 5
  • Diseño: 5
  • Música: 5

Qué bonito es el amor cuando el mundo se va a la mierda (por FaeH)

Cuando una historia incorpora tintes de fantasía o ciencia ficción, existe una ley no escrita (aunque en verdad sí, Robert Mckee lo hizo) en la que no es recomendable incorporar dos o más de estos elementos no realistas porque si no la suspensión de la credibilidad no funciona. Pues bien, Dan Da Dan pasa de dicho precepto y le funciona bien. Mezclando dos elementos como son el ocultismo y la ufología, este anime los introduce en una historia de amor adolescente desarrollada en un instituto.

©龍幸伸/集英社・ダンダダン製作委員会

En esta primera temporada realmente no hay una historia río propiamente dicha, más allá de los sentimientos que van floreciendo poco a poco entre Okarun y Momo, muy a pesar de las aventuras tan desconcertantes con las que se topan sin que sean ellos auténticos motores de la acción en la trama. Estos eventos realmente pasan desapercibidos para que no se note demasiado el cartón piedra, como haría un ilusionista, desviando la atención ante algo más atrayente para el espectador. Estoy hablando de su espectacular animación.

Cada episodio se desarrolla de manera tradicional… hasta que llega un momento en el que se descontrola; y la velocidad, el dinamismo, las vertiginosas carreras o los movimientos vistos con unos puntos de vista con escorzos que desafían la anatomía de forma increíble dejan al espectador con la boca abierta. Aquí está el fuerte de este anime. Aquí, y en su videoclipero opening (prohibido pulsar el botón de “Omitir intro”) completamente pegadizo y muy acorde con la generación Z.

©龍幸伸/集英社・ダンダダン製作委員会

Este anime lo he podido disfrutar doblado al castellano en Netflix, siendo esta pista de audio otro tremendo acierto (lo siento, no he podido compararlo con su versión original o con el doblaje de Crunchyroll). Los latiguillos, algunas expresiones (cómo olvidar a la Turbovieja amenazando con hacerle a Okarun una “limpieza de sable”) y ese tono tan macarra y juvenil de los personajes hace que, dentro de la locura que estamos viendo, parezca una historia más verosímil con la forma de hablar de los adolescentes en el año 2024.

Sí que he echado en falta un final de temporada que cierre una subtrama importante, o un gran cliffhanger. Cuando acaba el episodio, da la sensación de estar ante el final de un episodio cualquiera sin ninguna trascendencia. En mi opinión esto perjudica y emborrona el final de una temporada que he gozado y esperado con ganas cada nuevo episodio.

Valoración

  • General: 4
  • Guion: 4
  • Animación: 5
  • Diseño: 5
  • Música: 5

La vieja fórmula ahora parece una nueva (por elzorrolesco)

Todos conocemos la mítica fórmula de la Shonen Jump: amistad, esfuerzo y victoria harán la mejor de las historias. Es una fórmula muy clásica que se puede aplicar tanto al romance como al deporte o a las peleas, y que a la mítica revista le ha funcionado durante décadas. Actualmente, muchos podrían pensar que eso ha cambiado, pero no es así. Solo se ha cambiado la forma de expresar la fórmula para que sea más dinámica y rápida de consumir. La serie de la que hablamos es una gran representante de este cambio.

©龍幸伸/集英社・ダンダダン製作委員会

Dan Da Dan nos pone en la piel de dos chicos de instituto, el introvertido fan de los aliens Okarun y la extrovertida creyente de los espíritus Ayase Momo. En nada, estos dos personajes se empiezan a relacionar entre ellos y con otro variopinto plantel para verse enfrascados en una historia de acción, comedia y romance. Lo realmente interesante en esta historia es lo bien que están integrados todos estos puntos entre sí en un equilibrio perfecto, unido al dinamismo de contar todo lo que ocurre. Además, tiene un factor sorpresa muy grande que ataca siempre en los momentos menos esperados.

En cuanto al apartado técnico, el estudio de animación ha hecho un trabajo maravilloso. La animación es tremendamente fluida y cambiante para asegurar un mejor rendimiento para cada tipo de escena. A su vez, la música es perfecta para el tono que tiene la serie en cada momento, exaltando así todo lo que está ocurriendo.

©龍幸伸/集英社・ダンダダン製作委員会

En resumen, Dan Da Dan es un anime que, si bien sigue una fórmula clásica, la adapta completamente a los nuevos tiempos con un resultado extremadamente sublime y entretenido. Creo que es una serie que le puede gustar a cualquiera.

Valoración

  • General: 4
  • Guion: 4
  • Animación: 5
  • Diseño: 5
  • Música: 5

Aliens, fantasmas y romance (por Malena)

Creo que esta ya es la tercera vez que escribo mi opinión de Dan Da Dan en Ramen Para Dos, y no me canso de repetir lo buena que es y el futuro prometedor que tiene esta obra. Y es que Dan Da Dan lo tiene todo, un shônen donde vemos peleas en las que se ven involucradas criaturas como aliens o fantasmas, y si esto no fuera poco vemos cómo germina una relación romántica entre los dos protagonistas: Momo y Okarun.

©龍幸伸/集英社・ダンダダン製作委員会

Todas estas peleas también se ven amenizadas por un toque de humor que puede resultar algo básico y un tanto absurdo para algunos. ¿Por qué? Pues básicamente porque la trama principal se centra en recuperar los genitales del protagonista. Dan Da Dan es esa maravillosa serie donde pasas de un momento super serio a uno romántico, y de este a una pelea. La verdad es que recomendaría este anime a todo el mundo, yo creo que tiene la posibilidad de gustar a un gran público.

En cuanto a la animación, Science Saru ha hecho un trabajo más que estupendo. Hay escenas en el anime que son sinceramente espectaculares. Tienen tanto detalle que parece que el panel está sacado directamente del manga. La banda sonora también está a la altura de este proyecto.

©龍幸伸/集英社・ダンダダン製作委員会

Creo que este anime no tiene ningún punto flojo. Lo único malo que tiene es el cliffhanger de cómo acaba esta primera temporada y que tengamos que esperar a julio para saber qué es lo que ocurre. En serio, ved esta maravilla.

Valoración

  • General: 4
  • Guion: 4
  • Animación: 5
  • Diseño: 4
  • Música: 4

VALORACIÓN FINAL:

Enlaces:

¿Que es Anime Noodles?
Otras entregas de Anime Noodles.

Etiquetas :