Reseña Mi experiencia lesbiana con la soledad, edición especial (Fandogamia)

Teknalix enero 30, 2025 No hay comentarios

Reseña Mi experiencia lesbiana con la soledad, edición especial (Fandogamia)


© 2022 Kabi Nagata / East Press

Mi experiencia lesbiana con la soledad, edición especial



Ser el eslabón perdido en la sociedad es lo peor que le puede pasar a una persona. Saber que te falta algo sin saber realmente de qué se trata. Eso que no sabes realmente si eres tú quien lo persigue o si es eso quien no deja de intentar llegar a ti, por mucho que no seas capaz de entenderlo. La vida adulta no es fácil, nada viene con un manual de instrucciones. Aún menos en el caso de la soledad, o de la sexualidad, o de las interacciones sociales en general.

Mi experiencia lesbiana con la soledad, de  Kabi Nagata es una obra dura, sincera y desgarradora que no recomendaría a nadie y con la que me siento inmensamente identificada. Un manga autobiográfico que vuelve a las estanterías en una edición especial tras seis años desde su primera publicación. Con un capítulo completamente inédito, portada renovada y versión en catalán, Fandogamia Editorial demuestra una vez más su amor por la autora.

Femininomenon

Mi experiencia lesbiana con la soledad, o mi experiencia lesbiana para acortar, no tiene una premisa especialmente complicada: es un diario. O un intento de ello, siempre hay que guardar las distancias, en el que Kabi Nagata en primera persona nos cuenta cómo es su día a día. Hace diez años desde su graduación de bachillerato, está ya más cerca de la treintena que de la veintena y no sabe qué hacer con su vida. Cada día es una lucha constante con lo que se suponía que tenía que haber sido su vida, la relación con sus padres y consigo misma.

© 2022 Kabi Nagata / East Press

Si algo destaca de esta obra es esa sinceridad visceral que provoca sentimientos encontrados. O la amas o la odias. Nagata se arriesga por completo para demostrar que la vida no es tan bonita como podría imaginarse… Habla de la depresión, la ansiedad, las autolesiones y su poca (por no decir ninguna) autoestima de una manera tan clara y tan cercana que duele. Por ello, quien se adentre, que lo haga con cuidado.

El comienzo del manga, y no me refiero al primer capítulo, sino a literalmente la primera página, ya es una clara muestra de intenciones. Nagata, a sus 28, se enfrenta al amor desnuda tanto en cuerpo como alma. Un enfrentamiento en el que tiene todas las de perder. Sin experiencia, confianza en sí misma o una persona que conozca. Son ella, sus heridas y una escort lo suficientemente sensible como para tener un poco de piedad con ella.

© 2022 Kabi Nagata / East Press

El amor no le va bien, pero lo cierto es que en el resto de puntos la cosa no es que mejore. No tiene un trabajo estable y no se siente parte de nada. En definitiva: es «un estorbo», una pieza defectuosa que está a punto de ser eliminada. Mi experiencia lesbiana es un mensaje de ayuda constante sin un remitente claro. En esta reflexión sobre lo que significa crecer se puede ver de manera constante a la autora y protagonista luchando sin descanso hasta acabar rendida con la vida a cada día que pasa.

Picture You

El mayor miedo que tiene Kabi Nagata es quedarse atrás y, por ende, ser una carga. Ser mangaka no es un trabajo sencillo, y mucho menos fácil de conseguir. Por ello en un primer momento intenta poder encontrar algo parcial, algo «normal» con lo que sus padres no se sientan decepcionados. ¿El resultado? El esperado de alguien que se mete en la boca del lobo, siendo perfectamente consciente de que acabará digerido. Kabi no se rinde, pero no porque realmente aspire a lograr algo, sino por todo lo contrario. No es que intente dar media vuelta, es que huye constantemente de ser poco menos que una piedra en el camino de cualquier persona con la que se relacione. Pero teniendo en cuenta en lo que se basa su círculo más cercano, eso implica casi en exclusividad a su madre.

La autora se debate entre no fallar y bajar las expectativas. Porque quizás el problema es que se espera mucho de ella. Sin embargo, en este juego del gato y el ratón se da de bruces contra una realidad que puede llegar a dolerle mucho más: la reacción de su progenitora.

© 2022 Kabi Nagata / East Press

La relación de Nagata con su madre es explorada detalladamente. La dependencia de una por la otra es uno de los puntos más importantes para poder entender el comportamiento de la protagonista. La necesidad constante de validación externa es lo que hace que su actitud se vuelva una pescadilla que se muerda la cola. La culpabilidad por querer hacer algo diferente, por molestar al resto, porque desde su propia casa nadie realmente le había dado ánimos es el mayor impedimento para esa liberación mental de la autora. Una que se atisba en ciertos puntos, pero que siempre acaba siendo aplastada por una mirada de desaprobación.

Guilty Pleasure

La sexualidad de Kabi es el centro de la obra. Sin embargo, en el caso de quien vive en la disidencia (véase la cisheteronorma), este punto juega, aún más, un papel fundamental a la hora de relacionarse. Si a eso se le suma que Japón no es precisamente la panacea para las personas del colectivo LGBTIQ+ y que la autoestima no es la gran cualidad de Nagata, se nos presenta una bomba de relojería que no es que esté a punto de estallar, es que está estallando.

En todo momento, la autora hace una reflexión visceral de cómo es su vida, y esto implica la máxima sinceridad en lo relativo al sexo y al género. Desde cuestionarse su propia existencia hasta hablar sobre cómo puede cambiar su propia perspectiva solo por querer relacionarse. Como alguien con enfermedades mentales que le impiden poder hacer una vida «dentro de la norma», poder entender qué es lo que le gusta y, al menos tener la intención de explorarlo, le ayuda a mejorar. Nagata no busca el consuelo, busca un apoyo, un motivo para seguir. Saberse lesbiana le ayuda en esto, aunque luego sus experiencias sean más o menos buenas.

© 2022 Kabi Nagata / East Press

Sin entrar en detalles que puedan perjudicar la lectura, Kabi comienza explicando cómo contrató a una escort para poder relacionarse. Dejando de lado mi propia opinión sobre el mundo del trabajo sexual y lo que esto implica, se nos muestra una experiencia que poco tiene que ver con la idea que una podría hacerse. Nagata está desesperada y más que el simple hecho sexual, su encuentro se presenta como una manera de poder ver una parte del mundo que, de otra manera, nunca habría sido capaz. La manera que Nagata tiene de solucionar sus problemas puede que no sea la mejor, pero tampoco existe una buena respuesta.

Uno de los puntos que más llama la atención es el hecho de que esta historia no es una fantasía en la que, si así lo desea el autor, puede salir todo a pedir de boca. No, esto es un diario y por muy autocomplaciente que pueda llegar a ser, es el reflejo más sincero de una vida normal. Nadie es perfecto, Nagata menos, no es como si intentara disimularlo en ningún momento.

Pink Pony Club

Pasando al apartado artístico, Mi experiencia lesbiana con la soledad no es un manga al uso. No al menos como la típica imagen . Sigue un formato mucho más extenso, centrado en el personaje y la expresión narrativa. El dibujo es un apoyo, simple pero claro, y el color también juega en esta liga un papel fundamental. Fandogamia opta por aportar un color rosa que se repite constantemente recalcando algunos de los elementos más destacados. Esto, sumado a la estructura de 4-koma que ocupa la página al completo permite dejar mucho más espacio a la reflexión que cualquier otro título de formato «clásico».

© 2022 Kabi Nagata / East Press

El diseño de personajes es sencillo, caricaturesco, y directo. Nagata siempre es este pequeño ser que lucha contra viendo y marea. Su madre, la de la sonrisa eterna. Su padre, desaparecido en combate (al menos en lo emocional). La gente con la que se relaciona es la que cambia, la que brilla y destaca. Ella no es más que el monigote que intenta sobrellevarlo todo.

Super Graphic Ultra Modern Girl

Centrándonos ya más en el apartado profesional. Nagata comenzó publicando «su vida» en Pixiv en 2016. Poco a poco, comenzó a ganarse el cariño de sus seguidores hasta que la editorial East Press decidió publicarlo en físico. Así comenzaría su vida como mangaka, que ha sido al completo publicada en España por la editorial Fandogamia.

La primera edición de Mi experiencia sexual con la soledad llegó al mercado castellano en febrero del 2018, y en septiembre de ese mismo año llegaría su secuela Diario de intercambio. Este es, por el momento, el único trabajo de la autora con dos tomos. Tras ella, en 2021, se publicó Acabé hecha un trapo huyendo de la realidad. Las dos últimas obras publicadas de la autora han sido, Kabi Nagata, guerrera errante, se publicó en 2022 y la reciente Cuando me destrocé el páncreas, empecé a vivir, de 2024. Ambas de ellas son de un solo tomo.

© 2022 Kabi Nagata / East Press

© 2022 Kabi Nagata / East Press

En cuanto a Mi experiencia lesbiana, es por el momento la única editada en dos ocasiones. Y es que, esta cuenta con una edición “especial” con una portada diferente y un nuevo extra. Además, por primera vez se ha editado en catalán bajo el título La meva experiència lesbiana amb la solitud. Esta salió a la venta en diciembre de 2023 como novedad de 29 Manga Barcelona.

© 2022 Kabi Nagata / East Press

Naked in Manhattan

Fandogamia es la editorial por excelencia de Kabi Nagata, no por nada llegaron a invitarla para que viniera a España. Con una artista predilecta como lo es ella, la edición no podría ser de otra manera. Mi experiencia lesbiana con la soledad nos presenta una nueva edición a la altura de su predecesora con el punto de contar con nuevos alicientes. Por un lado, una portada nueva y por otro, un extra de 16 páginas inéditas creadas para esta nueva edición.

© 2022 Kabi Nagata / East Press

Más allá de ello, lo que sí que se mantiene son las características básicas, como lo son el tamaño, un formato A5, el uso del color rosa y el precio, 12 euros (tanto en la versión castellana como la catalana). Otro punto que vuelve de nuevo es la traducción por parte de Luis Alis. En definitiva, un trabajo excelente.

Hot to go

Me gustaría terminar esta reseña de la misma manera que la comencé. No, no recomiendo esta obra, y aun así me parece uno de los mejores mangas publicados en España. No la recomiendo porque no es para todo el mundo, ni todo el mundo está preparado para leerla. Ya sea por la experiencia femenina con la que sentirse identificada, como por el hecho de que se tratan temas especialmente sensibles como la salud mental, las autolexiones o la depresión, entre otros.

© 2022 Kabi Nagata / East Press

No, no es una obra sencilla. Pero es que es eso precisamente lo que hace que me guste tanto. La manera en la que Nagata tiene de hablar de su vida hace que me sienta especialmente identificada con ella en más de un aspecto y que, al mismo tiempo, sea capaz de conectar tanto con sus palabras. Todos sus trabajos son perfectos y este de aquí, como primera toma de contacto, lo es especialmente.

Si no conocéis a la autora y sabéis a lo que os enfrentáis, adelante, este es el momento perfecto. Aunque, si estáis en un momento bajo, dejadlo. Es por vuestro bien.

 

Lo bueno:

  • Nueva edición con páginas inéditas.
  • Por primera vez en catalán.
  • Mantiene el precio original.

Lo malo:

  • Le hace falta una advertencia por la temática a tratar.