adiós a cientos de series y películas

Teknalix enero 20, 2025 No hay comentarios

adiós a cientos de series y películas

En una inesperada jugada, Movistar Plus ha dejado a muchos de sus clientes insatisfechos al desmentir la incorporación de nuevos servicios previamente anunciados. Esta rectificación ha causado desconcierto de sus clientes y ha puesto en duda la confianza de los usuarios en la plataforma.

Todo comenzó con una publicación en la Comunidad Movistar, donde se anunció que, a partir del 28 de enero, los servicios de Filmin y Runtime se integrarían en la oferta de Movistar Plus. Este anuncio prometía enriquecer el catálogo de series y películas de la plataforma, atrayendo tanto a los amantes del cine independiente como a los seguidores de contenido gratuito en streaming.

Sin embargo, la alegría duró poco. Horas después, un administrador de la comunidad corrigió la información, explicando que se trataba de un error. Según la nueva versión, las únicas novedades confirmadas eran la incorporación de canales de la BBC y algunos ajustes en los diales de series y cine. Esto dejó a los clientes con una sensación de decepción y preguntas sin respuesta.

Ni Filmin ni Runtime, impacto de la rectificación de Movistar Plus

Filmin

La noticia inicial había despertado grandes expectativas entre los usuarios, especialmente por la posibilidad de acceder a servicios como Filmin, una plataforma muy valorada por su contenido alternativo y de alta calidad. Pero tras la corrección, estas esperanzas se desmoronaron, generando frustración y críticas en redes sociales.

Según declaraciones recogidas por La Razón, incluso Filmin se vio obligada a intervenir, asegurando que no existía ningún acuerdo con Movistar Plus. Este desmentido no hizo más que avivar el malestar entre los clientes, quienes consideraron el error como una falta de profesionalismo por parte de la empresa.

La incorporación de Filmin y Runtime a Movistar Plus habría representado un importante añadido al catálogo, especialmente en un mercado cada vez más competitivo donde los usuarios demandan contenido diverso y de calidad. Sin embargo, esta rectificación ha sido vista como un retroceso que podría afectar la percepción de la plataforma a largo plazo.

La situación también evidencia la necesidad de mejorar la comunicación interna en Movistar. Publicar información sin confirmar puede generar falsas expectativas y, como en este caso, erosionar la confianza de los clientes.

Errores como este resaltan la importancia de la transparencia y la coherencia en el manejo de la información. En un contexto donde los consumidores tienen acceso inmediato a múltiples opciones de entretenimiento, mantener la confianza se vuelve decisivo.

Movistar Plus tiene ahora la tarea de recuperar la credibilidad perdida. Esto podría implicar no solo mejorar su comunicación, sino también ofrecer nuevas mejoras reales que compensen la decepción generada. Los próximos movimientos de la compañía serán clave para despejar esta incógnita.

Este incidente también pone de manifiesto el reto constante al que se enfrentan las plataformas tradicionales en un entorno dominado por gigantes como Netflix, Amazon Prime Video o Disney+. 

Para competir, no solo se requiere ofrecer un catálogo atractivo, sino también garantizar una comunicación clara y precisa con los usuarios. Movistar Plus tiene la oportunidad de aprender de este tropiezo, ajustar su estrategia y apostar por alianzas sólidas que aporten valor real a sus clientes. 

Conoce cómo trabajamos en ComputerHoy.

Etiquetas: Movistar