Animen Noodles: Título – Ramen Para Dos

Teknalix enero 29, 2023 No hay comentarios

Animen Noodles: Título – Ramen Para Dos

Chainsaw Man

La vida de pobreza de Denji cambia para siempre cuando se fusiona con su nueva mascota Pochita; una mezcla de perro y sierra mecánica. Ahora vive en la gran ciudad y es oficialmente un cazador de demonios. Sin embargo, deberá aprenderlo todo sobre su nuevo trabajo y sus nuevos superpoderes.

Ficha

Título: Chainsaw Man
Género: Acción, comedia, drama, sobrenatural
Fecha de estreno: 11-10-2022
Episodios: 12
Dirección: Ryuu Nakayama
Diseño de los personajes: Kiyotaka Oshiyama
Música: Kensuke Ushio
Duración: 25 minutos aprox.
Estudio de animación: MAPPA
Página web: https://chainsawman.dog/

Corazón de demonio (por Corj)

Voy a ser sincero desde esta primera línea: Chainsaw Man es, sin ningún lugar a dudas, el mejor anime estrenado durante el pasado año 2022. Es obvio que el material en el que se basa tiene una calidad incuestionable, pero las grandes expectativas que llevaba levantando desde que MAPPA anunció que se encargaría de la serie podrían haber jugado en su contra. Sin embargo, el estudio nos ha ofrecido un anime redondo de principio a fin a lo largo de los doce episodios que forman la primera temporada.

©藤本タツキ/集英社・MAPPA

Ha habido muchos comentarios al respecto de que el ritmo de la serie era bastante lento. Sin embargo, en mi opinión ha sido perfecto, consiguiendo presentar a cada uno de los personajes a la perfección y dejándonos con ganas de más episodio tras episodio. Por mucho demonio o mucha motosierra, no hace falta que todo sea acción. De hecho, hay escenas como la de la rutina mañanera de Aki que son una auténtica gozada.

Con respecto a la historia, esta se sustenta en gran medida en unos personajes con un desarrollo muy elaborado y que acaban mostrando una química innegable en pantalla. Y no solo hablo de Denji, Aki, Power y Makima, ya que, si bien es cierto que son los que llevan el mayor peso de la serie, otros como Himeno, Kobeni o Kishibe no se quedan atrás.

©藤本タツキ/集英社・MAPPA

Además de todo esto, Chainsaw Man es una delicia técnica. La serie tiene una animación que funciona a la perfección en todo momento y que nos ha dejado escenas increíbles. Es cierto que no todo el mundo está a favor del uso del CGI, pero aquí MAPPA nos ha demostrado, al igual que el estudio Orange con Beastars o Trigun Stampede, que si se trata bien, es un recurso que puede ofrecer unas series excelentes a nivel visual. Asimismo, el apartado sonoro es una brutalidad. La banda sonora es de las mejores de los últimos años. Por si fuera poco, hay que hacer mención especial a los doce endings que se ha currado el estudio y que son una maravilla.

Así pues, aunque la conclusión ya la he dejado clara en las primeras líneas, no me da miedo volver a repetirlo. Chainsaw Man es el mejor anime de 2022 y puede que una de las mejores adaptaciones que se han hecho de un manga. Sin duda, Tatsuji Fujimoto estará tranquilo y muy contento con el resultado de la serie.

Valoración

  • General: 5
  • Guion: 5
  • Animación: 5
  • Diseño: 5
  • Música: 5

La soledad salvaje de un demonio (Por Cooperlynch)

Chainsaw Man es una serie que no necesita presentación, como el buen fenómeno global que es dentro del sector. Un proyecto tan esperado merece una adaptación a la altura, y qué duda cabe que los omnipresentes trabajadores del estudio MAPPA han dado el callo como pocos. Chainsaw Man es un auténtico delirio que atrapa desde el primer momento. Con una mezcla sin igual de la crudeza más exacerbada con algunos toques de humor, la trama se abre paso para contarnos, la historia de un mundo terriblemente cruel en el que un grupo de personajes lidian con lo más grotesco de un mundo sobrenatural, y también del ser humano.

©藤本タツキ/集英社・MAPPA

No se trata sólamente de Denji y su tierna relación (de salvaje resultado) con Pochita, sino de un grupo de personajes que de alguna forma u otra viven al límite en su vida diaria, nada ordinaria, y que además lidian con demonios de todo tipo. Y aunque en un principio la trama pueda parecer simple, nada más lejos de la realidad. Cualquiera que lleve la obra de Fujimoto al día sabrá que Chainsaw Man es mucho más de lo que aparenta. Una obra en la que hasta los pequeños detalles pueden tornarse muy reveladores, que se desgranan poco a poco, casi hasta con sutileza en más de un caso.

Por si esto fuera poco, tenemos un elenco de personajes carismático a rabiar, que necesitarían ríos de tinta para desgranarlos con propiedad. Denji, Pochita, Makima, Power, Aki, Himeno, etc., están construidos de una manera tan perfecta y tan diferente que le dotan a la historia de una solidez endiablada (nunca mejor dicho). Y hablando de diablos, o de monstruos, o demonios, estos tampoco se quedan atrás. La forma en la que estos están integrados en el mundo de la obra es sorpresivamente natural (y terrorífica en muchos casos).

©藤本タツキ/集英社・MAPPA

Técnicamente Chainsaw Man es un escándalo, una locura, un espectáculo para los sentidos. Animación y diseño de 10, vertiginoso y salvaje. De hecho en este aspecto el anime es mucho más eficaz, narrativamente hablando, que el manga. Las peleas y las acciones se siguen y se perciben con mayor claridad.

No sé si Chainsaw Man es la mejor serie del año. Sinceramente no lo creo, pero su valor es innegable y su calidad sobresale por los cuatro costados. Si buscáis una muy buena historia de acción salvaje sobrenatural, y que os remueva por dentro, Chainsaw Man es vuestra serie.

Valoración

  • General: 4
  • Guion: 4
  • Animación: 5
  • Diseño: 5
  • Música: 4

¿Cuánto engañar al corazón? (Por Alejo Correa)

La obra que venía haciendo un ruido, casi escandaloso, iba a tener una adaptación al anime. Ese manga que venía a revolucionar el género, o incluso, algunos ladraban que iba a cambiar el propio medio. Y se hizo de rogar. Una espera larga, casi tortuosa. Pero, al final, valió la pena, y mucho.

©藤本タツキ/集英社・MAPPA

Todos aquellos que venían a buscar en Chainsaw Man un despliegue sangriento, de vísceras por doquier y desmembramientos van a estar más que satisfechos. Pero puede que sin darse cuenta vayan perdiendo poco a poco lo que los hace ser humanos. ¿Qué nos diferencia del resto? ¿Un objetivo? Algo tan sencillo como tocar un par de pechos. ¿Una misión? Convertirse en una obra única. ¿Una promesa? La de echar toda la carne en el asador y hacerla arder. La apuesta personal de un estudio en una de las obras más singulares de los últimos tiempos. Un salto al mismísimo vacío, un todo o nada.

Y estoy seguro que podemos afirmar que MAPPA ha hecho un trato con el demonio del futuro. Lo tenían claro desde un principio. Para ellos ha sido una apuesta segura y no les podía haber salido mejor. Si la base de Tatsuki Fujimoto ya era espectacular, el estudio logra dar empaque y ampliar la visión de un autor peculiar.

©藤本タツキ/集英社・MAPPA

Todo está pensado a lo grande: el opening, un ending por capítulo, escenas de acción que quitan el aliento. Y a pesar de todo eso, la obra nos permite sentarnos a pelar una manzana y preguntarnos, ¿cuánto vale hacer el amor?

Cualquier cosa que os diga, sabrá poco. Todo aquello que alabe, os parecerá una mentira. Pero está claro que no se puede engañar al corazón.

Valoración

  • General: 5
  • Guion: 5
  • Animación: 5
  • Diseño: 5
  • Música: 5

¡¡Siempre a tu lado, Pochita!! (Por Mim Burton)

Tengo buenas, buenísimas noticias para todos aquellos cinéfilos que se quedaban despiertos por la noche para ver películas extrañas, de serie B, grotescas, violentas, perturbadoras o brutales. Esas películas raras que recomendamos a ciertos colegas porque no eran aptas para miradas sensibles. Pues, ¿sabéis qué? Alguien tan loco como nosotros ha escrito una historia y su anime no ha dejado indiferente a nadie.

©藤本タツキ/集英社・MAPPA

Debo admitir que en este caso me ha sido imposible ver únicamente tres o cuatro episodios, ya que, desde los primeros compases del opening, sabía que este anime me haría querer ver más y más. Así que he tirado de la cadena de la motosierra y he echado a andar y…, el camino ¡ha sido un no parar! Me he llevado sangre y vísceras, que es a lo que venía, me he enamorado de personajes, he reido hasta casi vomitar la comida y he llorado en los momentos donde el único sonido que había en la habitación eran mis llantos y mis gritos de venganza a Fujimoto. “Aquellos que osan perturbar nuestra plácida vida ¡muerte!”

Con una animación magistral por parte de MAPPA, y unos planos y tiempos característicos del cine, nos topamos con una historia que tiene elementos para todos los gustos. Ya seas de perros o gatos, ¡Chainsaw Man es tu serie!

©藤本タツキ/集英社・MAPPA

Eso sí, cada episodio te dejará a las puertas de la locura y te verás haciendo pactos con el mismo diablo para poder ver el futuro capítulo. Todo para saber si finalmente nuestro “gran héroe” consigue alcanzar su sueño, aunque sea con la punta de los dedos. Tengo ganas de ver como evolucionan nuestros personajes, como aparecen nuevos y, sobre todo, lo que Fujimoto tiene en su cabeza para esta obra. Me muero (de ganas) por ver más.

Valoración

  • General: 5
  • Guion: 5
  • Animación: 5
  • Diseño: 5
  • Música: 5

Bienvenido al caos demoníaco (por Ainhy)

Por mi parte, ya había leído el manga de Chainsaw Man justo este verano pasado, así que cuando empezó el anime tenía muchísimas expectativas, ya que la historia me encanta, pero verla animada, es otro rollo.

©藤本タツキ/集英社・MAPPA

Me han dejado con la boca abierta. Han seguido la trama al pie de la letra, sin saltarse ningún detalle. Se han recreado mucho en cada escena y han contado hasta la cosa más nimia que pudiera imaginar. Los personajes tienen un carisma único y han logrado plasmarlo a la perfección. Incluso, diría que mejor que el propio autor, ya que a veces ciertos personajes secundarios los confundía en el manga por parecerse tanto, y en el anime no es así. Lo malo es que esta primera temporada solo abarca hasta el quinto tomo, y me han dejado con mil ganas de ver más. Pero bueno, solo queda esperar hasta que estrenen la siguiente parte y podamos ver a Reze en todo su esplendor.

¿Qué decir con respecto a la animación? Todo lo que diga me quedo corta. Han cuidado hasta el más mínimo detalle, no solo en las escenas de acción más importantes de la trama, sino también en las escenas cotidianas donde los personajes salen fumando en la terraza o simplemente, tomándose un café. Incluso las cortinas que salían de fondo tenían un movimiento impresionante, o las partículas de polvo en el aire. Se puede apreciar a la perfección la calidad de MAPPA, pero llevada ya a otro nivel. Si este es el futuro de la animación, bienvenido sea.

©藤本タツキ/集英社・MAPPA

Algo que ha impresionado a todo el mundo, y no es para menos, es el apartado musical. Poder escuchar en todos los capítulos distintos endings es increíble. Ya que han contado con artistazos de la talla de Maximum the Hormone. No solo esto, sino que también cambiaban las imágenes de acuerdo a lo que estaba ocurriendo en ese episodio. Aunque de una forma mucho más alocada. Imposible no estar con la boca abierta la verdad.

En resumen, un anime imprescindible que debería ver todo el mundo. La historia es dura y hay mucha sangre y destrucción, ¿pero qué es lo que ocurre si te enfrentas a demonios verdad? Vas a coger mucho cariño a todos los personajes, aunque solo aparezcan en unos pocos capítulos. Por mi parte, adoro a Makima, y eso que todavía tiene mucho que mostrar.

Valoración

  • General: 5
  • Guion: 5
  • Animación: 5
  • Diseño: 5
  • Música: 5

VALORACIÓN FINAL:

Enlaces:

¿Que es Anime Noodles?
Otras entregas de Anime Noodles.