Estos son los mejores relojes de running que puedes comprar en 2023
Teknalix enero 19, 2023 No hay comentarios

No son pocos los que se preguntan cuáles son exactamente los relojes deportivos para running para comprar en 2023, y es que si el deporte está de moda, medir todo lo que haces está aún más de moda, y es posible gracias a estos smartwatches.
Lo bueno es que la tecnología ha mejorado muchas facetas de nuestra vida, incluyendo la deportiva. Los relojes deportivos son el nuevo mejor amigo de los runners y deportistas, pues dan la hora, cuentan las calorías y los kilómetros e incluso incorporan GPS, todo en un accesorio que pones en tu muñeca.
Lo bueno de que estos accesorios se hayan puesto de moda es que puedes encontrar relojes deportivos a muy buen precio, con todas las características necesarias para que tus entrenamientos y tus sesiones se sientan completos y muy efectivos.
Hay tanto donde elegir que queremos ayudarte, así que te vamos a contar cuáles son los mejores relojes de running para comprar en 2023, diferentes a los relojes inteligentes, más centrados en otros aspectos como los pagos móviles, las notificaciones de apps o las llamadas.
- Garmin Fenix 7X
- Apple Watch Ultra
- Apple Watch Series 8
- Suunto 9
- Polar Grit X
- Huawei Watch GT Runner
- Samsung Galaxy Watch5
- Garmin Forerunner 245
- Garmin Forerunner 55
- Garmin Instinct Solar
- Coros Pace 2
- Polar Vantage V2
Garmin Fenix 7X

Es indudable a estas alturas que Garmin es el rival a batir para todos, y por eso Apple ha apuntado ahí con sus últimos lanzamientos, pero será un rival muy duro de pelar porque tiene la fidelidad de miles de usuarios en todo el mundo, sobre todo de los deportistas que se toman más en serio sus entrenamientos.
Dentro de su catálogo, los Garmin Fenix son la gama alta, y el más potente de todos es ahora el Fenix 8X, que aumenta en batería y precisión con respecto a modelos anteriores, algo que parecía ya imposible.
Mide distancia de zancada, cadencia y por supuesto ritmo y distancia recorrida, y no solo eso sino que recopila y procesa todos esos datos para ofrecerte entrenamientos y sesiones personalizadas dependiendo de a qué quieras llegar.
Es probablemente uno de los relojes para correr más precisos, casi con total seguridad el mejor de 2022, aunque eso sí, su precio no es precisamente asequible.
Apple Watch Ultra

Muy rumoreado durante meses y por fin a la venta. Una de las grandes sorpresas de Apple en 2022 es un reloj que va mucho más allá que los Watch Series. Es el Watch Ultra y viene cargado de novedades.
Para empezar, es mucho más resistente y duradero, con todo tipo de pruebas en las que ha soportado temperaturas extremas, golpes y arañazos. Además, tiene GPS y puede detectar caídas y avisar a emergencias incluso a través de satélite, algo que no habíamos visto hasta ahora y que es ideal para montañismo, senderismo y escalada.
La batería por fin va a más de los 2-3 días a los que Apple nos tenía acostumbrados, así que se agradece bastante, sobre todo por los que estén dispuestos a pagar lo que cuesta, que no es poco.
Incluso es apto para practicar submarinismo, aunque está por ver si es capaz de convencer a los usuarios de los Garmin de gama alta para pasarse a Apple.
Apple Watch Series 8

Desde hace ya varias generaciones de relojes, Apple ha conseguido atraer a runners a sus Watch Series simplemente porque son buenos relojes para correr, pero porque permiten tener todo lo que se le puede pedir a un smartwatch.
No solo funcionan de forma precisa con su GPS, sino que además también miden decenas de otros deportes, como natación o ciclismo. Hacen electrocardiogramas y poco más se le puede pedir a un modelo de reloj que es el más vendido en todo el mundo.
El Series 8 ya ha llegado y lo hemos probado con buenos resultados. Su principal nueva función es que ahora mide la temperatura corporal en tiempo real.
Suunto 9

La finlandesa Suunto viene ganando terreno desde hace un tiempo gracias a un diseño bastante minimalista en sus relojes y sobre todo a lo que importa en esto: la precisión de sus sensores.
Tienen modelos en todas las gamas, aunque por ahora su mejor versión es el Suunto 9, que a pesar de ser de gama alta está varios peldaños por debajo en precio de otros como el Fenix 7X y el Apple Watch Ultra.
Tiene hasta 25 horas de autonomía en modo GPS y rutas en vivo en su pantalla, además de los modos deportivos clásicos que tienen todos los relojes deportivos.
Para ciclistas aporta incluso más, ya que puede diferenciar de qué superficie está hecha la ruta para poder recomendarte por dónde tirar según la bicicleta que uses.
Polar Grit X

Si lo tuyo es el trail, correr en zonas montañosas o algo apartadas de la ciudad y las antenas, este modelo es una buena opción porque apuesta por el posicionamiento con varios satélites, mucho más preciso.
Además, el diseño es ultrarresistente a todo tipo de condiciones climatológicas, incluido el frío extremo, la nieve y el hielo. También puede aguantar salpicaduras, chorros de agua a presión y barro.
Como no podía ser de otra forma en un modelo de este tipo, la autonomía de batería es algo superior a la de otros relojes para correr, con hasta 40 horas con una sola carga y con el GPS activado, suficiente para saber dónde estás incluso si quedas lejos de un enchufe o un refugio.
También es muy preciso a la hora de calcular subidas, bajadas y desniveles superados.
Huawei Watch GT Runner

El nuevo Huawei Watch GT Runner es uno de los mejores relojes inteligentes para runners porque está especialmente diseñado para corredores.
Su punto fuerte está en el GPS que es más preciso gracias a usar una antena más grande aprovechando las asas de la correa. Además tiene un entrenador inteligente y programa específico para runners con información durante la carrera o la creación de un programa de cuánto y cómo deberías correr para conseguir tus retos.
Se puede comprar en la tienda de Huawei en España y en otras tiendas como Amazon.
Samsung Galaxy Watch5

La apuesta de Samsung para competir contra los Apple Watch es firme y sigue yendo quizás un paso por delante de la competencia en cuanto a ciertas características, como por ejemplo la medición de la composición corporal y la de la temperatura cutánea.
Además, tiene un precio sensiblemente más económico que el de otras alternativas.
Sigue presumiendo de una pantalla AMOLED muy brillante y colorida, hasta una semana de autonomía de batería y sensores que están entre los más precisos del mercado a la hora de medir actividades físicas de todo tipo, también el running, evidentemente.
Una de las novedades en esta edición es que puedes importar rutas y entrenamientos en formato GPX, algo que los runners agradecerán a buen seguro.
Garmin Forerunner 245

Dentro de los segmentos más económicos de Garmin, que tiene un amplísimo catálogo, están los Forerunner, más baratos que los Fenix y centrados totalmente en el running, aunque sin excluir del todo otras actividades.
No llega a los 200 euros normalmente y tiene GPS, pulsioxímetro, dinámicas de carrera y acceso a Garmin Coach, una herramienta bastante útil para obtener consejos, recomendaciones y entrenamientos personalizados de forma automática.
Digamos que el Forerunner 245 es un muy buen reloj de running si buscas algo barato y que te permita dilucidar si en el futuro darás el salto a modelos más completos y costosos.
Garmin Forerunner 55

Si buscas un reloj específico para runners y a buen precio, no hay nada como este Garmin Forerunner 55.
Es un reloj inteligente con seguimiento precios de GPS, control de tu salud y bienestar con sensores de frecuencia cardiaca y hasta 2 semanas de batería.
Garmin Coach te ofrece entrenadores y planes de entrenamiento gratis para adaptarse a tu esfuerzo diario y tus retos a la hora de correr. Además, también tiene recomendaciones de sesiones de entrenamiento diarias, alertas de cadencia, control de recuperación… Una herramienta diseñada para quien se toma en serio correr.
Garmin Instinct Solar

El reloj deportivo Instinct Solar, de Garmin, es el más particular de la lista, ya que se carga con energía solar. Un reloj muy versátil e interesante.
Al cargarse con energía solar, tiene sus pros y sus contras. Los contras son evidentes: necesita que haga sol. ¿Pero los pros? Pues que, al cargarse, te proporciona una autonomía vertiginosa, hasta 54 días según cómo lo uses.
Y aunque su carga solar sea lo más distintivo, el Instinct Solar ofrece más que eso. Incluye aplicaciones deportivas para running, senderismo o escalada, sensor de frecuencia cardíaca y pulsómetro, además de GPS y sincronización con tu teléfono móvil.
Coros Pace 2

Poco a poco ha conseguido Coros abrirse un hueco en un mercado ultracompetitivo como es el de los relojes para runners, y lo ha conseguido con una política de precios bastante agresiva.
Su Coros Pace 2 es ideal para runners de nivel medio e incluso avanzado que no quieran gastar 500 o 600 euros en un modelo de gama alta, ya que tiene todo lo necesario y cuesta prácticamente la mitad de esa cifra.
Calcula tu cadencia, la distancia de zancada, el ritmo y todos los valores necesarios para saber qué tal estás rindiendo en tus sesiones de entrenamiento.
Lo más destacado de este Coros Pace 2 es sin duda que pesa muy pero que muy poco, solo 29 gramos, muy por debajo de lo que viene siendo habitual en el sector.
Polar Vantage V2

Indudablemente Polar tiene mucho que decir en la disputa por los mejores relojes para correr, incluso en muchas gamas por encima de Garmin, que es quien lidera todos los rankings.
Su Polar Vantage V2 es bastante ligero (52 gramos) y tiene funciones extra que son más que interesantes, especialmente la medición de VO2 Max y también la métrica que te dice cuál es la velocidad aeróbica máxima, un valor que de ir mejorando indicará que los entrenamientos están dando resultado.
Eso sí, el precio se mueve entre los 300 y los 500 euros dependiendo del momento, así que es una inversión algo más ambiciosa que otros modelos.
Mejores relojes inteligentes
Si te ha gustado lo que has leído puedes suscribirte a la newsletter exclusiva De Compras. Apúntate aquí y recíbela todos los viernes con los mejores chollos, ofertas y descuentos.
Deja un Comentario
Tu dirección de correo no será publicada. Los campos requeridos están marcados. *