Inu-Oh podría llegar a tener una edición física
Teknalix diciembre 25, 2022 No hay comentarios

Inu-Oh podría llegar a tener una edición física
El pasado martes a través de un hilo de Twitter la distribuidora GARBO media anunció que tiene intenciones de editar una edición en físico de Inu-Oh, la última película animada dirigida por el guionista y animador Masaaki Yuasa. No obstante, también ha dejado claro que si bien harán lo posible por llevarlo a cabo, no es fácil editar películas tan especiales.
Inu-Oh se estrenó en ocho cines de España el pasado 25 de noviembre y también se pudo disfrutar en primicia en nuestro país en el Festival Internacional de Cine Fantástico de Sitges, donde tuvimos el placer de entrevistar a su director. El filme también se pudo disfrutar en el Auditorio del 28 Manga Barcelona.
Heike Monogatari: Inu-Oh no Maki, Inu-Oh, es la adaptación animada con tintes de musical de la novela homónima de Hideo Furukawa. En ella se rescata la historia de amistad entre Inu-Oh, legendario intérprete del teatro Sarugaku Noh, muy popular en el siglo XIV, y un cierto músico de Biwa.
Masaaki Yuasa es el director de la cinta con la producción de su estudio Science SARU. Además, cuenta con los diseños de personajes de Taiyo Matsumoto, marcando una nueva colaboración entre ambos artistas desde la serie Ping pong: The Animation. Por su parte, Nobutake Itou (Night is Short, Walk on Girl) se encarga de adaptar los diseños a la animación. En cuanto al guion, este se encuentra escrito por Akiko Nogi, quien debuta como guionista en el mundo de la animación tras haber trabajado en live-action como I am a Hero, entre otros. La película debutó en septiembre de 2021 en la 78.ª edición del Festival Internacional de Cine de Venecia y posteriormente se estrenó en salas de cine japonesas el pasado 28 de mayo.
Inu-Oh nace con características físicas únicas. Por ello, los adultos, horrorizados, cubren cada centímetro de su cuerpo con prendas, incluida una máscara en la cara. Un día, conoce a un niño llamado Tomona, un músico de Biwa ciego. Mientras Tomona toca una delicada canción sobre el destino, Inu-Oh descubre una increíble habilidad para bailar.
Inu-Oh y Tomona se convierten en socios comerciales y amigos inseparables, usando sus dones creativos para sobrevivir en los márgenes de la sociedad, mientras canción tras canción ganan notoriedad y los impulsan al estrellato.
Fuente: GARBO Media
Deja un Comentario
Tu dirección de correo no será publicada. Los campos requeridos están marcados. *