“Hay que tener un punto de paranoia para evitar ser estafado”
Teknalix febrero 25, 2025 No hay comentarios

El spam telefónico tiene los días contados en España. A partir del 7 de junio de 2025, las empresas no podrán hacer llamadas comerciales ni enviar mensajes de texto desde números de teléfono móviles.
Esta medida, publicada en el BOE el 15 de febrero, nace con la principal idea de poner fin a las molestas llamadas no deseadas y, sobre todo, evitar estafas y suplantaciones de identidad.
Jorge Morell Ramos, abogado especializado en derecho y nuevas tecnologías, ha analizado para el medio Última Hora esta nueva ley. Según Morell, aunque la ley es un paso en la dirección correcta, los ciudadanos también deben poner de su parte para protegerse.
“Para evitar ser estafado hay que tener un punto de paranoia, sin volverse loco”, afirma. El experto recomienda “darle una vuelta a las cosas que te pidan y hacer un doble paso para chequear”. Con estas medidas, asegura, se podrían evitar entre el 60% y el 70% de los ataques que más se llevan a cabo.
La nueva ley: ¿el fin del spam telefónico?
Esta novedad publicada en el BOE no solo prohíbe las llamadas comerciales desde móviles, sino que también establece otras medidas para combatir el fraude telefónico. Por ejemplo, se bloquearán las llamadas con origen internacional que utilicen un identificador de línea nacional, salvo en casos de itinerancia.
Además, se creará un registro de alias para mensajes de texto. Las empresas y administraciones deberán inscribir sus alias en esta base de datos, y se bloquearán los mensajes que utilicen un alias no registrado.
Sin embargo, Morell comenta que la ley por sí sola no es suficiente. “Es necesario mejorar la formación de los usuarios”, insiste. El abogado recomienda aplicar el sentido común: “Si por la calle sospechas de alguien que te pida algo, debes comportarte igual si te lo piden por teléfono o por mail”.
Entre las recomendaciones del experto están inscribirse en la lista Robinson y Stop Publicidad, no hacer caso a llamadas del banco o compañías que pidan cosas con urgencia, y cambiar las contraseñas de vez en cuando.
Mil métodos para acabar con las llamadas spam y solo uno funciona de verdad
A pesar de las nuevas leyes y recomendaciones de expertos, muchos usuarios siguen buscando formas de acabar con el spam telefónico.
Después de probar diferentes aplicaciones y trucos, parece que el método más efectivo es bastante simple: no contestar a ninguna llamada de números desconocidos. Si la llamada es importante, ten por seguro que volverán a llamar o dejarán un mensaje.
Por otro lado, también hay una app que está teniendo muy buenas reseñas. Se trata de NO ESpam, que ha sido creada por un equipo de ingenieros españoles y utiliza inteligencia artificial para identificar y bloquear llamadas no deseadas. A diferencia de otros servicios como la mítica Lista Robinson que se basan en listas negras estáticas, esta aprende de los patrones de llamadas y se actualiza en tiempo real para protegerte
Desde su lanzamiento, hace apenas unas semanas —comentar que solo está para iPhone—, miles de personas aseguran haber notado una bajada importante en las llamadas spam recibidas, con algunos incluso comentando que ya directamente no le molestan.
El futuro de las comunicaciones comerciales
No cabe duda de que esto va a dar lugar a un pequeño gran problema para las empresas que dependen de este tipo de marketing. Muchas tendrán que buscar nuevas formas de llegar a sus clientes.
Algunas alternativas que las empresas podrían valorar son el uso de números fijos con prefijos provinciales o líneas gratuitas 800 y 900, que comentar que seguirán estando permitidas para fines comerciales. También esto podría dar pie a que surjan nuevas vías como el correo electrónico o las redes sociales.
De esta manera, puedes detectar cuando se trata de un robot configurado para realizar fraudes o alguien que simplemente quiere quitarte algo de tu tiempo y tranquilidad. Por lo tanto, si se nota sospechoso, puedes optar por descolgar y bloquearlo para que no vuelvan a llamar.
Por su puesto, hecha la ley, hecha la trampa y muy probablemente encontrarán nuevas formas de saltarse cualquier valla y llevar a cabo sus objetivos. Es posible que con algún método de hackeo o truco logren obtener ese 800 o 900 en sus números telefónicos. De hecho, ya han conseguido la manera de hacer que se parezca al tuyo con programas que falsifican y esconden el verdadero.
Con todo esto, en último lugar, como señala el abogado Jorge Morell Ramos, la mejor defensa contra el spam y las estafas telefónicas sigue siendo la educación y la precaución de los propios usuarios. Aunque las leyes y la tecnología pueden ayudar, un poco de “paranoia” saludable puede ser tu mejor protección a día de hoy.
Conoce cómo trabajamos en ComputerHoy.
Etiquetas: Leyes, España, Estafa
Deja un Comentario
Tu dirección de correo no será publicada. Los campos requeridos están marcados. *