Este proyecto con Raspberry Pi resucita un truco de 150 años para crear imágenes flotantes

Teknalix febrero 24, 2025 No hay comentarios

Este proyecto con Raspberry Pi resucita un truco de 150 años para crear imágenes flotantes

A veces combinar técnicas de hace más de 100 años con las técnicas actuales pueden acabar sorprendiendo en una serie de proyectos, tal como acaba de pasar con uno presentado gracias a una Raspberry Pi.

El creador VEEB Projects ha sorprendido presentando un proyecto que no es nada nuevo, dado que cuenta con un truco ya realizado hace 150 años atrás en el tiempo, pero que ahora, con una Raspberry Pi, puede estar al alcance de muchas más personas.

Este proyecto hace uso del viejo truco de la ilusión del Fantasma de Pepper. Si no la conoces, te diremos que es una técnica de ilusionismo, y que incluso hoy día puedes ver en multitud de atracciones como la casa del terror.

El efecto fue popularizado por John Henry Pepper, científico que dejó a todos alucinados en una presentación del año 1862, pero originalmente data de una técnica del siglo XVI, cuando fue ideado por el investigador Giovanni Battista della Porta.

En este proyecto ha sido recreado en esta misma representación, en versión miniatura. En el vídeo podemos ver que utiliza una Raspberry Pi, una pantalla, una cúpula de vidrio y un espejo para crear esta ilusión óptica que hace ver que haya siluetas o imágenes flotando en el aire.

Este invento con la Raspberry Pi, ha sido llamado Pepper Pi, y te permite incluso hacerlo tú mismo si cuentas con los materiales y componentes necesarios.

No obstante, puedes ver todo el código y los componentes utilizados en la página GitHub oficial del proyecto para que no pierdas detalle.

Lo más complicado, dice el creador de este nuevo invento, es encontrar el ángulo ideal para inclinar el espejo. Por suerte, también ha creado una calculadora en su sitio web que te permite calcular el ángulo correcto sin necesidad de hacer trigonometría.

Es un ejemplo más, de los proyectos que se pueden hacer hoy día de forma muy barata gracias a una Raspberry Pi, y en esta ocasión reutilizando una truco visual que se sigue usando hoy día en sitios como parques de atracciones o actuaciones de magos.

Conoce cómo trabajamos en ComputerHoy.

Etiquetas: Raspberry Pi