La Bestia, el disco duro más rápido del mundo, cumple 25 años
Teknalix febrero 24, 2025 No hay comentarios

Hoy en día los discos duros han comenzado a ser sustituidos por los SSD, pero en el año 2000 estaban en su apogeo. El Seagate Cheetah X15 marcó un hito al alcanzar una velocidad de giro de 15.000 rpm, convirtiéndose en el disco duro más rápido del momento. 25 años después no ha sido superado.
El disco duro Seagate Cheetah X15 tenía una capacidad de 18,4 GB, un bajo tiempo de acceso de solo 3,2 ms, y una velocidad de lectura de 40 MB/sg. Era un 25% más rápido que cualquier otro disco duro de la época, gracias a su increíble velocidad de giro de 15.000 rpm.
¿Por qué hoy en día, un cuarto de siglo después, no hay discos duros de más de 15.000 rpm? Existen varias razones.
Seagate Cheetah X15, un disco duro a 15.000 rpm
Según cuenta la web alemana Heise-de, que tuvo ocasión de probar el Seagate Cheetah X15, en su interior había cinco discos de 3,7 GB de capacidad, con una memoria caché de 4 MB. Solo consumía un máximo de 12,5 W.
Pese a que los discos giraban más rápido que nadie, generaba menos ruido que otros HDD más lentos. Se conectaba a los servidores (era un disco duro para servidor) por medio de un conector SCSI Ultra160.
Los discos duros están formados por varios discos que giran a una determinada velocidad. Los discos estándar giran a 5.200 rpm (revoluciones por minuto), es decir, 5.200 giros cada minuto. Hoy en día los más comunes son los HDD a 7.200 rpm.
Los discos duros más rápidos alcanzan las 10.000 rpm, pero solo el Seagate Cheetah X15 llegó a las 15.000 rpm a nivel comercial.
Como más rápido gire un disco, más pronto llega a los datos que quieres leer. Entonces, ¿por qué no se ha superado esta velocidad? Hay que tener en cuenta varios factores.
En primer lugar, como más rápido gira un disco, más calor genera, y más energía hay que destinar para detenerlo, debido a la inercia o el cambio de disco. También requiere componentes más fiables y precisas. Es decir, más caras.
Aspectos como la refrigeración o el propio consumo influyen en el precio, y en muchos casos no compensa aumentar la velocidad, porque los discos duros se usan, principalmente, para almacenar.
Rudy Thibodeau, entonces director ejecutivo de marketing de Seagate, explicaba en una entrevista en Heise-de que, a partir de 15.000 rpm, la reducción del tiempo de acceso es muy pequeño. Habría que alcanzar las 30.000 rpm para bajarlo a 1 ms. Pero doblar la velocidad de giro es muy complicado a nivel técnico.
Posiblemente ese hito se hubiese alcanzado. Pero entonces llegaron los SSD, que hoy en día ya se usan también para servidores, y los discos duros pasaron a un segundo plano, quedando como sistemas de almacenamiento masivo en donde la velocidad no es tan importante.
Actualmente se emplean otras técnicas más complejas, desde más memoria caché a tecnologías avanzadas de acceso a los datos, que permiten obtener mejores tiempos de acceso y velocidades de lectura, sin tener que aumentar mucho la velocidad de giro.
Seagate Cheetah X15, el disco duro comercial más rápido de la historia, cumple 25 años. Sus 15.000 rpm son un hito que, posiblemente, ya nunca se superará, porque tampoco es necesario.
Conoce cómo trabajamos en ComputerHoy.
Etiquetas: Ordenadores, Retro, Discos duros, Curiosidades, Hardware
Deja un Comentario
Tu dirección de correo no será publicada. Los campos requeridos están marcados. *