Mi operadora está bloqueando Cloudfare por orden de LaLiga, pero yo ni me he enterado: así lo he hecho

Teknalix febrero 23, 2025 No hay comentarios

Mi operadora está bloqueando Cloudfare por orden de LaLiga, pero yo ni me he enterado: así lo he hecho

Desde hace ya más de una semana, LaLiga mantiene un brutal pulso contra las IPTV y las aplicaciones que sirven para ver el fútbol pirata, y se ha cobrado una víctima: Cloudfare, que está siendo bloqueado por varias de las principales operadoras de España.

En mi caso, soy usuario de DIGI, una de las que está siendo más proactiva en la persecución de estas IP, causando innumerables problemas a sus usuarios, y es que al bloquear Cloudfare hay miles de webs legítimas que dejan de funcionar, así como servidores de todo tipo, pero la verdad es que yo no me he enterado.

El secreto es sencillo y conocido: una VPN, y es que al usarla rediriges tu tráfico a través de un servidor alternativo con otra IP, de forma que tu operadora no puede rastrearte y tampoco sabe qué estás haciendo exactamente. En mi caso la que uso en mis dispositivos, tanto en móviles como en mi Fire TV Stick, es NordVPN.

Date de alta en NordVPN

Date de alta en NordVPN

La VPN más popular del mundo ofrece un descuento de más del 70%, plan a largo plazo y 30 días de garantía de reembolso si no estás satisfecho.

Ver precios

Por supuesto, tenía el plan de dos años de NordVPN desde antes de que comenzara todo esto, y ahora me ha venido tan bien que, como digo, no he sufrido problemas al conectarme a nada, y eso que soy usuario intensivo de un servicio como Mastodon, que tiene la mayoría de sus servidores conectados a Cloudfare.

La suscripción de NordVPN tiene un precio de 3,39 euros al mes si optas por el plan de dos años, y es la que recomiendo de todas las que he podido probar porque es la más rápida, comprobado, aunque hay otras opciones que son algo más asequibles, como por ejemplo Surfshark, desde 2,19 euros al mes.

En casi todos los casos, puedes instalarla en al menos 7-10 dispositivos distintos y tienen tráfico de datos totalmente ilimitado, así que puedes usarlas incluso para ver contenido 4K en streaming o para jugar sin problema alguno, sin cortes y sin que te salte un aviso de que ya has consumido todos los MB asignados, que es lo que suele ocurrir con las que son 100% gratuitas.

NordVPN

La buena noticia es que casi todas las VPN tienen un período de prueba de al menos 30 días, durante los cuales te puedes arrepentir de haberlas contratado y solicitar la baja, obteniendo así el reembolso total de tu dinero, aunque la verdad es que no parece que la guerra de LaLiga contra las IPTV y servicios similares vaya a remitir por ahora.

Una de las opciones que también te puede servir es ProtonVPN, que puedes probar gratis, aunque te limita la conexión a un único servidor en Países Bajos, por eso es quizás mucho mejor idea simplemente pagar los 60-70 euros por tener una VPN ilimitada.

Conoce cómo trabajamos en ComputerHoy.

Etiquetas: Ofertas

En este artículo, ComputerHoy recibe una comisión de sus socios afiliados por cada compra que realices a través de los enlaces de productos que hemos incluido, algo que en ningún caso supone un coste adicional para ti. No obstante, nuestras recomendaciones son siempre independientes y objetivas. Puedes consultar nuestra política de afiliados aquí