Adiós al puerto Lightning, todos los iPhone nuevos ahora tienen USB-C
Teknalix febrero 21, 2025 No hay comentarios

Más allá de los detalles ocultos del iPhone 16e, hay algo sumamente importante que está sucediendo y que hace unos años los usuarios de la empresa de Tim Cook veían imposible. Sí, el lanzamiento del nuevo móvil “barato” de Apple ha marcado un antes y un después.
Por supuesto, el gran cambio del módem C1 y las numerosas adaptaciones que han hecho para ofrecer una versión más económica son impactantes, pero fuera de esto, es el dispositivo que ha despedido oficialmente al conector Lightning que se mantuvo por mucho tiempo desde el iPhone 5.
En 2012, este accesorio llegó para sustituir el conector de 30 pines con el fin de mejorar el rendimiento y la durabilidad, pero desde el iPhone 15 de 2023, Apple ha ido eliminando de forma progresiva este componente para incorporar USB-C.
El iPhone 16e es la despedida oficial del puerto Lightning

Apple
Debido a que el último iPhone SE (3ª generación) trajo consigo el puerto Lightning, se pensaba que la propuesta reducida del iPhone 16 también iba a tener la misma característica por cuestiones de optimización de precio.
Por suerte, no ha sido así y Apple ha mantenido muchas de las especificaciones en el iPhone 16e, incluyendo el USB-C de la versión principal. En este contexto, el reciente lanzamiento de dicho dispositivo confirma que la compañía no tiene planes de regresar a Lightning.
Según lo que se anuncia, la velocidad de transferencia es la misma en comparación con el modelo insignia, con USB 2.0 de hasta 480 Mbps, siendo superado solo por los modelos Pro, que cuentan con USB 3.2.
“Un bueno para todo. El iPhone 16e viene con USB‑C para cargar y conectar dispositivos Apple y una amplia variedad de accesorios”. — Apple.
Considerando que estos cambios también se le ha aplicado a varios modelos de iPads y Macs, el iPhone 16e ha sido el último paso para concretar la transición a este componente, dejando atrás al emblemático Lightning.
De esta manera, ha cerrado el ciclo de una década entera utilizando el conector reversible de 8 pines para darle paso a una nueva era con USB-C. De hecho, es casi seguro que en las especificaciones de iPhone 17 y sus respectivas versiones también usen esta tecnología.
Por lo tanto, se demuestra que la compañía de Steve Jobs sigue el legado al priorizar la coherencia tecnológica y los avances que se han realizado durante los últimos años.
¿Por qué ahora todos los iPhone modernos usan USB-C?

Pexels
En este punto, tal vez muchos usuarios se preguntan por qué se ha tomado la decisión de cambiarse a USB-C en vez de crear un sucesor similar al puerto Lightning y lo bueno es que hay varias razones coherentes para los cambios ejercidos en los últimos modelos de la compañía.
Principalmente, la transición ha surgido por las exigencias de la Directiva Europea 2024/28. Apple se ha tenido que adaptar a una normativa regulatoria que implica la reducción de residuos electrónicos. Además, ha sido una situación que se ha alineado con su objetivo de alcanzar la neutralidad de carbono para 2030.
De este modo, han ido agregando el USB-C de la misma manera que los dispositivos Android. Pero eso no es todo, otras de las cosas que probablemente influyeron fueron la capacidad de interoperabilidad cross-device, siendo un accesorio versátil.
Por otra parte, no es un secreto que el USB-C tiene una tecnología más avanzada que el Lightning, permitiendo transferencias de hasta 10 Gbps con USB 3.2 y hasta 40 Gbps con Thunderbolt 4, mientras que el límite del conector de Apple es 480 Mbps.
A esto se le suma la durabilidad en ciclos de conexión, que pasan de los 10.000 a los 25.000 con la capacidad del conector de estándar abierto. Entonces sí, por temas de regulaciones y la misma obsolescencia programada, han tenido que optar por cambiar este apartado para evolucionar.
En fin, el iPhone 16e no solo se ha convertido en una opción viable para algunos usuarios que no pueden permitirse la versión principal, sino que también incluye este componente sin disminuir calidad, lo cual es un símbolo notable de que Lightning ha llegado a su fin.
Conoce cómo trabajamos en ComputerHoy.
Etiquetas: Baterias, Cargar, iPhone
Deja un Comentario
Tu dirección de correo no será publicada. Los campos requeridos están marcados. *