“Este detalle os ahorrará muchísimos problemas”
Teknalix febrero 21, 2025 No hay comentarios

Cualquier persona puede ser víctima de una estafa o, al menos, correr el riesgo de serlo. Da igual que no te hayas acercado a un ordenador en tu vida o que, como ha sucedido en este caso, seas alguien que habla sobre seguridad en Internet (entre otras muchas cosas) en TikTok. La diferencia es que, en este caso, la experta que ha sufrido el intento de fraude ha sabido aprovecharlo.
¿Cómo? Pues compartiendo con todos sus seguidores un vídeo en el que no solo explica en qué consiste este claro caso de phishing, sino que también advierte en qué hay que fijarse para no picar y caer en la trampa. En realidad, tal y como ella misma admite, en ocasiones solamente es necesario prestar atención a un pequeño detalle para comprobar si realmente se trata de una estafa.
La estafa de Netflix
El tipo de estafa que denuncia la tiktoker @achoesgratis no es ni mucho menos nueva. Sin embargo, su principal peligro radica en que, como suele suceder con estos timos, pueden darse variaciones que compliquen la labor de detectarlos. En este caso, el fraude consiste en un correo o mensaje de texto que informa a la influencer de que su suscripción a Netflix está a punto de caducar.
Para ello, el mensaje incluye un enlace que dirige a una página falsa que imita la web de Netflix. ¿Para qué? Pues probablemente para que los usuarios hagan clic en él y ser dirigidos a un portal falso que, con la apariencia más o menos del oficial, te pida tu información personal y bancaria. De esta forma, los ciberdelincuentes pueden vaciarte la cuenta en un abrir y cerrar de ojos.
¿Cuál es el truco al que en esta ocasión hace referencia la experta para no caer en el error? Muy sencillo, fijarse más que nada en el dominio que acompaña el mensaje de los estafadores. Lo más normal es que este pueda tener pequeñas variaciones, como “netfflix.com” o “netflix-billing.com”, en lugar de la URL oficial (www.netflix.com). En este caso, ponía netflix-es.com.
Así pues, la recomendación está clara: antes de hacer clic en cualquier enlace, verifica que la dirección web sea la oficial. Las pequeñas variaciones en la escritura del dominio son una señal de alerta, por mucho que en un principio puedan pasarse por alto, o que las diferencias sean prácticamente mínimas. Esa es la intención de los criminales, claro, que no te des cuenta del cambio.
Mucho cuidado con los casos de phishing
En este vídeo se habla de Netflix, pero lo cierto es que los casos de phishing están a la orden del día, y casi cualquier entidad corre el peligro de ser utilizada también. Por eso, todos los expertos coinciden en que no conviene entrar en enlaces sospechosos, y mucho menos compartir datos o información por Internet.
Si tienes alguna duda de este tipo, la solución es muy fácil: ponte tú en contacto con quien corresponda, en este caso Netflix, y pregunta si realmente es así. De esta forma no correrás ningún riesgo.
Conoce cómo trabajamos en ComputerHoy.
Etiquetas: Estafa
Deja un Comentario
Tu dirección de correo no será publicada. Los campos requeridos están marcados. *