¿por qué se empeñan en que abandones tu iPhone o Android?
Teknalix febrero 21, 2025 No hay comentarios

Malas noticias para algunos. La carrera por reemplazar a costa de todo los tan usados móviles acaba de sufrir un gran revés, quitándole todas las ganas a la compañía Humane. Con su dispositivo AI Pin buscaban dar un giro de 180 grados a cómo usabas la tecnología, pero, tristemente, ya han anunciado que el producto dejará de fabricarse apenas 10 meses después de su lanzamiento.
Ya ha anunciado su venta a HP por 116 millones de dólares, pero lo cierto es que no está interesada en su pin con inteligencia artificial, sino en su plataforma de IA, llamada CosmOS. Toda la plantilla de Humane va a formar parte de HP IQ, el nuevo laboratorio de innovación en IA de HP centrado en la creación de un ecosistema inteligente. HP se queda también con 300 patentes de IA.
Y lo cierto es que resulta lógico que el dispositivo se quede en el olvido. El AI Pin, lanzado en abril de 2024 con gran expectación y un precio de 700 euros, buscaba dar una experiencia sin pantallas mediante comandos de voz y proyecciones. Sin embargo, Humane ha anunciado que cesará su producción de inmediato y desconectará sus servidores el 28 de febrero de 2025.
El gran problema viene ahora y es que, teniendo en cuenta la compra de HP, AI Pin perderá acceso a todas sus funciones basadas en la nube, incluyendo llamadas, mensajes y consultas de IA. Es por esto que aconsejan a los clientes sincronizar sus datos antes de esa fecha para evitar perder datos.
Pero la política de reembolsos ya directamente está levantando ampollas. Solo los clientes que compraron el dispositivo después del 15 de noviembre de 2024 podrán recuperar su dinero, dejando a muchos que confiaron en la marca desde el comienzo, sin nada y con un producto totalmente inútil.

Humane
Una vez más, el sueño de reemplazar tu iPhone o móvil Android se esfuma
Tan solo viendo lo que ha hecho HP, dejando a un lado este producto, deja bien claro que reemplazar al smartphone no es tan fácil como parece. La lección aquí es clara: para que tú dejes a un lado tu móvil, cualquier nuevo dispositivo debe ofrecer una experiencia igual o mejor. El AI Pin no cumplió esa promesa y eso ha llevado a su caída.
Lo curioso es ese planteamiento con el que entran al mercado. Porque recordemos que hay otro dispositivo aún vivo, el famoso Rabbit R1, que promete lo mismo. ¿Por qué quieren que dejemos nuestros smartphones?
La obsesión por reemplazarlo lo cierto es que no es nueva. Las empresas tecnológicas siempre están buscando la próxima gran revolución que les permita dominar el mercado. En este caso, el objetivo era crear un dispositivo más fácil de usar y menos dependiente de las pantallas, algo que muchos consideran necesario en un mundo cada vez más enganchado a los móviles.
Sin embargo, este fracaso deja bien claro que los usuarios no están dispuestos a guardar en un cajón sus móviles. Si se hubiesen quedado igual que hace 20 años, quién sabe, pero lo cierto es que han evolucionado hasta convertirse en algo totalmente esencial que sirve para comunicarse, trabajar e incluso ver tus series favoritas. Si quieres competir contra eso, suerte.

Computer Hoy
Teniendo en cuenta todo esto, ¿qué conclusiones se puede sacar de sus fracasos?
Metiendo en el mismo saco tanto el AI Pin como el Rabbit R1, ambos no cabe duda de que han fallado a la hora de hacer útiles estos dispositivos para los usuarios. Las críticas ahí están, demostrando que no han logrado comprender y satisfacer las necesidades reales de los consumidores.
Esto se ve claro en la falta de funcionalidades prácticas y la lentitud del Rabbit R1, así como en un uso muy complejo, pero encima limitado, del Humane AI Pin. Todo se ha basado en crear un gran hype falso detrás de ellos, creando expectativas que no han podido cumplir. Computer Hoy pudo probar durante unos minutos el Humane AI Pin durante el pasado MWC y coincide con las opiniones generales.
“Es bastante lento. Aun siendo una primera generación y necesitar una conexión de datos que viene incluida en su suscripción, las respuestas de la IA tardan bastante. Una traducción del inglés al español tardó alrededor de 14 segundos en recibir una respuesta”, comentaba Manu Contreras.
Por otro lado, y en aquel entonces, la opinión de aquellos que los tuverion entre las manos es que los dispositivos se percibían como “productos sin terminar”, como si hubiesen preferido lanzarlos en lo más alto de la ola de viralidad en lugar de perfeccionarlos y entrar por la puerta grande, aunque luego no calase entre los usuarios.
Queda bastante claro que para tener éxito en un mercado tan competitivo como el tecnológico, cualquier nuevo producto debe ser útil y capaz de mejorar nuestras vidas. Nada de sustituir, mejor complementar, y, sobre todo, cumplir con lo prometido es la base de todo buen producto.
Conoce cómo trabajamos en ComputerHoy.
Etiquetas: Smartphones, Inteligencia artificial, Hardware, Software
Deja un Comentario
Tu dirección de correo no será publicada. Los campos requeridos están marcados. *