Móviles Android iguales o mejores que el iPhone 16e, pero mucho más baratos

Teknalix febrero 19, 2025 No hay comentarios

Móviles Android iguales o mejores que el iPhone 16e, pero mucho más baratos

El iPhone 16e ha supuesto un jarro de agua fría para muchos usuarios. No por el móvil, que está muy bien, sino porque el sucesor del iPhone SE, el supuesto móvil barato de Apple, de barato tiene poco. ¿Qué alternativas Android iguales o mejores que el iPhone 16e existen, en su rango de precio?

El iPhone 16e sale a la venta en España el día 28 de febrero. La versión con 128 GB de almacenamiento cuesta 709 euros. Con 256 GB sube a 839 euros, y con 512 GB, llega a los 1.089 euros. Para Apple es “un precio increíble“.

Es un muy bien móvil, pero por 700 euros o menos, existen numerosos móviles Android iguales o mejores que el iPhone 16e. Vamos a verlos…

Alternativas Android al iPhone 16e

El iPhone 16e es básicamente un iPhone 16, con algunos recortes. Tiene una pantalla con menos brillo, no posee carga MagSafe ni Dynamic Island, pierde el sensor gran angular, y en lugar de WiFi 7 lleva WiFi 6. A cambio, cuesta 250 euros menos.

Emplea el procesador A18 de nueva generación, el mismo que el iPhone 16, así que su alternativa Android debe tener al menos un Snapdragon 8 Gen 2, y costar menos de 700 euros.

En el apartado de cámaras, monta un sensor de 48 Megapíxeles, con un teleobjetivo para aplicar un zoom óptico 2X. Con pantalla de 6.1 pulgadas OLED de 1.200 nits a 60 Hz, 8 GB de RAM y a partir de 128 GB de almacenamiento. Además, el móvil debe soportar IA. Hay mucho donde elegir.

Nothing Phone (2a) Plus

Pixel 8

Google Pixel 8 en color rosa

La alternativa natural a Apple, en el mundo de los móviles, es Google. Su Pixel 8, lanzado hace poco más de un año, se confirma como una buena alternativa al iPhone 16e. Google acaba de rebajarlo a solo 499 euros.

El Pixel 8 tiene una pantalla OLED de 6,1 pulgadas FullHD+ de hasta 2.000 nits, con procesador Google Tensor G3, 8 GB de RAM, y 128 o 256 GB de almacenamiento.

Cuenta con una cámara gran angular de 50 Megapíxeles, junto a un gran angular de 12 Megapíxeles. Como el iPhone 16e posee desbloqueo facial, y se recarga con un USB-C y carga inalámbrica. Además es compatible por hardware con la inteligencia artificial de Android.

Posiblemente sea algo menos potente que el iPhone 16e, pero tiene mejores cámaras y pantalla, y cuesta 200 euros menos.

Xiaomi 14T / 14T Pro

Xiaomi 14T Series

Xiaomi

Si buscas una alternativa al iPhone 16e, pero con mejores cámaras, el Xiaomi 14T ha sido rebajado a solo 480 euros.

El Xiaomi 14T tiene una pantalla AMOLED de 6.67 pulgadas con más resolución,  tasa de refresco de 144 Hz, y un brillo de hasta 4.000 nits. En lo único que está por debajo es en el procesador MediaTek Dimensity 8300-Ultra, aunque sigue siendo gama media/alta. Y es compatible con la IA.

Sin embargo, el Xiaomi 14T barre con sus impresionantes sensores: Cámara principal Laica de 50 Megapíxeles, cámara ultra gran angular de 12 Megapíxeles, y cámara con teleobjetivo de 50 Megapíxeles.

Y si no te importa gastarte un poco más, el Xiaomi 14T Pro supera estas especificaciones y sigue costando menos que el iPhone 16e, ha bajado a 599 euros.

Realme GT 6

realme GT 6

Computer Hoy

Aquí tenemos un smartphone con procesador Qualcomm Snapdragon 8s Gen 3. Está un poco recortado con respecto al Snapdragon 8 Gen 3, pero sigue siendo gama alta. Y tiene NPU para IA.

Presume de una pantalla de 6,78 pulgadas con 2780 × 1264 píxeles, 120 Hz y hasta 6.000 nits de brillo. Con carga rápida a 120 W, y unas cámaras de lujo: triple sensor de 50, 50 y 8 Megapíxeles, y una cámara de selfies de 32 Megapíxeles.

Tienes más información en esta prueba el Realme GT 6

iOS 18 en un smartphone Android

Honor 200 Pro

Honor 200 Pro

Computer Hoy

Si te gusta hacer fotos de retratos, hay pocos móviles mejores que el Honor 200 Pro. Su precio ha bajado a 479 euros.

Tiene una pantalla AMOLED de 6,78 pulgadas y resolución FHD+, procesador Snapdragon 8s Gen 3 con soporte nativo de IA, 12 GB de RAM y 256 GB de almacenamiento.

Integra tres sensores traseros: Cámara panorámica de 50 Megapixeles, cámara teleobjetivo de 50 Megapíxeles, y cámara ultra gran angular de 12 Megapíxeles. La cámara frontal también alcanza los 50 Megapíxeles.

Con una batería de 5.100 mAh y carga rápida a 100 W, no tendrás problemas de autonomía.

POCO F6 Pro

POCO F6 Pro

Computer Hoy

El POCO F6 Pro es un móvil redondo en términos de hardware, ya que sobresale en todos los aspectos. Y solo cuesta 398 euros.

Su pantalla AMOLED de 6,67 pulgadas tiene 3200×1440 píxeles, funciona a 120 Hz, y alcanza un brillo de 4.000 nits. Monta el procesador SnapDragon 8 Gen 2, con 12 GB de RAM y 256 GB o más de almacenamiento.

Las cámaras son similares al iPhone 16e, pero con el extra de un gran angular: Cámara principal de 50 Megapíxeles, cámara ultra gran angular de 8 Megapíxeles, y cámara macro de 2 Megapíxeles. El sensor de selfies es de 16 Megapíxeles.

Tienes más información en nuestro análisis del POCO F6 Pro.

Muchas alternativas Android al iPhone 16e

Aunque es complicado comparar entre plataformas, hay muchos móviles Android que pueden competir con el iPhone 16e, a un precio menor y con soporte por hardware de la inteligencia artificial.

Aunque queda por ver su rendimiento en la versión a la venta, todo apunta a que el iPhone 16e puede ser ligeramente más potente que sus equivalentes Android, pero con peor pantalla y peores cámaras.

Las alternativas al iPhone 16e son de calidad, pero todo depende de lo que te quieras gastar, y si das prioridad a aspectos como la pantalla, la potencia bruta, o las fotos. ¿Con cuál te quedas?

Conoce cómo trabajamos en ComputerHoy.

Etiquetas: Smartphones, Xiaomi, iPhone, Honor