La inteligencia artificial sale al rescate de miles de fotografías dañadas por la DANA

Teknalix febrero 19, 2025 No hay comentarios

La inteligencia artificial sale al rescate de miles de fotografías dañadas por la DANA

Los pueblos arrasados por la DANA del 29 de octubre de 2024 aún se están recuperando de las consecuencias de la riada. El Instituto Universitario Valenciano de Investigación en Inteligencia Artificial (VRAIN) ha encontrado la solución para restaurar miles de fotografías que se han perdido por el agua y el barro gracias a la IA generativa.

El grupo de investigación dependiente de la Universitat Politècnica de València (UPV) utiliza la inteligencia artificial para reconstruir más de 80.000 fotos dañadas por la DANA. La IA se utiliza en imágenes en las que el deterioro no ha afectado a los elementos fundamentales como caras o partes del cuerpo.

Participan 46 alumnos que restaurarán 80.000 fotografías con IA

El equipo de investigadores de la VRAIN restaura entre 200 y 300 fotografías al día gracias a un software con IA que permite reconstruir los fondos y los elementos no esenciales de las imágenes. La Universitat Politècnica de València da preferencia a las imágenes que no han podido ser digitalizadas.

Los investigadores que participan en el proyecto Recuperar las memorias han recibido un total de 250.000 fotografías. Unas 80.000 se podrán restaurar utilizando la inteligencia artificial, mientras que otras 35.000 tendrán que recuperarse de forma manual para posteriormente digitalizarlas y entregarlas a las familias.

“El volumen de fotos con el que estamos trabajando requiere de una automatización importante para realizar este retoque fotográfico que solo permite la inteligencia artificial por la cantidad de datos que se van a manejar”, según declaraciones de Carlos Monserrat, investigador de VRAIN, para Las Provincias

La Universitat Politècnica de València asegura que aplicarán todas las técnicas necesarias para recuperar el mayor número de fotografías afectadas por la DANA. Los investigadores han explicado que no todas tienen el mismo patrón de daños y presentan elementos diferentes que deben reconstruir. 

Los afectados son el centro de los esfuerzos del equipo de investigación. “Lo importante es que las familias tengan fotos limpias, como lo eran antes de la DANA y en las que se reconozcan”, ha explicado Carlos Monserrat.

La iniciativa en colaboración con la Facultad de Bellas Artes de la UPV cuenta con la participación de más de 46 alumnos. Los coordinadores del proyecto aseguran que la universidad pretende acelerar la restauración de las fotografías porque “la diferencia entre devolverle a las familias una foto entera y que tengan una memoria limpia de su pasado o devolverles una foto manchada es brutal”.

Conoce cómo trabajamos en ComputerHoy.

Etiquetas: Fotografia, Inteligencia artificial, Edición fotográfica