¿De verdad se usa la IA en móviles? Según este directivo de Samsung el número de usuarios frecuentes es “muy alto” en España

Teknalix febrero 19, 2025 No hay comentarios

¿De verdad se usa la IA en móviles? Según este directivo de Samsung el número de usuarios frecuentes es “muy alto” en España

Cada vez son más los teléfonos móviles que se lanzan con funciones de inteligencia artificial generativa para facilitar el día a día o dar nuevas herramientas a los usuarios, ¿pero las personas de verdad las usan o en realidad esto es un truco de marketing?

Según los datos de Samsung, una de las marcas que más han apostado por la IA en sus últimos lanzamientos, como en el caso de la reciente familia de gama alta Galaxy S25, parece que esta tecnología empieza a integrarse en la vida diaria de los españoles.

“Desde el lanzamiento de Galaxy AI el año pasado, hemos visto desde el principio que ha tenido una muy buena aceptación. El número de usuarios que lo utilizan frecuentemente es muy alto“, como ha asegurado Santiago Izquierdo, responsable de Tecnología y Plataformas de Samsung Iberia, en una entrevista concedida a Computer Hoy.

Sin embargo, a la hora de proporcionar datos concretos, Samsung no llega a precisar una cifra exacta de usuarios activos de la inteligencia artificial en sus móviles en España porque en realidad se trata de muchas funciones dispersas a lo largo y ancho del sistema operativo, y no de una sola experiencia.

“Hay funcionalidades de IA que encajan unas mejor que otras” porque “cada uno tenemos nuestras propias necesidades”, reconoce Izquierdo, y dentro de estas funciones de IA, los españoles tienen a un claro ganador: Google.

Según una encuesta realizada entre 3.462 adultos españoles usuarios de móviles de última generación de Samsung, más del 60% de ellos utilizan con frecuencia herramientas como la búsqueda visual Circle to Search, o rodea para buscar de Google, que permite a los usuarios buscar cualquier imagen, video o texto en la pantalla con una simple pulsación prolongada y un movimiento circular

Esta cifra, de más del 60%, se repite con Nightography, el modo nocturno que permite capturar fotos nítidas y altamente optimizadas incluso en la oscuridad, mientras que otras características, como el estudio de retratos (45%) y la cámara lenta instantánea (38%), son menos populares.

Tras el lanzamiento de móviles como el Galaxy S25 Ultra, la compañía ha destacado también otras funciones introducidas recientemente en sus terminales, como la IA multimodal incorporada a nivel de sistema operativo en One UI 7, que permite tareas como editar imágenes tomadas con la cámara a través de prompts similares a los de herramientas como Grok y Dall-E.

“Que no tengas que ir a buscarlo tú, sino que ahora puedas hablarle al dispositivo y tener una conversación más natural con él, es un paso que va a ayudar a acercarle la IA a más gente”, como ha defendido el ejecutivo de Samsung.

Además de las funciones de Google, socio preferente de Samsung en IA en la actualidad, la marca surcoreana no se cierra a seguir trabajando con otros proveedores de inteligencia artificial externos.

Abrir la puerta a que cualquier partner se pueda unir o tener más funcionalidades disponibles va a ser muy positivo para los usuarios“, apostilla Izquierdo.

Estos datos se producen en un contexto general en el que los usuarios españoles parecen estar recibiendo a las funciones de IA con los brazos abiertos.

Casi el 80% de los usuarios considera que la IA mejora significativamente el uso del móvil, con un mayor optimismo de las generaciones Millenial y Z, que destacan las mayores opciones de creatividad y la eficiencia que les permite esta tecnología, según la citada encuesta.

Conoce cómo trabajamos en ComputerHoy.

Etiquetas: Inteligencia artificial, Samsung