El secreto de Jeff Bezos para mejorar la productividad, que avalan los expertos y contradice a Microsoft
Teknalix febrero 18, 2025 No hay comentarios

Jeff Bezos no es lo que se dice una persona cualquiera, precisamente. Por eso resulta natural que mucha gente siga sus consejos para lograr lo que no pocos tienen como objetivo: ser productivos. En muchos sentidos, puede dar la impresión de que la tecnología supone una ayuda para conseguirlo, también a nivel profesional, pero no siempre tiene por qué ser así.
Lo más curioso del asunto es que, lo que para uno puede suponer una ayuda fundamental para lograr sus metas, para otros se trata más que nada de una pérdida de tiempo. De hecho, solamente es necesario fijarse en las recomendaciones de Jeff Bezos en su día a día y, sin ir más lejos, compararlo con lo que comparten otros, como puede ser la propia compañía Microsoft.
Jeff Bezos sabe cómo ser productivo
Contrario a lo que podría esperarse de quien no solo es uno de los hombres más ricos del mundo, sino también un auténtico gurú tecnológico, Bezos suele iniciar sus mañanas con calma. Tal y como ha declarado él mismo, acostumbra la primera hora del día a actividades más bien tranquilas, como desayunar sin prisa y leer un rato, evitando el uso de pantallas durante gran parte de la mañana.
De hecho, Bezos pertenece a ese tipo de personas que piensan, con razón o sin ella, que no levantarse o acostarse con el teléfono móvil (u otro dispositivo similar) puede ser beneficioso. En teoría, no solo en lo que se refiere a la salud mental, sino también desde un punto de vista cognitivo. Es cierto que así parecen avalarlo estudios, aunque no todo el mundo reaccione igual a estas costumbres.
¿Y qué sucede desde el punto de vista profesional? Pues que Bezos también tiene sus manías o estrategias, depende de cómo se miren. Para él, las reuniones son importantes para que el trabajo funcione. No tiene ningún inconveniente en realizarlas siempre que lo considera oportuno. Siempre y cuando, eso sí, se respeten algunas normas cuanto menos curiosas de analizar.
Por ejemplo Jeff Bezos aplica lo que llama “la norma de las dos pizzas”. O lo que es lo mismo, piensa que las reuniones nunca deben estar formadas por más personas de las que se podrían alimentar con dos pizzas. Además, los horarios para ellas son igualmente importantes: nunca deben programarse antes de las 10 de la mañana o más tarde de las 5 de la tarde.
Microsoft no está de acuerdo con Jeff Bezos
Por mucho que Jeff Bezos esté de acuerdo con tener reuniones (aunque sea con unas restricciones), Microsoft no parece mucho en la misma línea. Fue su vicepresidente, Jared Spataro, quien no tuvo reparos en asegurar que los trabajadores modernos parecen pasar más tiempo hablando acerca de cómo trabajar que de trabajar realmente.
Algo que demuestra que, por mucho que se esté en lo más alto del mundo tecnológico o empresarial, las visiones de las cosas pueden variar mucho de unas personas a otras. ¿Será que no siempre funcionan las mismas costumbres para todos, aunque se tienda a pensar lo contrario?
Conoce cómo trabajamos en ComputerHoy.
Etiquetas: Jeff Bezos
Deja un Comentario
Tu dirección de correo no será publicada. Los campos requeridos están marcados. *